Estados Unidos realizó su primer lanzamiento aéreo de ayuda sobre Gaza
Según la ONU, una cuarta parte de la población del territorio se encuentra al borde de la hambruna.
El ejército de Estados Unidos llevó a cabo el sábado su primer lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria en Gaza, informaron funcionarios estadounidenses, en tanto que las agencias de ayuda advirtieron de un creciente desastre humanitario en el enclave palestino mientras Israel seguía adelante con su ofensiva.
Tres aviones C-130 lanzaron más de 35.000 raciones de comidas en un territorio en el que, según Naciones Unidas, una cuarta parte de la población está a un paso de la hambruna, y los palestinos publicaron vídeos en las redes sociales en los que se veían cajas de ayuda siendo lanzadas.
La Casa Blanca sostuvo que los lanzamientos aéreos serán un esfuerzo sostenido, y que Israel apoya la operación.
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza informó que al menos 11 palestinos murieron cuando un ataque aéreo israelí alcanzó una tienda de campaña en Rafah, donde la gente está buscando refugio de la ofensiva militar de Israel. Otras 50 personas resultaron heridas en el ataque junto a un hospital en la zona de Tel Al-Sultan de Rafah. Uno de los muertos era un médico del hospital, señaló el ministerio. El ejército israelí no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
"El ataque alcanzó una tienda de campaña, donde la gente se refugiaba, la metralla entró en el hospital donde yo y unos amigos estábamos sentados, sobrevivimos de milagro", contó un testigo a Reuters por teléfono desde la zona, que no quiso ser identificado.
Más de un millón de palestinos han buscado refugio en la zona de Rafah, huyendo de la ofensiva israelí que asola gran parte de Gaza, matando a más de 30.000 personas, según las autoridades sanitarias del enclave, dirigidas por Hamás.
Israel lanzó la ofensiva en respuesta al ataque del 7 de octubre del grupo militante palestino, en el que murieron 1.200 personas en Israel y otras 253 fueron secuestradas, según los recuentos israelíes.
La presión internacional en favor de un alto el fuego ha aumentado, y Naciones Unidas ha advertido de que una cuarta parte de los 2,3 millones de habitantes están a un paso de la hambruna en el territorio bloqueado por Israel.
El sábado, tres personas que buscaban comida en tierras de cultivo de la zona de Beit Hanoun, en el norte de la Franja de Gaza, murieron por ataques israelíes, informaron residentes y médicos. El ejército israelí no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.
Trece niños han muerto en el hospital Kamal Adwan del norte de Gaza en los últimos tres días por deshidratación y desnutrición, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Dos fuentes de seguridad egipcias dijeron que se esperaba que las delegaciones israelí y de Hamás llegaran a El Cairo el domingo para reanudar las conversaciones indirectas, pero un informe israelí lo puso en duda.
No hubo comentarios inmediatos de Israel ni de Hamás.
(Reportaje de Nidal al-Mughrabi, Ahmed Mohamed Hassan, Nafisa Eltahir en El Cairo, Henriette Chacar en Jerusalén, Idrees Ali en Washington, Redacción de Tom Perry y Giles Elgood, Edición de Timothy Heritage, Reuters)
Te puede interesar
Israel informó que Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff
El hombre fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas atacaron kibutz Nir Yitzhak.
En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia
El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.
Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.