Rige alerta roja por calor extremo en cinco provincias del centro del país
La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires son los territorios alcanzados por el alerta roja emitido por el Servicio Meteorológico. El este de Córdoba está bajo alerta amarillo por las altas temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo en su última actualización el "alerta roja" por altas temperaturas extremas para localidades de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires y emitió advertencias de nivel "naranja y amarillo" para el centro del país desde San Juan hasta Chubut.
Las áreas afectadas por el alerta roja alcanzan a ciudades del oeste pampeano en Chical có y Puelen; este de Neuquén, en Confluencia, este de Añelo, Pehuenches y Picú Leufú; norte de Río Negro, en el este de El Cuy y General Roca.
La misma advertencia por altas temperatura se repite en el noreste de Mendoza, en localidades como el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa y en el sur de Buenos Aires, en la franja costera.
En tanto, en las localidades de San Martín (Mendoza) se esperan 37 grados, en General Roca (Río Negro), 38 grados y en Picún Leufú (Neuquén), 37 grados; previendo a su vez una máxima de 35 grados en Puelén (La Pampa).
También se prevé que la temperatura suba a 37 grados en la costa de Bahía Blanca, Villarino y Monte Hermoso; 34 grados, en Coronel Dorrego, en la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, el ranking de altas temperaturas del SMN disminuyó esta mañana con respecto a las publicadas ayer, encabezadas por las localidades rionegrinas de San Antonio Oeste, con 37,4 grados y Viedma, con 35,8 grados.
Esta mañana, lo siguen encabezando esas ciudades de la provincia de Rio Negro con 29,5 grados en San Antonio de Oeste y 28,3, en Viedma, térmicas que continúan siendo altas temperaturas para esas localidades sureñas.
Además, Puerto Madryn (Chubut) se esperan 26,8 grados y San Fernando del Valle de Catamarca, 26,2 grados. A partir de ahí, el resto del país continuará con máximas de 23 grados o por debajo de ese valor, salvo las localidades bajo alerta roja.
En tanto, el organismo meteorológico mantuvo las alertas naranjas emitidas ayer, para el sudeste y centro de Mendoza, sudoeste de Neuquén, buena parte de Río Negro y el oeste de Chubut.
Finalmente, las advertencias de nivel amarillo también continúan de la misma forma que ayer en el resto de Mendoza, cordillera neuquina y de Río Negro, gran parte de La Pampa y San Luis, sur de San Juan, este de Córdoba y sur de Buenos Aires.
Frente a estas temperaturas, el Ministerio de Salud recomienda aumentar consumo de agua sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas), prestar atención a bebés, niños y personas mayores, evitar las "bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas".
También "evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropas ligeras, holgadas y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros, permanecer en espacios ventilados, o acondicionados" y recordar que "no existen tratamientos farmacológicos contra los golpes de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo".
Te puede interesar
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.
Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión
El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.
Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre
“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.
Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado
Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.
La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”
El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.
Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación
Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación
Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.
En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte
La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.
Protocolo de Incendios: Córdoba y Santiago del Estero, en un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias.
Clausuraron una galería céntrica de Córdoba tras más de 40 allanamientos por una red de robo de celulares
La Policía de Córdoba realizó un amplio operativo en la Galería Espacial, ubicada sobre avenida Olmos, donde se investiga a una organización dedicada al robo y reventa de teléfonos.
Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos
Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.
Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno
La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.