Turismo Por: El Objetivo09 de enero de 2024

Se confirmó la grilla del Festival de Peñas de Villa María

El Festival de Peñas 2024 presentó la grilla de la edición 56º con destacados artistas, este año se hará del 9 al 13 de febrero, con fuertes números nacionales: consagrados y nuevas figuras.

Se confirmó la grilla del Festival de Peñas de Villa María - Foto: La Voz

El Festival de Peñas 2024 presentó la grilla de la edición 56º, que este año se hará del 9 al 13 de febrero, con fuertes números nacionales: consagrados y nuevas figuras, aunque sin la presencia de artistas internacionales de impacto, como supo mostrar en los últimos veranos.

De todos modos, hay artistas nacionales como Duki y María Becerra, junto a Milo J, para completar la propuesta de género urbanos, y que tiene roce internacional.

La apuesta del 2024 es poder llevar adelante una fiesta que tenga sus atractivos a partir de convocantes artistas nacionales, la mayoría de ellos de probada efectividad y respuesta en el festival villamariense.

Las entradas se ponen en preventa desde las 9:00 horas del martes 9 de enero en www.edententradas.com.ar y en distintos puntos de venta físicos, mientras que los tickets para el sábado 10 se venderán más adelante.

PUNTOS DE VENTA: En Villa María (Buenos Aires y Costanera), Córdoba (Obispo Trejo 15), Marcos Juárez (Belgrano 681), Rosario (Sarmiento 920, local 31), Carlos Paz (General Paz y Alvear) y San María de Punilla (San Martín 2000).

LA GRILLA DEL FESTIVAL DE PEÑAS DE VILLA MARÍA 2024

Viernes 9 de febrero:

. Duki

. Milo J

. MYA

. Yami Safdie

. Sol Giordano

Sábado 10 de febrero:

. María Becerra

. Márama

. La Konga

. Anne Cardoso

Domingo 11 de febrero:

. Soledad

. Luciano Pereyra

. Nahuel Penisi

. Destino San Javier

Lunes 12 de febrero:

. Q’Lokura

. Euqe Quevedo y La Banda de Carlitos

. Ulises

. Dale Q’Va

. Damián Córdoba

. Vacomoloko

. Desakta2

Martes 13 de febrero:

. Abel Pintos

. Jorge Rojas

. Karina La Princesita

. Los Palmeras

. Chloe Edgebombe

PRECIOS DE ENTRADAS SIN INCLUIR COSTO DE SERVICIO:

  • VIERNES 9: Tribuna Popular: $35000 / Platea Alta: $42000 a $54000 / Platea Media Alta: $57000 a $61000 / Platea Baja: $65000 a $69000 / Platea Vip: $74000 / Platea Vip Dorada: $79000
  • SÁBADO 10: Tribuna Popular: $35000 / Platea Alta: $46000 a $60000 / Platea Media Alta: $65000 a $70000 / Platea Baja: $75000 a $80000 / Platea Vip: $85000 / Platea Vip Dorada: $89000
  • DOMINGO 11: Tribuna Popular: $13000 / Platea Alta: $17000 a $28000 / Platea Media Alta: $32000 a $35000 / Platea Baja: $38000 a $41000 / Platea Vip: $45000 / Platea Vip Dorada: $49000
  • LUNES 12: $10000 las primeras 500 entradas
  • MARTES 13: Tribuna Popular: $18000 /Platea Alta: $24000 a $39000 / Platea Media Alta: $44000 a $49000 /Platea Baja: $54000 a $59000 / Platea Vip: $64000 / Platea Vip Dorada: $69000

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.