Tecno&Innova Por: El Objetivo27 de febrero de 2024

La ciudad de Córdoba será sede del primer Congreso de Nómades Digitales

El evento, organizado por el ente municipal Córdoba Acelera en el marco de su programa Digital Nomads Córdoba, busca posicionar a la ciudad como un destino atractivo para talentos que viajan y trabajan por el mundo.

El evento se llevará a cabo el jueves 18 de abril en el Museo Metropolitano de Arte Urbano - Foto: Municipalidad de Córdoba

El próximo 18 de abril, el Museo Metropolitano de Arte Urbano se convertirá en el escenario del 1er Congreso de Nómades Digitales Córdoba.

El evento, organizado por el ente municipal Córdoba Acelera en el marco de su programa Digital Nomads Córdoba, busca posicionar a la ciudad como un destino atractivo para talentos que viajan y trabajan por el mundo.

El encuentro tiene como propósito compartir experiencias y conocimientos con referentes del mundo nómade, además de promover la conexión entre los participantes a través de espacios de networking, fortaleciendo la posición de Córdoba como una ciudad global propicia para el trabajo remoto.

El evento está diseñado para atraer a una audiencia diversa, que incluye estudiantes universitarios, representantes privados del sector, autoridades públicas, nómades digitales, empresas y startups.

Al respecto, la directora a cargo del programa Digital Nomads Córdoba, Gabriela Sibilla, destacó: «Este congreso es un paso importante para consolidar a Córdoba Capital como un destino atractivo para nómades digitales. Desde el lanzamiento del programa, crecimos significativamente y estamos emocionados de reunir a autoridades y referentes del sector».

Participarán de la agenda más de 10 oradores, habrá paneles dedicados a pensar la gestión del talento remoto y sesiones sobre la cultura y el turismo de la Ciudad de Córdoba.

La propuesta es gratuita y con cupos limitados, por lo que aquellos que estén interesados en asistir pueden pre-inscribirse a través del siguiente link

Qué es Digital Nomads Córdoba

Digital Nomads Córdoba Capital es el programa de Córdoba Acelera que ofrece beneficios para talentos y profesionales que eligen combinar un estilo de vida laboral y viajero alrededor del mundo.

“Los nómades digitales generan un derrame económico en distintos sectores de la ciudad y contribuyen a un intercambio cultural enriquecedor, que da lugar a nuevos conocimientos y a la mejora de la competitividad”, destaca la presidenta de Córdoba Acelera, Mariela Bercovich.

Desde septiembre del 2023, la iniciativa cultivó reuniones con nómades digitales y fomentó la creación de una comunidad activa.

Todos los que se sumaron a la propuesta ya disfrutan del acceso a espacios de coworking y descuentos en alojamiento, gastronomía y actividades de ocio que pueden conocerse en su página web www.nomadscordoba.com

Te puede interesar

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.