El Consejo Federal de Turismo deliberó en Córdoba y eligió nuevas autoridades
Darío Capitani ponderó que se haya elegido la provincia para debatir el futuro de una actividad clave para el desarrollo económico. Lo integran representantes de las 24 jurisdicciones y diseña la política estratégica del sector.
La Ciudad de Córdoba ha sido sede de una reunión importante en el ámbito turístico nacional: la primera asamblea del año 2024 del Consejo Federal de Turismo (CFT). La reunión, presidida por el Secretario de Ambiente, Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, contó con el respaldo del Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
Este evento reunió a ministros y secretarios de Turismo de todas las provincias, con el objetivo primordial de proyectar políticas turísticas de manera colaborativa. Durante la asamblea, se designó como presidente del CFT, a Valentín Díaz Gilligan, titular del ente de turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además establecieron acuerdos y se definieron proyectos interjurisdiccionales, consolidando así un frente unido para el diseño y la implementación de políticas turísticas sostenibles con una clara vocación federal.
En su discurso inaugural, Daniel Scioli resaltó la importancia de la integración del turismo, el deporte y el medio ambiente, reconociendo el impacto significativo que estos tienen en la economía del país. La elección de Córdoba como sede de esta asamblea, según Scioli, refleja el reconocimiento a la relevancia turística de esta provincia. Además, enfatizó en el compromiso del gobierno en invertir y optimizar recursos, situando al turismo en un lugar central y estratégico para el desarrollo nacional.
Por su parte, Darío Capitani expresó “En lo personal -y para el gobierno de Córdoba- es un inmenso orgullo que esta primera asamblea del CFT se realice en nuestra provincia. Este organismo representa cabalmente el federalismo y la construcción y planificación de medidas que van más allá de lo coyuntural y que tienen que ver con la planificación a mediano y largo plazo que un sector tan dinámico e importante como el turístico debe darse”
El temario abordado durante la asamblea incluyó una exposición sobre el Registro Nacional de Agencias de Viajes, los planes de promoción turística a nivel nacional e internacional para el año 2024 y la estrategia de actualización del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, entre otros temas relevantes para el desarrollo turístico del país.
La vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto afirmó que “la industria del turismo es de las más ricas y prometedoras” y enfatizó que “Córdoba está trabajando con todas, con el sector productivo para ayudar a sacar a flote a este país que merece estar en los primeros puestos”.
Te puede interesar
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.