La ciudad de Córdoba será sede del primer Congreso de Nómades Digitales
El evento, organizado por el ente municipal Córdoba Acelera en el marco de su programa Digital Nomads Córdoba, busca posicionar a la ciudad como un destino atractivo para talentos que viajan y trabajan por el mundo.
El próximo 18 de abril, el Museo Metropolitano de Arte Urbano se convertirá en el escenario del 1er Congreso de Nómades Digitales Córdoba.
El evento, organizado por el ente municipal Córdoba Acelera en el marco de su programa Digital Nomads Córdoba, busca posicionar a la ciudad como un destino atractivo para talentos que viajan y trabajan por el mundo.
El encuentro tiene como propósito compartir experiencias y conocimientos con referentes del mundo nómade, además de promover la conexión entre los participantes a través de espacios de networking, fortaleciendo la posición de Córdoba como una ciudad global propicia para el trabajo remoto.
El evento está diseñado para atraer a una audiencia diversa, que incluye estudiantes universitarios, representantes privados del sector, autoridades públicas, nómades digitales, empresas y startups.
Al respecto, la directora a cargo del programa Digital Nomads Córdoba, Gabriela Sibilla, destacó: «Este congreso es un paso importante para consolidar a Córdoba Capital como un destino atractivo para nómades digitales. Desde el lanzamiento del programa, crecimos significativamente y estamos emocionados de reunir a autoridades y referentes del sector».
Participarán de la agenda más de 10 oradores, habrá paneles dedicados a pensar la gestión del talento remoto y sesiones sobre la cultura y el turismo de la Ciudad de Córdoba.
La propuesta es gratuita y con cupos limitados, por lo que aquellos que estén interesados en asistir pueden pre-inscribirse a través del siguiente link
Qué es Digital Nomads Córdoba
Digital Nomads Córdoba Capital es el programa de Córdoba Acelera que ofrece beneficios para talentos y profesionales que eligen combinar un estilo de vida laboral y viajero alrededor del mundo.
“Los nómades digitales generan un derrame económico en distintos sectores de la ciudad y contribuyen a un intercambio cultural enriquecedor, que da lugar a nuevos conocimientos y a la mejora de la competitividad”, destaca la presidenta de Córdoba Acelera, Mariela Bercovich.
Desde septiembre del 2023, la iniciativa cultivó reuniones con nómades digitales y fomentó la creación de una comunidad activa.
Todos los que se sumaron a la propuesta ya disfrutan del acceso a espacios de coworking y descuentos en alojamiento, gastronomía y actividades de ocio que pueden conocerse en su página web www.nomadscordoba.com
Te puede interesar
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.