Objetivo Legislativo Por: El Objetivo16 de febrero de 2024

El Centro Cívico y la Unicameral conmemoraron el Día Internacional contra el Cáncer Infantil

Ambos edificios se iluminaron de color dorado, símbolo de los desafíos que enfrentan niños y adolescentes que transitan un tratamiento oncológico.

La Provincia cuenta con una Red de Oncopediatría que brinda acompañamiento y asistencia integral. - Foto: cba.gov.ar

En una conmemoración encabezada por la vicegobernadora Myriam Prunotto, se llevó a cabo el acto por el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, para homenajear a niñas, niños y adolescentes que atraviesan o atravesaron la enfermedad.

El encuentro, desarrollado en el Parque de la Legislatura, reunió a familias, organizaciones de la sociedad civil y autoridades provinciales.

En este marco, los edificios de la Unicameral y el Centro Cívico se iluminaron de color dorado, como el lazo que representa el abordaje de esta enfermedad y que busca sensibilizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan las niñas, niños y adolescentes que transitan un tratamiento oncológico.

“Los adultos debemos ponernos en el lugar de esos niños para entender que, a pesar de todo, ellos siempre son una luz de esperanza. Siempre se paran desde otro lugar y son un ejemplo para todos nosotros”, señaló Prunotto.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó que es “muy importante para todos los vecinos de Córdoba visibilizar lo que implica para cada familia esa vida cotidiana con un niño o una niña que padece cáncer".

En ese sentido, el ministro de Salud, Ricardo Pickenstainer, subrayó: “Este día también simboliza el gran esfuerzo que todos hacemos, como sociedad, como médicos, como autoridades, como papás y como niños, para empezar a atravesar y finalizar este camino de la mejor manera posible”.

Sobre el Día Internacional contra el Cáncer Infantil

Desde 2002, cada 15 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil. Se trata de una jornada establecida por la Organización Internacional de Cáncer Infantil, apoyada por la Organización Mundial de la Salud y otros organismos. En 2012, el Congreso Nacional instauró esta fecha también en Argentina.

Estadísticas y abordaje

Actualmente, se registran en la provincia alrededor de 100 nuevos casos de cáncer en niñas, niños y adolescentes por año.

Entre ellos, los diagnósticos más frecuentes son las leucemias agudas, seguido de linfomas y tumores del sistema nervioso central. Es importante subrayar que el cáncer infantil tiene tratamiento y elevadas chances de curación: llega a alrededor del 70 por ciento en nuestro país.

Desde 2022, en la provincia de Córdoba funciona la Red provincial de Oncopediatría, que brinda prestaciones sanitarias, asesoramiento y acompañamiento a las familias. Esta red se creó con un fuerte impulso de las familias de pacientes con cáncer de la Provincia, y tiene una oficina de atención presencial en el Hospital de Niños, centro referente en el país.

Además, los equipos de salud trabajan de manera conjunta con el Hospital Oncológico Provincial y el Hospital Infantil de la ciudad Capital.

Te puede interesar

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.

La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional

En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.