Sociedad Por: El Objetivo27 de enero de 2024

Rige alerta roja por calor extremo en cinco provincias del centro del país

La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires son los territorios alcanzados por el alerta roja emitido por el Servicio Meteorológico. El este de Córdoba está bajo alerta amarillo por las altas temperaturas.

El calor extremo puede afectar a bebés, niños, adultos mayores. - Foto: Archivo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo en su última actualización el "alerta roja" por altas temperaturas extremas para localidades de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires y emitió advertencias de nivel "naranja y amarillo" para el centro del país desde San Juan hasta Chubut.

Las áreas afectadas por el alerta roja alcanzan a ciudades del oeste pampeano en Chical có y Puelen; este de Neuquén, en Confluencia, este de Añelo, Pehuenches y Picú Leufú; norte de Río Negro, en el este de El Cuy y General Roca.

La misma advertencia por altas temperatura se repite en el noreste de Mendoza, en localidades como el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa y en el sur de Buenos Aires, en la franja costera.

En tanto, en las localidades de San Martín (Mendoza) se esperan 37 grados, en General Roca (Río Negro), 38 grados y en Picún Leufú (Neuquén), 37 grados; previendo a su vez una máxima de 35 grados en Puelén (La Pampa).

También se prevé que la temperatura suba a 37 grados en la costa de Bahía Blanca, Villarino y Monte Hermoso; 34 grados, en Coronel Dorrego, en la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el ranking de altas temperaturas del SMN disminuyó esta mañana con respecto a las publicadas ayer, encabezadas por las localidades rionegrinas de San Antonio Oeste, con 37,4 grados y Viedma, con 35,8 grados.

Esta mañana, lo siguen encabezando esas ciudades de la provincia de Rio Negro con 29,5 grados en San Antonio de Oeste y 28,3, en Viedma, térmicas que continúan siendo altas temperaturas para esas localidades sureñas.

Además, Puerto Madryn (Chubut) se esperan 26,8 grados y San Fernando del Valle de Catamarca, 26,2 grados. A partir de ahí, el resto del país continuará con máximas de 23 grados o por debajo de ese valor, salvo las localidades bajo alerta roja.

En tanto, el organismo meteorológico mantuvo las alertas naranjas emitidas ayer, para el sudeste y centro de Mendoza, sudoeste de Neuquén, buena parte de Río Negro y el oeste de Chubut.

Finalmente, las advertencias de nivel amarillo también continúan de la misma forma que ayer en el resto de Mendoza, cordillera neuquina y de Río Negro, gran parte de La Pampa y San Luis, sur de San Juan, este de Córdoba y sur de Buenos Aires.

Frente a estas temperaturas, el Ministerio de Salud recomienda aumentar consumo de agua sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas), prestar atención a bebés, niños y personas mayores, evitar las "bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas".

También "evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropas ligeras, holgadas y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros, permanecer en espacios ventilados, o acondicionados" y recordar que "no existen tratamientos farmacológicos contra los golpes de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo".

Te puede interesar

Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente

Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.

Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández

En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.

Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.

Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.

Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel

El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.

El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.

La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo

Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.

Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio

La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.

Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”

En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.

Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo

Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.