Política Por: El Objetivo05 de febrero de 2024

El Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana y siete municipios se suman a CiDi

Las localidades podrán acceder a identidad digital, notificación electrónica, documentación digital, domicilio electrónico, firma electrónica y digital y turnero.

El Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana y siete municipios se suman a CiDi

El Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana y siete municipios que lo integran firmaron un convenio para incorporarse a la plataforma Ciudadano Digital y acceder así a servicios totalmente digitales.

Estación Juárez Celman, Los Cedros, Malagueño, Malvinas Argentinas, Mi Granja, Saldán y Colonia Tirolesa se suman así al proceso de transformación digital que lleva adelante la Provincia, permitiendo a las localidades adheridas acceder a identidad digital, notificación electrónica, documentación digital, domicilio electrónico, firma electrónica y digital y turnero, entre otros. 
Además, ya se proyecta la implementación de otros servicios como el Expediente Digital y el e-trámite.

De la firma del convenio participaron la Vicegobernadora, Myrian Prunotto; el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el presidente del Ente, Rodrigo Fernández y los intendentes de las siete localidades: Matías Haro, de Estación Juárez Celman; Silvia Spadoni, de Los Cedros; Marcos Fey, de Malagueño; Gastón Mazzalay, de Malvinas Argentinas; Claudia Acosta, de Mi Granja; Carolina Cristori, de Saldán y Juan Panichelli de Colonia Tirolesa. 

De la actividad participaron también el secretario de Infraestructura e Innovación de la Gestión, Víctor Di Rienzo y el secretario de Política Económica, Andrés Michel.

“Celebro este acuerdo que hacen los municipios del Ente Metropolitano con el Gobierno Provincial, porque implica un gran paso en la modernización de las gestiones municipales y les ofrece un camino de acceso inmediato hacia la digitalización de trámites que demandan los vecinos de sus localidades”, destacó Prunotto.

Por su parte, el ministro Acosta sostuvo: “Ciudadano Digital es una herramienta clave para los municipios porque les permite bajar costos al evitar el gasto en papel y el traslado a una dependencia pública; aumentar la recaudación y fundamentalmente mejorar la calidad de los servicios que se prestan al vecino. Es además una herramienta viva que se va adaptando a los usuarios y a las necesidades de las propias localidades, pudiendo sumar constantemente nuevos trámites”.

Para Rodrigo Fernández, presidente del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, “este convenio marca un hito trascendental para el Ente, ya que lo dota de una identidad digital que facilitará la interacción con diversos actores, agilizando gestiones y modernizando nuestros procesos. Además, para los municipios representa la adquisición de herramientas digitales que mejorarán su vínculo con los vecinos simplificando los trámites y la comunicación”.

 El Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana fue creado en diciembre de 2022 por iniciativa del gobernador Martín Llaryora quien en ese entonces de desempeñaba como intendente de la ciudad de Córdoba. 

Su finalidad es trabajar en conjunto con localidades que conforman lo que se conoce como “Gran Córdoba” y abordar de manera regional la mejora de servicios públicos, como agua, energía, transporte, salud y conectividad de internet de fibra óptica entre otras cuestiones de interés común.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.