EcoObjetivo Por: El Objetivo05 de marzo de 2024

Maipú inauguró el primer parque solar comunitario del sector privado de Argentina

En un evento que contó con la presencia de destacados funcionarios y representantes de organismos públicos, el concesionario llevó a cabo la inauguración del proyecto de generación distribuida comunitaria más grande hasta la fecha en el país.

Maipú inauguró el primer parque solar comunitario del sector privado de Argentina

Mundo Maipú, el concesionario multimarca con una trayectoria de más de 45 años en el sector, llevó a cabo este viernes la inauguración del primer parque solar comunitario del sector privado en Argentina. Con una inversión de USD 1.6 millones, Maipú se posiciona como la firma impulsora del proyecto de generación distribuida comunitaria de mayor magnitud hasta el momento en el país.

El evento contó con la presencia de más de 80 invitados, incluyendo a importantes figuras como Fabián López, Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia; Sergio Mansur, Secretario de Planificación Energética; Pablo Gabutti, Secretario de Transición Energética, y Luis María Molinari, Subsecretario de Planificación Energética. Representando a EPEC, estuvieron presentes el presidente de la entidad, Claudio Puertolas; el vocal Óscar Enrico; la Subgerente Gral. de Administración, Sandra Martínez; el Subgerente Gral. de Operaciones, Jorge Dean. Además, como representante del Ente Regulador de los Servicios Públicos, asistió el Gerente de Energía Eléctrica, Cristian Miotti. Por parte de Green Pampa, la empresa ejecutora, asistieron Francisco Haehnel y Fernando Garay.

"Este parque solar es más que una infraestructura; es una contribución a la generación de energía renovable y a la ecología global de nuestra querida ciudad de Córdoba. Estamos orgullosos de este logro, y vemos este proyecto como un motivador para seguir creciendo y moviéndonos hacia la sustentabilidad” Germán Ravenna, vicepresidente de Maipú.

Con este acto, el concesionario inició formalmente sus acciones para sustituir la energía proveniente de fuentes fósiles que actualmente suministra el sistema eléctrico por energía totalmente renovable, generada e inyectada a la red de distribución. Para lograrlo, se instalaron 1656 paneles solares sobre las playas de estacionamiento de vehículos 0km de la empresa durante 2023, totalizando 828 kWp de capacidad y siendo capaces de generar aproximadamente 1.436.500 kWh al año, equivalente al consumo de más de 450 hogares.


 
Es importante resaltar que este proyecto se llevó a cabo en colaboración con Green Pampa, la empresa contratista especializada en energía solar, encargada del asesoramiento, la ingeniería y la ejecución de esta obra.

Moverse hacia la sustentabilidad: la visión de la empresa

Maipú ha dado el primer paso hacia la sostenibilidad, implementando medidas destinadas a reducir su huella de carbono. Mediante la instalación de paneles fotovoltaicos de última generación, se genera energía limpia para abastecer a todo el grupo, evitando emisiones por 603,3 Tn de CO2 y reduciendo considerablemente la dependencia de fuentes de energía no renovables.
 
En este sentido, la política corporativa de Mundo Maipú va en concordancia con el programa de reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero que lleva adelante el gobierno provincial, a través del Ministerio de Servicios Públicos y EPEC. Dicho programa apunta hacia una descarbonización de la matriz energética por medio de la incorporación y fomento de las fuentes renovables y de transición, con el horizonte puesto en un modelo de desarrollo sustentable.

Así, se busca mitigar las emisiones de estos gases que generan el cambio climático global, estableciendo como objetivo prioritario la carbononeutralidad.

Conoce un poco más del Proyecto:

● Potencia instalada en los paneles solares: 828 kWp.

● Suministros beneficiarios iniciales: 8 medidores del Grupo Maipú.

● Cantidad de energía proyectada durante el primer año: 1.436.500 kWh.

● Emisiones evitadas: 603,3 tn CO2eq.

● Cantidad de paneles instalados en la primera etapa: 1.656 unidades de 500 Wp.

Te puede interesar

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.