El Centro Cívico y la Unicameral conmemoraron el Día Internacional contra el Cáncer Infantil
Ambos edificios se iluminaron de color dorado, símbolo de los desafíos que enfrentan niños y adolescentes que transitan un tratamiento oncológico.
En una conmemoración encabezada por la vicegobernadora Myriam Prunotto, se llevó a cabo el acto por el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, para homenajear a niñas, niños y adolescentes que atraviesan o atravesaron la enfermedad.
El encuentro, desarrollado en el Parque de la Legislatura, reunió a familias, organizaciones de la sociedad civil y autoridades provinciales.
En este marco, los edificios de la Unicameral y el Centro Cívico se iluminaron de color dorado, como el lazo que representa el abordaje de esta enfermedad y que busca sensibilizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan las niñas, niños y adolescentes que transitan un tratamiento oncológico.
“Los adultos debemos ponernos en el lugar de esos niños para entender que, a pesar de todo, ellos siempre son una luz de esperanza. Siempre se paran desde otro lugar y son un ejemplo para todos nosotros”, señaló Prunotto.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó que es “muy importante para todos los vecinos de Córdoba visibilizar lo que implica para cada familia esa vida cotidiana con un niño o una niña que padece cáncer".
En ese sentido, el ministro de Salud, Ricardo Pickenstainer, subrayó: “Este día también simboliza el gran esfuerzo que todos hacemos, como sociedad, como médicos, como autoridades, como papás y como niños, para empezar a atravesar y finalizar este camino de la mejor manera posible”.
Sobre el Día Internacional contra el Cáncer Infantil
Desde 2002, cada 15 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil. Se trata de una jornada establecida por la Organización Internacional de Cáncer Infantil, apoyada por la Organización Mundial de la Salud y otros organismos. En 2012, el Congreso Nacional instauró esta fecha también en Argentina.
Estadísticas y abordaje
Actualmente, se registran en la provincia alrededor de 100 nuevos casos de cáncer en niñas, niños y adolescentes por año.
Entre ellos, los diagnósticos más frecuentes son las leucemias agudas, seguido de linfomas y tumores del sistema nervioso central. Es importante subrayar que el cáncer infantil tiene tratamiento y elevadas chances de curación: llega a alrededor del 70 por ciento en nuestro país.
Desde 2022, en la provincia de Córdoba funciona la Red provincial de Oncopediatría, que brinda prestaciones sanitarias, asesoramiento y acompañamiento a las familias. Esta red se creó con un fuerte impulso de las familias de pacientes con cáncer de la Provincia, y tiene una oficina de atención presencial en el Hospital de Niños, centro referente en el país.
Además, los equipos de salud trabajan de manera conjunta con el Hospital Oncológico Provincial y el Hospital Infantil de la ciudad Capital.
Te puede interesar
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba
Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.
Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”
La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.
Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local
La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.