Cultura Por: El Objetivo24 de enero de 2024

Se disfrutó de una gran cuarta luna de Cosquín con artistas consagrados y jóvenes promesas

Raly Barrionuevo, Pedro Aznar y Víctor Heredia fueron los artistas sobresalientes de la velada de este martes en la plaza Próspero Molina. Ayhre y Gustavo Chazarreta, otros de los destacados.

Se disfrutó de una gran cuarta luna de Cosquín con artistas consagrados y jóvenes promesas - Foto: Cadena 3

La magia del Festival Nacional de Folklore de Cosquín sigue siendo única y especial en su cuarta luna, donde los acordes y las letras se entrelazaron para crear una experiencia única. Con un repertorio diverso y emocionante, la velada del martes presentó una alineación de artistas que abarcó desde leyendas de la música hasta talentos emergentes.

La poesía de Víctor Heredia resonó en la plaza Prospero Molina, llevando consigo décadas de compromiso social y musical, y recordándonos la importancia de la canción como herramienta de cambio.

El escenario se iluminó con la presencia de Pedro Aznar, maestro de la música argentina, cuya voz y composiciones dejaron una huella imborrable en la escena musical.

La voz poderosa y la presencia escénica de Priscila Ortiz iluminaron la noche, destacando el talento femenino en la escena del folclore argentino.

La cuarta noche contó con la energía y la autenticidad de Raly Barrionuevo, quien, con su guitarra y su pasión, nos invitó a cantar y vibrar con cada acorde.

Con su encanto y talento, Maggie Cullen representó la frescura de la nueva generación, fusionando estilos y dejando su marca en el escenario coscoino.

Representando la esencia del folclore tradicional, Gustavo Chazarreta conectó con las raíces y nos transportó a paisajes sonoros cargados de historia.

El grupo Ahyre, compuesto por Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado, cerró la cuarta luna coscoína con su estilo único, fusionando la tradición con la contemporaneidad y conquistando corazones con cada acorde, según la información de la TV Pública.

Te puede interesar

Este sábado se puede visitar la Muestra de Rastrojeros del Museo de la Industria

Este sábado, desde las 16, y con acceso libre y gratuito, se podrá visitar una muestra que está dedicada a homenajear a uno de los modelos emblemáticos de la industria automotriz cordobesa, el Rastrojero.

Propuestas culturales de fin de semana para los más pequeños

La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia. Talleres de arte y obras de teatro serán los protagonistas.

El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”

Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 28 de abril hasta el 4 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: el próximo martes se celebrará el Día Internacional de la Danza

En ese marco, el Área de Danza Contemporánea de la Agencia Córdoba Cultura presenta “Danzando la Cañada”. El espectáculo será al aire libre en tres intersecciones de La Cañada y en diferentes horarios.

Conmovedor mensaje de María Becerra tras recibir el alta: "Una segunda oportunidad de vida"

La salud de María Becerra generó gran preocupación en los últimos días. La cantante de 25 años fue internada de urgencia en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano.

Llega este fin de semana una nueva edición de La Noche de los Pianos

Se trata de la quinta entrega del evento, que se llevará a cabo el viernes 25 y sábado 26 de abril a las 20 horas.

Prunotto participó de la apertura de la Feria del Libro de Estación Juárez Celman

La vicegobernadora estuvo presente en un acto que reunió a toda la comunidad. Allí, entregó un aporte económico de la Provincia para contribuir a la realización de la próxima edición.

Cine apto para todo público: llega otra edición de Cine Distendido con “Los Tipos Malos”

Este sábado a las 11:00 en el Cineclub Municipal se dará inicio al ciclo 2025 de Cine Distendido con una comedia policíaca animada, con entrada gratuita.

El Teatro del Libertador San Martín celebra un nuevo aniversario con “El Mesías”

Se trata de una puesta novedosa, en clave de danza contemporánea, con coreografía y dirección de escena de Mauricio Wainrot. Estrena este jueves 24, a las 20, y repetirá los días 25, 26, 27, 29 y 30 de abril.

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.