Turismo Por: El Objetivo09 de enero de 2024

Se confirmó la grilla del Festival de Peñas de Villa María

El Festival de Peñas 2024 presentó la grilla de la edición 56º con destacados artistas, este año se hará del 9 al 13 de febrero, con fuertes números nacionales: consagrados y nuevas figuras.

Se confirmó la grilla del Festival de Peñas de Villa María - Foto: La Voz

El Festival de Peñas 2024 presentó la grilla de la edición 56º, que este año se hará del 9 al 13 de febrero, con fuertes números nacionales: consagrados y nuevas figuras, aunque sin la presencia de artistas internacionales de impacto, como supo mostrar en los últimos veranos.

De todos modos, hay artistas nacionales como Duki y María Becerra, junto a Milo J, para completar la propuesta de género urbanos, y que tiene roce internacional.

La apuesta del 2024 es poder llevar adelante una fiesta que tenga sus atractivos a partir de convocantes artistas nacionales, la mayoría de ellos de probada efectividad y respuesta en el festival villamariense.

Las entradas se ponen en preventa desde las 9:00 horas del martes 9 de enero en www.edententradas.com.ar y en distintos puntos de venta físicos, mientras que los tickets para el sábado 10 se venderán más adelante.

PUNTOS DE VENTA: En Villa María (Buenos Aires y Costanera), Córdoba (Obispo Trejo 15), Marcos Juárez (Belgrano 681), Rosario (Sarmiento 920, local 31), Carlos Paz (General Paz y Alvear) y San María de Punilla (San Martín 2000).

LA GRILLA DEL FESTIVAL DE PEÑAS DE VILLA MARÍA 2024

Viernes 9 de febrero:

. Duki

. Milo J

. MYA

. Yami Safdie

. Sol Giordano

Sábado 10 de febrero:

. María Becerra

. Márama

. La Konga

. Anne Cardoso

Domingo 11 de febrero:

. Soledad

. Luciano Pereyra

. Nahuel Penisi

. Destino San Javier

Lunes 12 de febrero:

. Q’Lokura

. Euqe Quevedo y La Banda de Carlitos

. Ulises

. Dale Q’Va

. Damián Córdoba

. Vacomoloko

. Desakta2

Martes 13 de febrero:

. Abel Pintos

. Jorge Rojas

. Karina La Princesita

. Los Palmeras

. Chloe Edgebombe

PRECIOS DE ENTRADAS SIN INCLUIR COSTO DE SERVICIO:

  • VIERNES 9: Tribuna Popular: $35000 / Platea Alta: $42000 a $54000 / Platea Media Alta: $57000 a $61000 / Platea Baja: $65000 a $69000 / Platea Vip: $74000 / Platea Vip Dorada: $79000
  • SÁBADO 10: Tribuna Popular: $35000 / Platea Alta: $46000 a $60000 / Platea Media Alta: $65000 a $70000 / Platea Baja: $75000 a $80000 / Platea Vip: $85000 / Platea Vip Dorada: $89000
  • DOMINGO 11: Tribuna Popular: $13000 / Platea Alta: $17000 a $28000 / Platea Media Alta: $32000 a $35000 / Platea Baja: $38000 a $41000 / Platea Vip: $45000 / Platea Vip Dorada: $49000
  • LUNES 12: $10000 las primeras 500 entradas
  • MARTES 13: Tribuna Popular: $18000 /Platea Alta: $24000 a $39000 / Platea Media Alta: $44000 a $49000 /Platea Baja: $54000 a $59000 / Platea Vip: $64000 / Platea Vip Dorada: $69000

Te puede interesar

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.