La Provincia entregó aportes por más de $23 millones a productores agropecuarios
El programa Buenas Prácticas Agropecuarias reconoce a quienes producen de manera responsable y comprometida con los recursos naturales y apuestan por la innovación tecnológica orientada a la sustentabilidad.
158 los productores de los departamentos San Justo y General San Martín recibieron aportes económicos del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) por un monto de $23.272.320, que se encuentra en su séptimo ciclo.
El programa que desde hace siete años lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdob reconoce a quienes producen de manera responsable y comprometida con los recursos naturales. También a aquellos que apuestan por la innovación tecnológica orientada a la sustentabilidad.
Las entregas se realizaron en las ciudades de Villa María y Las Varillas. Ambos actos fueron encabezados por el titular de Bioagroindustria Sergio Busso.
“No concebimos la producción sin estar socialmente comprometidos y sin ser ambientalmente responsables”, dijo Busso al referirse a la tarea que llevan adelante quienes se suman año tras año a esta iniciativa tan importante para alcanzar un cambio en el modelo productivo.
Estos incentivos por buenas prácticas buscan fortalecer las decisiones de quienes apuestan por un modelo productivo cada vez más sostenible, que pueda satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras.
En Villa María, el funcionario provincial estuvo acompañado por el intendente, Eduardo Accastello, el presidente de la Sociedad Rural local, Juan Reale y la decana del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Villa María, Carolina Mercante.
También participaron el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font; el director y coordinador del Programa de BPAs, Santiago Dellarossa; y su par de Fiscalización y Control de la cartera productiva, Gustavo Balbi.
En Las Varillas, se sumó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, y miembros de su gabinete, además de una decena de intendentes y jefes comunales de la región.
Te puede interesar
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.