Política Por: El Objetivo16 de febrero de 2024

Villarruel convocó a sesión preparatoria del Senado para el 23 de febrero

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, convocó hoy a sesión preparatoria del Senado para el próximo viernes 23 de febrero, en la que se ratificarán las autoridades de la Cámara alta, se informó oficialmente.

La vicepresidente de la Nación convocó a sesión preparatoria del Senado. - Foto: Archivo.

El decreto DPP 10/24 firmado por la vicepresidenta establece que la reunión parlamentaria se llevará a cabo desde las 10. De acuerdo con el Reglamento, además, el Senado debe celebrar su sesión preparatoria cada 24 de febrero o el día inmediatamente anterior si fuera feriado, y es por eso que en esta oportunidad esa actividad cae en día viernes.

Ese mismo día fue reclamado por el interbloque del Frente de Todos para celebrar una sesión especial para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 firmado por el presidente Javier Milei apenas asumió en su mandato.

No obstante, esa bancada aún debe aguardar el visto bueno de la vicepresidenta, ya que el Reglamento de la Cámara Alta le da la facultad a la titular del Senado para elegir día y horario de las sesiones especiales pedidas por los legisladores.

El 13 de diciembre, a tres días de asumir el gobierno de Javier Milei, el Senado celebró una sesión especial en la que se eligieron a las autoridades de la Cámara. En aquella oportunidad, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el respaldo de la mayoría de las bancadas opositoras, a excepción del Frente de Todos (FdT), que denunció como inconstitucional la sesión especial, para quedarse con la Presidencia Provisional de la Cámara Alta, así como con las secretarías Parlamentaria y Administrativa y la mayoría de los lugares en las 46 comisiones que conforman el cuerpo.

El FdT, que por los próximos dos años será la primera minoría con 33 integrantes sobre 72 que tiene el Senado, no dio quórum y se negó a votar las propuestas. El sanluiseño Bartolomé Abdala fue elegido en esa oportunidad como presidente provisional del Senado con el voto de sus compañeros de bancada, pero también de la UCR, Frente PRO, La Libertad Avanza, Cambio Federal, Unidad Federal, Por Santa Cruz, Partido por la Justicia Social, Juntos Somos Río Negro y Frente Renovador de la Concordia Social de Misiones.

La elección de Abdala terminó 39 a 0, con 29 abstenciones. Además hubo cuatro ausencias, todas en el bloque del FdT: los santiagueños Claudia Ledesma Abdala de Zamora, José Neder y Gerardo Montenegro y el tucumano Juan Manzur.

Esa mayoría eventual sirvió para que la radical santafesina, Carolina Losada, sea elegida vicepresidenta primera y que la cordobesa peronista disidente, Alejandra Vigo, ocupe la vicepresidencia segunda.

La Vicepresidencia del cuerpo se reservó para el FdT que, desde el inicio de la reunión parlamentaria, declaró que era inválida, aunque propuso mociones de orden, hizo uso de la palabra y se mantuvo en el recinto durante las cinco horas que duró la sesión.

La Libertad Avanza también obtuvo el respaldo en esa oportunidad de los bloques opositores para designar a los secretarios administrativo (María Laura Izzo) y parlamentario (Agustín Giustinian); al prosecretario administrativo (Lucas Martín Clark) y a la prosecretaria parlamentaria (Dolores Martínez), así como al titular de la Secretaría de Coordinación Operativa (Manuel Chavarría).

En la sesión especial también se votó otorgarle a la vicepresidente Victoria Villarruel, como presidenta del Senado, la posibilidad de conformar las comisiones de acuerdo con la proporcionalidad que se votó esa tarde en el recinto. En ese aspecto, se aprobó delegar en la presidencia del Senado la facultad de nombrar o integrar las comisiones permanentes.

Al respecto, se estableció que en aquellas comisiones con 19 miembros el sector político conformado por los bloques UCR, Frente PRO, La Libertad Avanza, Cambio Federal, Unidad Federal, Por Santa Cruz, Partido por la Justicia Social, Juntos Somos Río Negro y Frente Renovador de la Concordia Social de Misiones integrarán 11 senadores y, en aquellas compuestas por 17 miembros, integrarán 10 senadores.

En las Comisiones Bicamerales se respetará la misma integración proporcional, mientras que en la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo, que tiene a su cargo el análisis de los Decretos de Necesidad y Urgencia, la nueva mayoría circunstancial pasa a cinco miembros de ocho que deben representar al Senado.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.