Emprendedores cerraron el festival de Cosquín con $13 millones en ventas
40 marcas de distintos rubros expusieron y mostraron sus productos en una nueva experiencia del espacio comercial de Córdoba Emprendedora.
Córdoba Emprendedora lo hizo de nuevo. Su espacio de visibilización abierto durante el Festival Nacional de Folklore de Cosquín generó expectativas y las cumplió.
Las 40 marcas que expusieron llenaron de talento la localidad con propuestas variadas: desde cerámica, papelería, juguetes y miel hasta marroquinería, cuchillería e indumentaria. La facturación alcanzó los 13 millones de pesos.
Vanesa lleva adelante Maideitas, dedicada a la fabricación, venta y alquiler de juegos de madera en Saldán. Fue la primera experiencia con el programa para su negocio y el balance, más que bueno. “Estar en un stand es una hermosa experiencia para un emprendedor porque además de las ventas, te abre redes y generás muchos contactos”, contó.
José de Kon Deco y Plantas, de Santa María de Punilla, también disfrutó de esta “vidriera” y comentó: “Estamos muy contentos porque tuvimos clientes de todo el país que vieron nuestro trabajo”.
Los espacios de visibilización itinerantes de Córdoba Emprendedora buscan que emprendimientos accedan a un stand sin abonar ningún costo y a la posibilidad de aprovechar la convocatoria para despegar con su proyecto.
Potencia para el sector
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, visitó el espacio comercial en Cosquín para acompañar a las marcas, al igual que ya lo había hecho en la experiencia vivida durante el Festival de la Doma y el Folklore de Jesús María.
“Que nuestros emprendedores cordobeses cuenten con un stand gratuito para mostrar su talento se convierte en una oportunidad increíble porque captan nuevos clientes, validan sus productos y aumentan su facturación”, sostuvo y agregó: “Tenemos el compromiso de apoyar a este sector porque genera riqueza social, empleo y trabajan día a día en nuestra provincia”.
Cabe destacar que, el 90 por ciento de las marcas que pasaron por Cosquín no habían participado previamente de otro espacio de visibilización del programa. También se resalta que el 59 por ciento de los emprendedores que expusieron son de localidades del interior.
Córdoba Emprendedora es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, que ha conformado una red de acción única en el país en la que impactan líneas de créditos, mentoreo, cursos y visibilización.
Más información en este link.
Te puede interesar
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.