Política Por: El Objetivo06 de marzo de 2024

Ente Metropolitano Córdoba: el nuevo nombre del organismo que une a dieciséis localidades de la región

Se realizó la Asamblea General de la institución donde se ratificó el ingreso de seis nuevos municipios y se definió la nueva nominación. Además se presentó el Plan de Acción 2024 para impulsar el desarrollo regional.

Ente Metropolitano Córdoba: el nuevo nombre del organismo que une a dieciséis localidades de la región

En la primera Asamblea General Ordinaria del año 2024, celebrada en la sede del Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicada en la ciudad de Estación Juárez Celman, se reunieron las autoridades del Ente Metropolitano Córdoba (EMEC), nuevo nombre elegido por los intendentes  que componen la institución interjurisdiccional.

Durante el encuentro, y por unanimidad, los miembros presentes ratificaron la incorporación de seis nuevas localidades: Bouwer y Toledo, quedando así cerrado el radio metropolitano, y ampliando a la región con la integración de Mendiolaza, Salsipuedes, Agua de Oro y Monte Cristo. De este modo se elevan a dieciseis el número de municipios que componen el Ente. 

Con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto, y del intendente de Córdoba, Daniel Passerini, el Presidente del Ente, Rodrigo Fernández, encabezó la presentación del Plan de Acción 2024. El programa enfoca sus ejes en aspectos fundamentales para fortalecer la región metropolitana: competitividad Territorial, Desarrollo Integral y Sostenible, Gestión Integral del Ambiente, Salud y Movilidad. En este sentido Fernández destacó la importancia de "seguir trabajando juntos de manera coordinada para abordar desafíos compartidos y mejorar la calidad de vida de los vecinos".

En la oportunidad, se ratificaron los convenios para implementar la plataforma Ciudadano Digital y otras herramientas tecnológicas, y con el programa Tarjeta Activa de la Municipalidad de Córdoba.  Este último, fue suscrito de manera individual por los intendentes, lo que les permitirá dinamizar sus economías locales.
Por otra parte, se pusieron en consideración propuestas para diseñar e implementar protocolos destinados a unificar acciones en relación a la actuación de las guardias locales de seguridad,  a la coordinación de un servicio de emergencias prehospitalarias de la región metropolitana y un plan para la prevención de los consumos problemáticos.

Durante la reunión, el directorio del Ente Metropolitano Córdoba anunció la próxima firma de convenios destinados a potenciar diversas acciones. Entre los que se destacan los acuerdos con Conicet, destinado a recibir aporte técnico para diagnósticos, y con SOL.AR, orientado a la implementación de un programa de recuperación de baterías.

La asamblea contó con la participación de todos los intendentes que forman parte del organismo: Daniel Passerini de Córdoba ,Gastón Mazzalay de Malvinas Argentinas, Fabián Reschia de Estación Juarez Celman, Marcos Fey de Malagueño, Juan Panichelli de Colonia Tirolesa, Viviana Spadoni de Los Cedros, Claudia Acosta de Mi Granja, Carolina Cristori de Saldan, Pablo Cornet de Villa Allende, Fernando Rambaldi de La Calera, Sergio Marín de Toledo, Gustavo Braida de Bouwer, Daniel Haniewicz de Monte Cristo, Miguel Aguirre de Agua de Oro, Adela Arning de Mendiolaza y David Strasorier de Salsipuedes.

Además estuvieron presentes por el EMEC: el Director Ejecutivo, Rubén García Peyrano; el Director de Asuntos Económicos y Financieros, Pedro Soda; y el Director de Asuntos Técnicos y Legales, Álvaro Zamora Consigli, el Prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC, Marcelo Conrero; Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba; y Pablo Bianco, Director General de Tarjeta Activa.

Te puede interesar

Santilli jurará como ministro del Interior ante el presidente Javier Milei

El acto que formalizará su nueva función dentro del Gabinete se llevará a cabo este martes 11 de noviembre, a las 15 horas, en el Salón Blanco de Casa Rosada.

Llaryora retomó el diálogo con el Gobierno nacional y pidió “una nueva etapa de consensos y crecimiento”

El gobernador de Córdoba se reunió con Diego Santilli, en la Casa Rosada. Dialogaron sobre el Presupuesto 2026, la deuda de la Caja de Jubilaciones y la necesidad de una reforma laboral que contemple a las pymes.

Milei cruzó a Álvarez Agis por su propuesta de crear un impuesto al efectivo: “Kirchnerista igual ladrón”

El presidente Javier Milei criticó la idea impulsada por el exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis, quien propuso eliminar el impuesto al cheque y reemplazarlo por un tributo al efectivo.

Pullaro: “El 50% de los argentinos trabaja, pero en la informalidad”

El gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, se refirió a las reformas que impulsa el Gobierno Nacional.

La confesión del chofer Centeno y la trama "primitiva" que puso al descubierto la corrupción K

El periodista Diego Cabot, líder de la investigación de los “cuadernos”, destacó que la gente no pudo comprender fácilmente la magnitud del esquema.

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Para Hugo Yasky, la reforma laboral del Gobierno “busca la indefensión absoluta” del trabajador

El diputado nacional y titular de la CTA consideró que quieren retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930.

Milei ya se encuentra en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.