Turismo Por: El Objetivo29 de diciembre de 2023

Darío Capitani recorrió el Valle de Traslasierra de cara a la temporada estival

Durante el encuentro con autoridades locales y referentes del turismo en San Javier, se pusieron sobre la mesa diversas inquietudes y requisitos prioritarios para el Valle.

La visita no solo simboliza un respaldo a la región, sino también la intención de fortalecer la industria turística. - Foto: Córdoba Turismo

En un claro compromiso con el desarrollo turístico de Córdoba, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, efectuó un recorrido por el emblemático Valle de Traslasierra. Su jornada incluyó una significativa reunión con representantes del corredor turístico en San Javier y Yacanto, donde se abordaron diversas necesidades y estrategias para el impulso regional.

Durante el encuentro con autoridades locales y referentes del turismo en San Javier, se pusieron sobre la mesa diversas inquietudes y requisitos prioritarios para el Valle. Se hizo hincapié en el apuntalamiento y refuerzo de productos locales y regionales, así como en la planificación a mediano y largo plazo para el crecimiento sostenible de la industria turística.

Capitani reafirmó su compromiso con la región, destacando la importancia estratégica del Valle de Traslasierra en la oferta turística de Córdoba. Al respecto afirmó: «Es fundamental para nosotros visitar el Valle de Traslasierra, comenzando aquí en San Javier, donde encontramos un equipo dedicado que trabaja incansablemente por el turismo regional. Este valle es un destino destacado en verano, con su oferta de bodegas, gastronomía, playas fluviales y paisajes únicos al pie de las Sierras Grandes».

Respecto a la temporada estival, Capitani enfatizó la fortaleza de Córdoba como atractivo nacional, a pesar del contexto nacional, resaltando la ubicación estratégica, la seguridad en las rutas que conectan los valles, la variedad en los servicios y precios. Manifestó “Pese al contexto estamos viendo datos alentadores, no solo desde el sector hotelero, sino que vemos una dinámica nueva, en el día a día, la gente realiza la reserva casi más cerca de salir de vacaciones, entonces; imaginamos una temporada que se va a ir creciendo día a día, va a ser buena y que sin duda va a estar por encima de los indicadores nacionales”.

Además, hizo hincapié en la necesidad de trabajar en el mediano y largo plazo para desarrollar herramientas que impulsen aún más el turismo como industria. «Estamos comprometidos con este desafío que tenemos por delante», expresó Capitani, resaltando la importancia de esta labor para el crecimiento continuo y sostenible del turismo en la región.

Te puede interesar

El tradicional Festival del Pastelitero 2025 culminó con un éxito rotundo

Dos noches de espectáculos gratuitos tuvieron lugar Villa Cura Brochero, una localidad creciente de turismo religioso y cultural.

Córdoba recibió más de 340 mil visitantes durante el último fin de semana

La provincia registró un gran movimiento turístico impulsado por los eventos, actividades y el buen clima.

La 22º edición del Festival la Buena Mesa se presentó en Córdoba: la grilla completa

Esta nueva edición presenta algunos cambios con el objetivo de mejorar la experiencia para los asistentes y seguir consolidando al evento entre los principales del país.

El Bus Gamer recorre la provincia con una innovadora experiencia interactiva

El espacio itinerante de la Agencia Córdoba Turismo busca potenciar los e-Sports y el mundo gamer. Estará en los próximos festivales de verano.

La vicegobernadora Myrian Prunotto dio apertura al 36° Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia

Presenció el desfile de las colectividades y destacó la importancia del evento para la cultura y la economía local.

Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas

La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.

Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer

Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.

Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María

La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.

Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior

Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.

Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad

Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.

Con alta afluencia turística, este fin de semana fue el mejor de enero en Córdoba

Según datos preliminares, la provincia de Córdoba recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.

Regiones de Córdoba: Paravachasca, un paraíso natural y cultural

Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, el área turística Paravachasca se presenta como un destino inigualable para quienes buscan relax y conexión con el entorno natural.