Turismo Por: El Objetivo20 de enero de 2024

Enero se despide con grandes fiestas y festivales

Del 20 al 27 de enero habrá importantes eventos y shows que podrán disfrutar los turistas que pisen el suelo cordobés. Cada uno propone un recorrido lleno de música, danza y gastronomía.

Enero se despide con grandes fiestas y festivales - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que en los últimos días de enero, la provincia continúa siendo uno de los destinos ideales para las vacaciones de verano y recorrer festivales, fiestas y encuentros deportivos y recreativos.

Del 20 al 27 de enero habrá importantes eventos y shows que podrán disfrutar los turistas que pisen el suelo cordobés.

A continuación, algunos de los más importantes:

Festival del «Cordero» en Alpa Corral

Este sábado 20 de enero se concretará la 6° edición del evento gastronómico de la carne ovina.

En la localidad ubicada en el departamento Río Cuarto esperan a cientos de visitantes en el Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita.

En cuanto a los platos a degustar, se ofrecerán distintas opciones gastronómicas en base al cordero. Además, habrá espectáculos artísticos de gran nivel, un paseo de artesanos y la elección de la reina del Festival. La programación iniciará a las 19 horas.

Solar del Rock 2024

Una nueva edición del Festival Tanti Solar del Rock se exhibirá a partir del sábado 20 de enero, en el Anfiteatro Solar de Piedra del valle de Punilla, con apertura desde las 20:00 horas.

Entre las bandas destacadas estarán presentes Estelares, Guasones y otros artistas de la música regional. Vale destacar que este evento es la propuesta solidaria más colosal del verano en Córdoba.

Además, el tradicional festival impactará en la economía regional del valle y lo posiciona como uno de los eventos más esperados dentro del calendario festivalero de las sierras.

Para adquirir las entradas, ingresar aquí

Encuentro de Kayak en La Mesilla

Llega una de este evento deportivo, turístico y de entretenimiento. Este año, la salida será desde Villa de Soto, el 23 de enero, a las 8 horas en la Plaza San Roque. Los participantes podrán disfrutar de una jornada con paisaje cordobés, sorteos y varias actividades de dispersión.

Fiesta Chayera de Santa María de Punilla 2024

Este evento es considerado uno de los más importantes de Santa María de Punilla y de toda Argentina, y se llevará a cabo el martes 23 de enero de 2024.

En el escenario estará brindando su espectáculo Sergio Galleguillo junto a importantes artistas invitados como Los Tekis, El Indio Lucio Rojas, La Callejera, Lázaro Caballero, Los Carabajal, Christian Herrera, Angel Carabajal y muchos más.

Las entradas online se pueden adquirir en eden entradas.

Maratón Acuática Verano 2023-2024

Se trata del gran campeonato cordobés en aguas abiertas de Córdoba, con presencia de competidores de todo el país.

Este proyecto que nació hace 23 años, enfocado en acercar a todos los amantes de la natación al nado en aguas abiertas, recorre los distintos espejos de agua de la provincia de Córdoba buscado fomentar, potenciar y hacer conocer todos los servicios turísticos, gastronómicos, hotelería, deportivo y entre otros de cada uno de los escenarios elegidos.

La próxima fecha será este 21 de enero en Miramar de Ansenuza, en el departamento San Justo, sobre la costa sur de la gran laguna de Mar Chiquita.

Más en info en la web oficial

Te puede interesar

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.

Rosario se prepara para honrar a la Bandera con un gran festejo popular

Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.

La Provincia lanzó oficialmente la Temporada de Invierno 2025

La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.

El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región

Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas. En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.

La ciudad de Córdoba presentó su Plan de Gestión Turística a 2030

Junto al Municipio, diversos sectores comprometidos con la actividad definieron el marco de políticas públicas que guiarán el rumbo de la estrategia hacia 2030.