Turismo Por: El Objetivo09 de enero de 2024

Se confirmó la grilla del Festival de Peñas de Villa María

El Festival de Peñas 2024 presentó la grilla de la edición 56º con destacados artistas, este año se hará del 9 al 13 de febrero, con fuertes números nacionales: consagrados y nuevas figuras.

Se confirmó la grilla del Festival de Peñas de Villa María - Foto: La Voz

El Festival de Peñas 2024 presentó la grilla de la edición 56º, que este año se hará del 9 al 13 de febrero, con fuertes números nacionales: consagrados y nuevas figuras, aunque sin la presencia de artistas internacionales de impacto, como supo mostrar en los últimos veranos.

De todos modos, hay artistas nacionales como Duki y María Becerra, junto a Milo J, para completar la propuesta de género urbanos, y que tiene roce internacional.

La apuesta del 2024 es poder llevar adelante una fiesta que tenga sus atractivos a partir de convocantes artistas nacionales, la mayoría de ellos de probada efectividad y respuesta en el festival villamariense.

Las entradas se ponen en preventa desde las 9:00 horas del martes 9 de enero en www.edententradas.com.ar y en distintos puntos de venta físicos, mientras que los tickets para el sábado 10 se venderán más adelante.

PUNTOS DE VENTA: En Villa María (Buenos Aires y Costanera), Córdoba (Obispo Trejo 15), Marcos Juárez (Belgrano 681), Rosario (Sarmiento 920, local 31), Carlos Paz (General Paz y Alvear) y San María de Punilla (San Martín 2000).

LA GRILLA DEL FESTIVAL DE PEÑAS DE VILLA MARÍA 2024

Viernes 9 de febrero:

. Duki

. Milo J

. MYA

. Yami Safdie

. Sol Giordano

Sábado 10 de febrero:

. María Becerra

. Márama

. La Konga

. Anne Cardoso

Domingo 11 de febrero:

. Soledad

. Luciano Pereyra

. Nahuel Penisi

. Destino San Javier

Lunes 12 de febrero:

. Q’Lokura

. Euqe Quevedo y La Banda de Carlitos

. Ulises

. Dale Q’Va

. Damián Córdoba

. Vacomoloko

. Desakta2

Martes 13 de febrero:

. Abel Pintos

. Jorge Rojas

. Karina La Princesita

. Los Palmeras

. Chloe Edgebombe

PRECIOS DE ENTRADAS SIN INCLUIR COSTO DE SERVICIO:

  • VIERNES 9: Tribuna Popular: $35000 / Platea Alta: $42000 a $54000 / Platea Media Alta: $57000 a $61000 / Platea Baja: $65000 a $69000 / Platea Vip: $74000 / Platea Vip Dorada: $79000
  • SÁBADO 10: Tribuna Popular: $35000 / Platea Alta: $46000 a $60000 / Platea Media Alta: $65000 a $70000 / Platea Baja: $75000 a $80000 / Platea Vip: $85000 / Platea Vip Dorada: $89000
  • DOMINGO 11: Tribuna Popular: $13000 / Platea Alta: $17000 a $28000 / Platea Media Alta: $32000 a $35000 / Platea Baja: $38000 a $41000 / Platea Vip: $45000 / Platea Vip Dorada: $49000
  • LUNES 12: $10000 las primeras 500 entradas
  • MARTES 13: Tribuna Popular: $18000 /Platea Alta: $24000 a $39000 / Platea Media Alta: $44000 a $49000 /Platea Baja: $54000 a $59000 / Platea Vip: $64000 / Platea Vip Dorada: $69000

Te puede interesar

Astroturismo en La Laguna Azul: noche mágica bajo las estrellas en La Calera

El próximo sábado 31 de mayo se realizará una jornada especial con observación astronómica y telescopios en un entorno natural único.

San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo

Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.

Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo

Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.

Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba

De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.

Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra

La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.

Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.