Turismo Por: El Objetivo06 de enero de 2024

La segunda semana de enero continúa con grandes festivales

El año 2024 arranca con propuestas en todo el territorio provincial que muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística.

La segunda semana de enero continúa con grandes festivales - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que posee una larga tradición de festivales y fiestas populares durante todo el año, a lo largo y ancho de su amplia geografía.

Estos encuentros muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa.

En la segunda semana de enero continúan grandes festivales y fiestas populares. Aquí, cada una de ellas.

Festival de la Serenata

El mismo se realizará este sábado 6 de enero, en la localidad de Villa de Soto, ubicada en el departamento Cruz del Eje.

En su grilla aparecen grandes artistas, como Sergio Galleguillo y la banda de cuarteto Dale Q´ Va, los tradicionales Cantores del Alba, entre otros artistas regionales y locales.

Festival Nacional del Malambo

La localidad de Laborde, ubicada en el departamento Unión, se prepara para otra edición del Festival Nacional del Malambo que tendrá lugar entre el domingo 7 al sábado 13 de enero con una destacada grilla de artistas y también con actividades paralelas.

Además de la tradicional competencia, ofrece en su grilla de artistas a Román Ramonda, La Terna, Juanjo Abregú, Los Trajinantes, Juan Fuentes, entre otros.

Paralelamente al festival, el turista podrá entretenerse en la feria de artesanías, con talleres de danzas nativas y malambo en competencia, y de las disertaciones que se darán en el marco al Festival Nacional del Malambo.

Festival Bum Bum 2024

La nueva edición se realizará el 12 y 13 de enero en las inmediaciones del Estadio Kempes.

Como sucedió en las ediciones anteriores, La Mona Jiménez se presentará ambos días y estará acompañado de una diversidad artística que traspasa el cuarteto y los demás géneros.

Estarán Ulises Bueno, Callejero Fino, la Monada, L-Gante, Q’ Lokura, Ratones Paranóicos, Damas Gratis, Los Caligaris, Lorena Jiménez, entre otros.

Festival del Folklore en el Agua

Del 12 al 14 de enero de 2024 se llevará a cabo la 56° edición del Festival Nacional de Folklore en el Agua en la ciudad de Villa del Rosario, en el departamento Río Segundo.

La grilla de artistas está conformada por el ganador de la tercera temporada de La Voz Argentina, cantante de folclore y de pop, Francisco Benitez; Los Manseros Santiagueños, “El Indio” Lucio Rojas, Fabricio Rodríguez, La Callejera y Juanjo Abregú, entre otros.

Festival de la Avicultura

Santa María de Punilla se prepara la edición 2024 del Festival Nacional de la Avicultura.

Será este viernes 12 de enero, donde se presentará David Lebón, Cacho Buenaventura y Jorge Rojas. Mientras que el sábado 13 tendrá como artistas a Luciano Pereyra, Nati Pastorutti y Yas Gagliardi.

El Festival Nacional del Maíz en la Pampa de Pocho

En el Anfiteatro Municipal de Salsacate se prepara su Festival Nacional del Maíz en la Pampa de Pocho.

Será este viernes 12 y sábado 13 de enero con una importante grilla de artistas musicales, entre ellos se destaca la participación de Desakata2, Peteco Carabajal, Orellana Lucca, Christian Herrera, Los 4 de Córdoba, Los Sacheros, Julio Cejas, Los Labreli, Pachecos, entre otros.

44° Cruce del Lago

El sábado 13 de enero, será el día clave para los nadadores que desean vivir la experiencia en el Valle de Calamuchita.

El municipio de Villa Rumipal, conjuntamente con la Federación Cordobesa de Natación, prepara una nueva edición del Cruce a Nado del Lago 2024.

Transporte de Córdoba a festivales de verano

En los ultimos días, se llevó a cabo la firma de un acta entre el gobierno provincial y las empresas de transporte, comprometiéndose ambas partes a colaborar estrechamente para garantizar un servicio fluido y eficaz durante los festivales de veranbo.

En sus propias palabras, el gobernador Martín Llaryora determinó que la prioridad es garantizar que todos los asistentes a los festivales tengan acceso a un transporte seguro y eficiente.

«Hemos trabajado en estrecha colaboración con las empresas para asegurarnos de que la logística sea impecable, y estamos comprometidos a movilizar a todos aquellos que participen de estos eventos tan esperados», expresó el mandatario cordobés.

Te puede interesar

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.