Grandes festivales y eventos se vivirán en siete departamentos de la provincia
Desde hoy sábado 27 de enero al domingo 4 de febrero hay una gran variedad de espectáculos para disfrutar en familia. Musicales, danza y gastronomía confluyen en diferentes localidades del territorio cordobés.
La provincia cuenta con una amplia propuesta de eventos para disfrutar en familia durante las vacaciones de verano. Hay fiestas y festivales en cada rincón de nuestro territorio, donde la cultura se convierte en un punto de encuentro entre cordobeses y turistas.
Desde hoy sábado 27 de enero y hasta el domingo 4 de febrero, la agenda de actividades es especialmente nutrida.
En el departamento San Alberto, Villa Cura Brochero ofrece sus ya clásicas Noches Brocherianas, que se desarrollan a lo largo de enero en la Plaza Centenario.
Cada noche, a partir de las 20 horas, hay espectáculos de payasos, malabaristas, títeres y magos.
Además, se presentan academias de baile, shows de música y un cierre que invita a bailar a los vecinos y turistas. Con acceso libre y gratuito.
En el departamento San Javier, presentan una nueva edición del Festival Nacional de la Papa. El sábado 27 harán su participación sobre el escenario Cacho Buenaventura, Por Siempre Tucu, Los Sacheros Santiagueños y Los Campedrinos. el domingo 28, actuarán Los Trajinantes y el cierre será el lunes 29, con el baile de Q Lokura. Entrada libre y gratuita.
En el centro-oeste de la provincia, la ciudad de La Cruz, departamento Calumuchita, presenta la 52° edición del Festival del Balneario. Este sábado 27 subirán a escena Cynthia Quevedo, Musicanto, Compañía de Danzas Sangre de Chúcaros, Jimena “La Negra” Esterpone, Ballet Municipal Chikán, Lucas Garay, Marina Cornejo, Los Trajinantes y Lázaro Caballero.
Las localidades tienen un valor de 3.500 pesos y se pueden adquirir a través de Autoentrada.
Folklore y Colectividades
Quienes estén vacacionando en el departamento Río Cuarto, el sábado 27 de enero desde las 19, se presentará en el polideportivo municipal de Las Albahacas la 13° edición del Festival de Folklore.
Los conciertos estarán a cargo de Leandro Romero, La Clave Trío, Sentir Serrano, Cacho Gigena, Juan Palacios y karu Cuarteto. El precio de las entradas es de 3.000 pesos. Más información, llamando al teléfono (3584) 900910 o en este enlace.
Si nos trasladamos al departamento Santa María, entre el miércoles 31 de enero y el domingo 4 de febrero llega uno de los eventos más importantes de la provincia: el Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia.
Serán cinco noches de sabores del mundo, bailes, tradiciones y culturas. El encuentro es con entrada gratuita y entre los principales números musicales se encuentran Coki Ramírez, Dale Q´ Va, Cantores del Alba, Magui Olave, Fernando Bladys, Indio Rojas y Cacho Buenaventura (entre otros).
La grilla completa y más información, acá
Mientras tanto, en otro rincón de la provincia, en el departamento Río Segundo, se llevará a cabo La Fiesta Nacional de la Familia Piamontesa en la plaza central de la localidad de Luque, en honor a los inmigrantes italianos que llegaron a la Argentina.
Este importante evento ofrece una nutrida grilla de espectáculos y un variado patio de comidas ítalo-argentinas, con platos gastronómicos como pastas caseras y la tradicional salsa originaria en la zona del Bajo Piemonte, la bagna cauda, vedette en cada edición de la fiesta.
En el escenario mayor, subirán los cuarteteros “Dale Q´Va” y artistas locales. Los tickets se pueden adquirir en la boletería del evento.
Punilla, a puro folklore y cuarteto
Los últimos días de enero y los primeros de febrero desembarcan con particular movimiento festivalero en el departamento Punilla.
Sin dudas, el destacado de la región es el 64° Festival Nacional del Folklore de Cosquín, que comenzó el pasado 20 de enero y se extenderá hasta el domingo 28.
En la octava luna, a realizarse hoy sábado, se presentarán La Callejera, Coroico, Yoel Hernández, Delegación de Japón, Dúo Aruma, Los Palmeras, Tango Corrupto y Soledad. Las entradas tienen un valor de entre 7.900 y 36.600 pesos (más cargo por servicio).
La noche final (domingo 28), en tanto, contará con las actuaciones de Leando Lovato, Dúo Celesta, Juan Fuentes, Franco Orozco, Paola Bernal, Cuarteto Kare, Ceibo, Belén Herrera y Abel Pintos. En esta ocasión, el precio de las entradas oscilará entre los 10.300 y los 40.500 pesos (más cargo por servicio).
Las localidades se pueden adquirir a través de Autoentrada
A 25 kilómetros de Cosquín, hoy sábado 27 se realizará la segunda y última noche de la Fiesta Cordobesa en Tanti, con food trucks, cerveza artesanal, feria de artesanos y bandas en vivo.
La propuesta es en el Anfiteatro Municipal, con entrada libre y gratuita. Más información, acá.
Por último, de regreso a la capital del folklore, la música popular cordobesa por excelencia será protagonista de la tercera edición de Cosquín Cuarteto.
La cita es el lunes 29 y martes 30 de enero en la Plaza Próspero Molina.
En la primera jornada subirán a escena La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, El Loco Amato, La Barra, El Rey Pelusa, The Monkey, el reencuentro de Track 1 y Mega Track (Marcos Bainotti, Hugo Dante y Landy Vargas), Omega y Banda Mix.
El martes, harán lo propio Dale Q’ Va, Q’ Lokura, Jean Carlos, el reencuentro de Banda XXI y Yuthiel, Vacomoloko, Chipote, Magui Olave y Simón Aguirre. (Fuente) La entrada general tiene un valor de 7.000 pesos y el espacio VIP, de 50.000 pesos. Se adquieren a través de paseshow.com.ar y sus puntos de venta.
Te puede interesar
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.