Estados Unidos realizó su primer lanzamiento aéreo de ayuda sobre Gaza
Según la ONU, una cuarta parte de la población del territorio se encuentra al borde de la hambruna.
El ejército de Estados Unidos llevó a cabo el sábado su primer lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria en Gaza, informaron funcionarios estadounidenses, en tanto que las agencias de ayuda advirtieron de un creciente desastre humanitario en el enclave palestino mientras Israel seguía adelante con su ofensiva.
Tres aviones C-130 lanzaron más de 35.000 raciones de comidas en un territorio en el que, según Naciones Unidas, una cuarta parte de la población está a un paso de la hambruna, y los palestinos publicaron vídeos en las redes sociales en los que se veían cajas de ayuda siendo lanzadas.
La Casa Blanca sostuvo que los lanzamientos aéreos serán un esfuerzo sostenido, y que Israel apoya la operación.
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza informó que al menos 11 palestinos murieron cuando un ataque aéreo israelí alcanzó una tienda de campaña en Rafah, donde la gente está buscando refugio de la ofensiva militar de Israel. Otras 50 personas resultaron heridas en el ataque junto a un hospital en la zona de Tel Al-Sultan de Rafah. Uno de los muertos era un médico del hospital, señaló el ministerio. El ejército israelí no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
"El ataque alcanzó una tienda de campaña, donde la gente se refugiaba, la metralla entró en el hospital donde yo y unos amigos estábamos sentados, sobrevivimos de milagro", contó un testigo a Reuters por teléfono desde la zona, que no quiso ser identificado.
Más de un millón de palestinos han buscado refugio en la zona de Rafah, huyendo de la ofensiva israelí que asola gran parte de Gaza, matando a más de 30.000 personas, según las autoridades sanitarias del enclave, dirigidas por Hamás.
Israel lanzó la ofensiva en respuesta al ataque del 7 de octubre del grupo militante palestino, en el que murieron 1.200 personas en Israel y otras 253 fueron secuestradas, según los recuentos israelíes.
La presión internacional en favor de un alto el fuego ha aumentado, y Naciones Unidas ha advertido de que una cuarta parte de los 2,3 millones de habitantes están a un paso de la hambruna en el territorio bloqueado por Israel.
El sábado, tres personas que buscaban comida en tierras de cultivo de la zona de Beit Hanoun, en el norte de la Franja de Gaza, murieron por ataques israelíes, informaron residentes y médicos. El ejército israelí no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.
Trece niños han muerto en el hospital Kamal Adwan del norte de Gaza en los últimos tres días por deshidratación y desnutrición, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Dos fuentes de seguridad egipcias dijeron que se esperaba que las delegaciones israelí y de Hamás llegaran a El Cairo el domingo para reanudar las conversaciones indirectas, pero un informe israelí lo puso en duda.
No hubo comentarios inmediatos de Israel ni de Hamás.
(Reportaje de Nidal al-Mughrabi, Ahmed Mohamed Hassan, Nafisa Eltahir en El Cairo, Henriette Chacar en Jerusalén, Idrees Ali en Washington, Redacción de Tom Perry y Giles Elgood, Edición de Timothy Heritage, Reuters)
Te puede interesar
El emotivo reencuentro de Yarden Bibas, el papá de los nenes argentinos que siguen secuestrados en Gaza
Hamás liberó a tres rehenes, entre ellos Yarden Bibas, padre de Kfir y Ariel, los niños argentinos que aún permanecen cautivos.
Perú: descubrieron un edificio piramidal relacionado con la civilización más antigua de América
Una ampliación de las investigaciones arqueológicas en el Valle de Supe, provincia de Barranca, permitió identificar esta estructura de unos 5.000 años de antigüedad.
Hamás liberó a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel
Este sábado se concretó la liberación de tres rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás. Uno de ellos es Yarden Bibas, de 35 años, quien fue secuestrado por separado de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir.
Avión ambulancia mexicano se estrelló en Filadelfia y hubo al menos 6 muertos
Una aeronave privada cayó en una zona residencial, causando una explosión y varios incendios. Según trascendió se trató de una ambulancia aérea de bandera mexicana. Investigan las causas del siniestro.
Maduro recibió a enviado de Trump para hablar de deportados de Estados Unidos
El enviado del Gobierno de Estados Unidos, Richard Grenell, se reunió con el dictador venezolano, Nicolás Maduro, en la ciudad de Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.
Confirmaron la identidad del argentino fallecido en el accidente aéreo en Washington
Se trata de Luciano Aparicio, quien viajaba junto a su hijo Franco, de 13 años y de nacionalidad chilena.
Murió un argentino en la tragedia aérea de Washington
Viajaba en el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, que cayó al río Potomac tras chocar en el aire con un helicóptero militar.
Descartan que haya sobrevivientes tras el accidente aéreo en Washington
El jefe de Bomberos informó que posiblemente no hay supervivientes tras el choque en el aire entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca del aeropuerto Ronald Reagan. Se hallaron 28 cuerpos.
Recuperan 18 cuerpos del río Potomac tras el choque entre un avión y un helicóptero en Washington
A bordo del avión iban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Tres soldados iban en el helicóptero.
Tragedia aérea en Washington: un avión y un helicóptero chocaron en el aire y cayeron al río Potomac
La aeronave de PSA Airlines colisionó con un helicóptero militar mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan.
Donald Trump reinstaló el “botón de Coca light” en su despacho
El dispositivo que el flamante presidente de Estados Unidos ya había utilizado en la Casa Blanca durante su primer mandato, sirve para pedir una lata de la bebida.
La ONU confirmó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París
La medida del gobierno de Trump recién entrará en vigencia en enero de 2026.