Día de la Mujer: la escritora Graciela Ramos presentó su novela "Las tejedoras de ilusiones"
En el marco del Día de la Mujer, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó la presentación del libro de la escritora Graciela Ramos en la Legislatura.
La Legislatura de Córdoba informó que con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y en oportunidad del Día de la Mujer, se realizó el pasado viernes 8 de marzo en la Legislatura provincial una charla-taller en la que la escritora Graciela Ramos presentó su novela “Las tejedoras de ilusiones”.
El evento cultural dio inicio a las actividades gratuitas y abiertas al público organizadas para el Mes de la Mujer.
La charla con la escritora de Villa Allende fue dirigida por el periodista Archi Londero, tras una breve presentación realizada por el director general de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral, Federico Menis.
En la oportunidad, Ramos contó anécdotas de su vida, se refirió a la obra literaria que creó y respondió preguntas del moderador, además de dialogar con el público presente (en su mayoría, mujeres).
Prunotto agradeció a la escritora por acercar su libro a la Legislatura y destacó después: “Acá hay muchas tejedoras de ilusiones; soy muy militante de la política porque estoy convencida de que es la herramienta para transformar; y todas, de una manera u otra, hacemos política, porque en un lugar u otro queremos transformar la realidad de nuestra casa, de nuestro ser, de nuestra familia; siempre somos las que estamos poniendo las metas para ir cambiando cosas”.
Entre otros, participaron del evento legisladores y legisladoras, artistas como Reyna Carranza, empresarias como Chicha Osorio y personalidades del mundo editorial, además de público en general.
Ramos resaltó que sus historias tienen siempre como protagonistas a mujeres luchadoras, trabajadoras e inmigrantes que deben enfrentarse a sus destinos. Esto se plasmó en otros textos que produjo.
La obra, en síntesis
En su novela, Ramos narra la historia de dos hermanas italianas huérfanas que llegaron a Manhattan (Nueva York) por accidente y allí fueron testigos del incendio de la fábrica de confección de camisas Triangle Waist Co, acaecido el 25 de marzo de 1911, y donde murieron 146 trabajadoras. Por la tragedia, esta fecha inspiró la institución del 8 de marzo como día de los derechos de la mujer.
La charla-taller, que tuvo lugar en el Auditorio de la Democracia de la Unicameral (avenida Olmos 580), estuvo ilustrada con fotos reales del incendio de la fábrica.
Ya sobre el cierre de la actividad cultural, se concretó un juego interactivo y lúdico que despertó mucho entusiasmo, además de un sorteo de libros de Ramos entre los concurrentes.
Asimismo, la escritora de Villa Allende anticipó que uno de sus próximos proyectos estará vinculado con la actividad legislativa.
Te puede interesar
Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales para Sierras Chicas
Las nuevas unidades, todas camionetas equipadas, se destinarán a los destacamentos de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro y La Granja.
Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison
La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.
El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48
Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.
Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos
Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.
Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”
La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.
Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María
La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.
Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”
La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba
La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.
La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas
Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.
Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama
Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.