Turismo Por: El Objetivo09 de enero de 2024

Se confirmó la grilla del Festival de Peñas de Villa María

El Festival de Peñas 2024 presentó la grilla de la edición 56º con destacados artistas, este año se hará del 9 al 13 de febrero, con fuertes números nacionales: consagrados y nuevas figuras.

Se confirmó la grilla del Festival de Peñas de Villa María - Foto: La Voz

El Festival de Peñas 2024 presentó la grilla de la edición 56º, que este año se hará del 9 al 13 de febrero, con fuertes números nacionales: consagrados y nuevas figuras, aunque sin la presencia de artistas internacionales de impacto, como supo mostrar en los últimos veranos.

De todos modos, hay artistas nacionales como Duki y María Becerra, junto a Milo J, para completar la propuesta de género urbanos, y que tiene roce internacional.

La apuesta del 2024 es poder llevar adelante una fiesta que tenga sus atractivos a partir de convocantes artistas nacionales, la mayoría de ellos de probada efectividad y respuesta en el festival villamariense.

Las entradas se ponen en preventa desde las 9:00 horas del martes 9 de enero en www.edententradas.com.ar y en distintos puntos de venta físicos, mientras que los tickets para el sábado 10 se venderán más adelante.

PUNTOS DE VENTA: En Villa María (Buenos Aires y Costanera), Córdoba (Obispo Trejo 15), Marcos Juárez (Belgrano 681), Rosario (Sarmiento 920, local 31), Carlos Paz (General Paz y Alvear) y San María de Punilla (San Martín 2000).

LA GRILLA DEL FESTIVAL DE PEÑAS DE VILLA MARÍA 2024

Viernes 9 de febrero:

. Duki

. Milo J

. MYA

. Yami Safdie

. Sol Giordano

Sábado 10 de febrero:

. María Becerra

. Márama

. La Konga

. Anne Cardoso

Domingo 11 de febrero:

. Soledad

. Luciano Pereyra

. Nahuel Penisi

. Destino San Javier

Lunes 12 de febrero:

. Q’Lokura

. Euqe Quevedo y La Banda de Carlitos

. Ulises

. Dale Q’Va

. Damián Córdoba

. Vacomoloko

. Desakta2

Martes 13 de febrero:

. Abel Pintos

. Jorge Rojas

. Karina La Princesita

. Los Palmeras

. Chloe Edgebombe

PRECIOS DE ENTRADAS SIN INCLUIR COSTO DE SERVICIO:

  • VIERNES 9: Tribuna Popular: $35000 / Platea Alta: $42000 a $54000 / Platea Media Alta: $57000 a $61000 / Platea Baja: $65000 a $69000 / Platea Vip: $74000 / Platea Vip Dorada: $79000
  • SÁBADO 10: Tribuna Popular: $35000 / Platea Alta: $46000 a $60000 / Platea Media Alta: $65000 a $70000 / Platea Baja: $75000 a $80000 / Platea Vip: $85000 / Platea Vip Dorada: $89000
  • DOMINGO 11: Tribuna Popular: $13000 / Platea Alta: $17000 a $28000 / Platea Media Alta: $32000 a $35000 / Platea Baja: $38000 a $41000 / Platea Vip: $45000 / Platea Vip Dorada: $49000
  • LUNES 12: $10000 las primeras 500 entradas
  • MARTES 13: Tribuna Popular: $18000 /Platea Alta: $24000 a $39000 / Platea Media Alta: $44000 a $49000 /Platea Baja: $54000 a $59000 / Platea Vip: $64000 / Platea Vip Dorada: $69000

Te puede interesar

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.