Sociedad Por: El Objetivo 02 de febrero de 2024

Siete ciudades del país superaron los 40 grados en otra jornada agobiante

Se mantienen alertas de nivel rojo por temperaturas extremas “muy peligrosas para la salud”, a la vez se mantienen alertas de nivel naranja y amarillo en gran parte del norte y centro del territorio argentino.

El viernes se vivió una jornada de intenso calor en todo el país. - Foto: Télam.

La ciudad de San Juan lideró esta tarde el ranking de temperaturas máximas con 42,2 grados y otras seis superaron los 40, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas de nivel rojo por temperaturas extremas "muy peligrosas para la salud" y rigen otras de nivel naranja y amarillo en gran parte del norte y el centro de la Argentina.

A las 15, en San Juan la temperatura llegó a los 42.2; en Santiago del Estero a los 41,8; La Rioja tuvo 41,2, mientras en Las Lomitas (Formosa) ascendió a 40,8 y a 40,6 en la chaqueña Presidencia Roque Sáenz Peña y en San Martín (Mendoza). También, San Fernando del Valle de Catamarca se anotó entre aquellos lugares donde el termómetro rompió la barrera de los 40 grados.

Mientras tanto, otras veintisiete se mantuvieron entre los casi 40 y 36 grados. Ese "ranking" lo encabezó San Ramón de la Nueva Orán, en Salta, con 39,8 grados; seguido de Villa Dolores (Córdoba), 39,4; la ciudad de Mendoza, con 38,7; Resistencia (Chaco) con 38,5; Santa Rosa del Conlara (San Luis) 38,3 y el Interior de la provincia de Buenos Aires, Pehuajó y Bolívar con 38.

En Corrientes Capital llegó a 37,8; 37,6 en el Observatorio mendocino y la capital formoseña padeció 37,5, al igual que la la ciudad santafesina Sunchales.

En Villa María (Córdoba) el termómetro marcó 37,4 grados; San Miguel de Tucumán, 36,9; Pigüé, 36,8; la mendocina San Rafael y Trelew, en Chubut, 36,6; la santafesina Ceres tuvo una temperatura de 36,4; 36,3 en Reconquista (Santa Fe); 36,2 en Olavarría, al igual que en la cordobesa Laboulaye, Concordia (Entre Ríos) y la capital neuquina. Por último, coincidieron en 36 grados la ciudad correntina de Mercedes, la puntana Villa Reynolds y las bonaerenses Azul y Merlo. "La semana termina con temperaturas extremas en gran parte del país", indicó el SMN, en su cuenta de la red social X.

En medio de una seguidilla de días con máximas que superaron los 40 grados en muchas localidades, el alerta rojo continúa para todo el territorio de las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca; el sureste, suroeste y parte del centro de la provincia de Buenos Aires, el oeste de Entre Ríos y el conurbano bonaerense en localidades como Avellaneda, Berazategui, Lanús, Quilmes, Ezeiza, La Matanza, Merlo, Moreno, Pilar y Tres de Febrero.

También se extiende a gran parte de La Pampa; al noroeste de Córdoba; al norte y oeste de San Luis; al norte y centro de Neuquén; y al noroeste de Río Negro.

La provincia de Mendoza estableció un récord histórico de seguidilla de jornadas, con nueve días, de calor extremo, según indicó el investigador del Conicet, Juan Rivera, doctor en Ciencias de la Atmósfera y de los Océanos. Además, el Gran Mendoza tuvo la mínima con 26 grados más alta registrada desde 1960 cuando se iniciaron las mediciones oficiales.

El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico, implica un "efecto alto a extremo en la salud", informó el SMN. Las temperaturas en esa zona son "muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).

Por otro lado, se encontraban este viernes bajo alerta naranja el resto de la provincia de Buenos Aires; toda la provincia de Tucumán; el sudeste de Jujuy; el oeste de Entre Ríos; el sur de Santa Fe; el centro y sur de Córdoba; el norte de La Pampa; el sur de San Luis; el sur de Neuquén; y el centro y oeste de Río Negro.

El nivel naranja hace referencia a un "efecto moderado a alto en la salud" y las temperaturas "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", precisó el SMN.

A su vez, regían alertas de nivel amarillo por calor para Salta., Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Misiones, parte de Entre Ríos u el centro de Córdoba.

El nivel amarillo implica que las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud pero pueden ser pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Frente a estas temperaturas extremas, el Ministerio de Salud recomienda aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, prestar atención a los bebés, niños y a las personas mayores, evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

Además, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; permanecer en espacios ventilados o acondicionados, y recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Te puede interesar

Las Varillas: la FPA detuvo a una pareja por comercialización de drogas

Tras haber sido alertada por denuncias a la línea 0800, la Fuerza Policial Antinarcotráfico desactivó un punto de venta de droga en la modalidad delivery. Quedaron detenidas dos personas mayores de edad.

Créditos hipotecarios Bancor: Llaryora entregó los primeros seis préstamos desde su anuncio

Los trámites se realizan on line y el crédito permite cubrir la totalidad del valor de la vivienda, con un tope de 100 mil UVAs.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Ruta del Cordobazo: una invitación a recorrer las huellas urbanísticas de un hecho histórico

Este sábado 1° de junio, a las 10:30 horas, se lanzará el programa “Rutas turístico-culturales” con un circuito específico vinculado al Cordobazo en el marco de su 55º aniversario. La actividad es gratuita, con cupo limitado y por orden de llegada.

La FPA desbarató una banda narco que operaba en Jesús María, Alta Gracia y Córdoba

Hay nueve detenidos (cinco hombres y cuatro mujeres) que contaban con antecedentes por comercialización de estupefacientes. En tanto, se secuestraron 100 dosis de marihuana y 196 de cocaína, 1577.450 pesos y un auto.

Córdoba: la Policía suma 250 móviles y 1.500 cadetes para reforzar la seguridad

En el acto de entrega, Llaryora defendió el uso de las armas de letalidad reducida, la incorporación del Ejército y la Gendarmería a la seguridad interna, y la baja en la edad de imputabilidad para los menores que delinquen.

Córdoba: sin acuerdo, los docentes confirman el paro para este martes

Desde el sindicato, ratificaron que se llevará adelante la medida de fuerza. Lo hicieron a través de sus redes sociales

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

El horario de atención será de 8 a 18 horas, del lunes 27 al viernes 31, mientras que el sábado 8 se atenderá de 8 a 14. El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de lunes a viernes de 8 a 14.

Tragedia en Córdoba: un niño de 5 años falleció al caer dentro de un aljibe

El niño habría caído al pozo de un aljibe de unos cinco metros de profundidad que contenía aguas residuales. Los bomberos lo rescataron sin vida. Ocurrió en la localidad de Leones.

Femicidio en Córdoba: un hombre mató a su novia a puñaladas en el cuello

Ocurrió cerca del mediodía del domingo en un departamento de barrio General Paz. El detenido tiene 39 años y es de nacionalidad chilena.

La FPA detuvo a un delivery de drogas en barrio Nueva Córdoba

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) efectuaron un allanamiento y detuvieron a un sujeto mayor de edad por realizar delivery de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Liberaron al influencer polaco que escaló un edificio en Puerto Madero

El joven de 36 años fue indagado este jueves por el fiscal Alejandro Pellicori. Además, le dieron "soltura", es decir, fue puesto en libertad ya que no tiene antecedentes en la Argentina.