Cultura Por: El Objetivo24 de enero de 2024

Se disfrutó de una gran cuarta luna de Cosquín con artistas consagrados y jóvenes promesas

Raly Barrionuevo, Pedro Aznar y Víctor Heredia fueron los artistas sobresalientes de la velada de este martes en la plaza Próspero Molina. Ayhre y Gustavo Chazarreta, otros de los destacados.

Se disfrutó de una gran cuarta luna de Cosquín con artistas consagrados y jóvenes promesas - Foto: Cadena 3

La magia del Festival Nacional de Folklore de Cosquín sigue siendo única y especial en su cuarta luna, donde los acordes y las letras se entrelazaron para crear una experiencia única. Con un repertorio diverso y emocionante, la velada del martes presentó una alineación de artistas que abarcó desde leyendas de la música hasta talentos emergentes.

La poesía de Víctor Heredia resonó en la plaza Prospero Molina, llevando consigo décadas de compromiso social y musical, y recordándonos la importancia de la canción como herramienta de cambio.

El escenario se iluminó con la presencia de Pedro Aznar, maestro de la música argentina, cuya voz y composiciones dejaron una huella imborrable en la escena musical.

La voz poderosa y la presencia escénica de Priscila Ortiz iluminaron la noche, destacando el talento femenino en la escena del folclore argentino.

La cuarta noche contó con la energía y la autenticidad de Raly Barrionuevo, quien, con su guitarra y su pasión, nos invitó a cantar y vibrar con cada acorde.

Con su encanto y talento, Maggie Cullen representó la frescura de la nueva generación, fusionando estilos y dejando su marca en el escenario coscoino.

Representando la esencia del folclore tradicional, Gustavo Chazarreta conectó con las raíces y nos transportó a paisajes sonoros cargados de historia.

El grupo Ahyre, compuesto por Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado, cerró la cuarta luna coscoína con su estilo único, fusionando la tradición con la contemporaneidad y conquistando corazones con cada acorde, según la información de la TV Pública.

Te puede interesar

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.

La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”

Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.

Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba

Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.

Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra

El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.

Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.