Objetivo Legislativo Por: El Objetivo 16 de febrero de 2024

El Centro Cívico y la Unicameral conmemoraron el Día Internacional contra el Cáncer Infantil

Ambos edificios se iluminaron de color dorado, símbolo de los desafíos que enfrentan niños y adolescentes que transitan un tratamiento oncológico.

La Provincia cuenta con una Red de Oncopediatría que brinda acompañamiento y asistencia integral. - Foto: cba.gov.ar

En una conmemoración encabezada por la vicegobernadora Myriam Prunotto, se llevó a cabo el acto por el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, para homenajear a niñas, niños y adolescentes que atraviesan o atravesaron la enfermedad.

El encuentro, desarrollado en el Parque de la Legislatura, reunió a familias, organizaciones de la sociedad civil y autoridades provinciales.

En este marco, los edificios de la Unicameral y el Centro Cívico se iluminaron de color dorado, como el lazo que representa el abordaje de esta enfermedad y que busca sensibilizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan las niñas, niños y adolescentes que transitan un tratamiento oncológico.

“Los adultos debemos ponernos en el lugar de esos niños para entender que, a pesar de todo, ellos siempre son una luz de esperanza. Siempre se paran desde otro lugar y son un ejemplo para todos nosotros”, señaló Prunotto.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó que es “muy importante para todos los vecinos de Córdoba visibilizar lo que implica para cada familia esa vida cotidiana con un niño o una niña que padece cáncer".

En ese sentido, el ministro de Salud, Ricardo Pickenstainer, subrayó: “Este día también simboliza el gran esfuerzo que todos hacemos, como sociedad, como médicos, como autoridades, como papás y como niños, para empezar a atravesar y finalizar este camino de la mejor manera posible”.

Sobre el Día Internacional contra el Cáncer Infantil

Desde 2002, cada 15 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil. Se trata de una jornada establecida por la Organización Internacional de Cáncer Infantil, apoyada por la Organización Mundial de la Salud y otros organismos. En 2012, el Congreso Nacional instauró esta fecha también en Argentina.

Estadísticas y abordaje

Actualmente, se registran en la provincia alrededor de 100 nuevos casos de cáncer en niñas, niños y adolescentes por año.

Entre ellos, los diagnósticos más frecuentes son las leucemias agudas, seguido de linfomas y tumores del sistema nervioso central. Es importante subrayar que el cáncer infantil tiene tratamiento y elevadas chances de curación: llega a alrededor del 70 por ciento en nuestro país.

Desde 2022, en la provincia de Córdoba funciona la Red provincial de Oncopediatría, que brinda prestaciones sanitarias, asesoramiento y acompañamiento a las familias. Esta red se creó con un fuerte impulso de las familias de pacientes con cáncer de la Provincia, y tiene una oficina de atención presencial en el Hospital de Niños, centro referente en el país.

Además, los equipos de salud trabajan de manera conjunta con el Hospital Oncológico Provincial y el Hospital Infantil de la ciudad Capital.

Te puede interesar

Continúa el tratamiento del proyecto de comercialización de metales no ferrosos

Participó de la comisión el padre Mariano Oberlin y representantes de Telecom Argentina.

En Unquillo, la vicegobernadora Prunotto entregó fondos para construir un centro de salud

Prunotto entregó 120 millones de pesos a la Municipalidad de Unquillo, que se destinarán a la construcción de un centro de salud y a obras de infraestructura en esa localidad del departamento Colón.

Myrian Prunotto en Saira: entregó viviendas y habilitó la ampliación de un jardín de infantes

La vicegobernadora destacó el esfuerzo del Gobierno provincial para llegar con obras a todas las localidades del interior.

Myrian Prunotto entregó 60 millones de pesos para obras en La Granja

Se trata de un Focom que será utilizado para mejoras de infraestructura urbana en Villa Ani Mi.

La Mesa de Inclusión legislativa expuso sus planes en la Comisión de Discapacidad de la Unicameral

Según anticiparon se proyectan reformas para logar la autonomía plena de las personas con discapacidad en el edificio de la Unicameral.

Myrian Prunotto participó de la inauguración de una gran ciclovía en Río Cuarto

Junto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; al intendente Llamosas y al secretario de Gobierno De Rivas, dejaron habilitada la obra que une sectores clave de la ciudad.

Myrian Prunotto se reunió con intendentes de los departamentos Unión y Marcos Juárez

La vicegobernadora expuso proyectos del gobierno provincial y receptó demandas y propuestas de los jefes comunales.

Comisión de Asuntos Municipales y Comunales aprobó el radio comunal de La Quinta

Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad.

Prunotto y Ferreyra inauguraron ampliación del Ipem 387 de Agua de Oro

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, dejaron habilitadas dos aulas y una galería en el establecimiento educativo.

Prunotto y Ferreyra habilitaron un nuevo jardín de infantes en Simbolar

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian, Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, inauguraron el edificio del establecimiento.

La Unicameral designó a los 25 legisladores cordobeses para la Comisión Parlamentaria de la Región Centro

En su séptima sesión ordinaria, la Legislatura recordó a Nora Cortiñas. También aprobó un proyecto de ley para modificar el radio municipal de Quilino.

Myrian Prunotto abrió el Encuentro de Cooperativas y Mutuales Escolares del Departamento San Justo

La vicegobernadora y los legisladores Siciliano y Tevez participaron del encuentro realizado en Porteña.