Objetivo Legislativo Por: El Objetivo09 de marzo de 2024

Día de la Mujer: la escritora Graciela Ramos presentó su novela "Las tejedoras de ilusiones"

En el marco del Día de la Mujer, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó la presentación del libro de la escritora Graciela Ramos en la Legislatura.

Día de la Mujer: la escritora Graciela Ramos presentó su novela "Las tejedoras de ilusiones" - Foto: Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba informó que con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y en oportunidad del Día de la Mujer, se realizó el pasado viernes 8 de marzo en la Legislatura provincial una charla-taller en la que la escritora Graciela Ramos presentó su novela “Las tejedoras de ilusiones”.

El evento cultural dio inicio a las actividades gratuitas y abiertas al público organizadas para el Mes de la Mujer.

La charla con la escritora de Villa Allende fue dirigida por el periodista Archi Londero, tras una breve presentación realizada por el director general de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral, Federico Menis.

En la oportunidad, Ramos contó anécdotas de su vida, se refirió a la obra literaria que creó y respondió preguntas del moderador, además de dialogar con el público presente (en su mayoría, mujeres).

Prunotto agradeció a la escritora por acercar su libro a la Legislatura y destacó después: “Acá hay muchas tejedoras de ilusiones; soy muy militante de la política porque estoy convencida de que es la herramienta para transformar; y todas, de una manera u otra, hacemos política, porque en un lugar u otro queremos transformar la realidad de nuestra casa, de nuestro ser, de nuestra familia; siempre somos las que estamos poniendo las metas para ir cambiando cosas”.

Entre otros, participaron del evento legisladores y legisladoras, artistas como Reyna Carranza, empresarias como Chicha Osorio y personalidades del mundo editorial, además de público en general.

Ramos resaltó que sus historias tienen siempre como protagonistas a mujeres luchadoras, trabajadoras e inmigrantes que deben enfrentarse a sus destinos. Esto se plasmó en otros textos que produjo.

La obra, en síntesis

En su novela, Ramos narra la historia de dos hermanas italianas huérfanas que llegaron a Manhattan (Nueva York) por accidente y allí fueron testigos del incendio de la fábrica de confección de camisas Triangle Waist Co, acaecido el 25 de marzo de 1911, y donde murieron 146 trabajadoras. Por la tragedia, esta fecha inspiró la institución del 8 de marzo como día de los derechos de la mujer.

La charla-taller, que tuvo lugar en el Auditorio de la Democracia de la Unicameral (avenida Olmos 580), estuvo ilustrada con fotos reales del incendio de la fábrica.

Ya sobre el cierre de la actividad cultural, se concretó un juego interactivo y lúdico que despertó mucho entusiasmo, además de un sorteo de libros de Ramos entre los concurrentes.

Asimismo, la escritora de Villa Allende anticipó que uno de sus próximos proyectos estará vinculado con la actividad legislativa.

Te puede interesar

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.