Cultura Por: El Objetivo20 de enero de 2024

Este sábado comienza el Festival Nacional de Folclore en Cosquín

La edición 64° del Festival Nacional de Folklore de Cosquín se desarrollará del 20 al 28 de enero, en la Plaza Próspero Molina.

Este sábado inician las 9 lunas coscoínas

Este sábado volverá a sonar el "Aquí Cosquín", dando inicio a la edición número 64 del Festival Nacional de Folclore, tradicional evento que se realiza, como cada verano, en la localidad cordobesa del Valle de Punilla.

Durante las 9 noches, Cosquín ofrecerá a sus visitantes música, poesía y danzas, a cargo de destacados artistas de la escena nacional e internacional. El festival inicia el sábado 20 y culmina el domingo 28 de enero.

Este año, la grilla presenta diferentes géneros musicales, desde el tradicional folclore, pasando por la cumbia y el pop. Algunos de los artistas que subirán al mítico escenario Atahualpa Yupanqui son: Sergio Galleguillo, Los Manseros Santiagueños, Lucio Rojas, Dúo Coplanacu, el Chaqueño Palavecino, Peteco Carabajal, Rally Barrionuevo, Víctor Heredia, Pedro Aznar, Los Carabajal, Los Tekis, La Delio Valdez, Diego Torres, Los Nocheros, Soledad, Los Palmeras, Abel Pintos, Juan Fuentes, entre otros.

Como cada año, las noches festivaleras de Cosquín generan mucha expectativa a nivel convocatoria. Para esta edición, se esperan miles de visitantes. En ese sentido, cabe resaltar que, durante la primera quincena de enero, los grandes festivales lograron importantes niveles de ocupación en la provincia.

Más información de Cosquín 2024

La grilla completa se puede encontrar en la web oficial del festival.
Las entradas para cada una de las nueve lunas coscoínas del festival se pueden comprar a través de Autoentrada.

Te puede interesar

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.