Sociedad Por: El Objetivo27 de enero de 2024

Rige alerta roja por calor extremo en cinco provincias del centro del país

La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires son los territorios alcanzados por el alerta roja emitido por el Servicio Meteorológico. El este de Córdoba está bajo alerta amarillo por las altas temperaturas.

El calor extremo puede afectar a bebés, niños, adultos mayores. - Foto: Archivo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo en su última actualización el "alerta roja" por altas temperaturas extremas para localidades de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires y emitió advertencias de nivel "naranja y amarillo" para el centro del país desde San Juan hasta Chubut.

Las áreas afectadas por el alerta roja alcanzan a ciudades del oeste pampeano en Chical có y Puelen; este de Neuquén, en Confluencia, este de Añelo, Pehuenches y Picú Leufú; norte de Río Negro, en el este de El Cuy y General Roca.

La misma advertencia por altas temperatura se repite en el noreste de Mendoza, en localidades como el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa y en el sur de Buenos Aires, en la franja costera.

En tanto, en las localidades de San Martín (Mendoza) se esperan 37 grados, en General Roca (Río Negro), 38 grados y en Picún Leufú (Neuquén), 37 grados; previendo a su vez una máxima de 35 grados en Puelén (La Pampa).

También se prevé que la temperatura suba a 37 grados en la costa de Bahía Blanca, Villarino y Monte Hermoso; 34 grados, en Coronel Dorrego, en la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el ranking de altas temperaturas del SMN disminuyó esta mañana con respecto a las publicadas ayer, encabezadas por las localidades rionegrinas de San Antonio Oeste, con 37,4 grados y Viedma, con 35,8 grados.

Esta mañana, lo siguen encabezando esas ciudades de la provincia de Rio Negro con 29,5 grados en San Antonio de Oeste y 28,3, en Viedma, térmicas que continúan siendo altas temperaturas para esas localidades sureñas.

Además, Puerto Madryn (Chubut) se esperan 26,8 grados y San Fernando del Valle de Catamarca, 26,2 grados. A partir de ahí, el resto del país continuará con máximas de 23 grados o por debajo de ese valor, salvo las localidades bajo alerta roja.

En tanto, el organismo meteorológico mantuvo las alertas naranjas emitidas ayer, para el sudeste y centro de Mendoza, sudoeste de Neuquén, buena parte de Río Negro y el oeste de Chubut.

Finalmente, las advertencias de nivel amarillo también continúan de la misma forma que ayer en el resto de Mendoza, cordillera neuquina y de Río Negro, gran parte de La Pampa y San Luis, sur de San Juan, este de Córdoba y sur de Buenos Aires.

Frente a estas temperaturas, el Ministerio de Salud recomienda aumentar consumo de agua sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas), prestar atención a bebés, niños y personas mayores, evitar las "bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas".

También "evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropas ligeras, holgadas y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros, permanecer en espacios ventilados, o acondicionados" y recordar que "no existen tratamientos farmacológicos contra los golpes de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo".

Te puede interesar

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.