Sociedad Por: El Objetivo29 de marzo de 2024

"Los Niños del Llullaillaco": cuerpos en disputa

Al igual que diversos descubrimientos arqueológicos, el conflicto de la devolución de los restos a su lugar de origen se hizo presente e incluso con demandas de por medio.

Cada niño tenía un ajuar con más de 40 objetos relacionado con su género. - Foto: NA

Las tres momias encontradas el 29 de marzo de 1999 en el volcán Llullaillaco-Yuyay Yaku Wawakuna, se volvieron un tema de controversia, la cual continúa 25 años después de su hallazgo.

Al igual que diversos descubrimientos arqueológicos, el conflicto de la devolución de los restos a su lugar de origen se hizo presente e incluso con demandas de por medio.

Los niños fueron declarados "Bienes Históricos Nacionales" y la cima del volcán "Lugar Histórico Nacional". Esto permitió que la comunidad aborigen kolla de Tolar Grande solicitara la restitución de los cuerpos, pedido que fue reiterado en 2020.

Según un informe de la UBA, las disputas alrededor de los restos humanos que se encuentran en museos y que son objeto de investigación científica o de exposición modifican el enfoque de la arqueología en el contexto actual. Los grupos indígenas generan reclamos y buscan cambiar las regulaciones estatales a través de las leyes frente a los debates por su autonomía.

El Congreso Nacional de Arqueología de Río Cuarto había pedido en 2004, la "no exhibición, restitución y declaración del sitio sagrado", de las colecciones de museos, según declaraciones del mismo acuerdo.

La denuncia de la asociación kolla inició un proceso judicial por violación de los derechos de su pueblo fundada en la consideración del lugar como sitio sagrado ubicado en territorio indígena y, principalmente, en que se ignoró la consulta a su pueblo. Sin embargo, el fiscal federal la desestimó debido a que la expedición arqueológica tenía los permisos legales correspondientes para realizarla.

El reconocido arqueólogo y autor peruano Cesar Gálvez Mora detalló en un informe de prensa que "en la actualidad hay tres opiniones en juego: la primera sostiene que el destino de los niños debe ser nuevamente la cumbre del volcán, la segunda defiende la devolución de los cuerpos a la comunidad a la cual pertenecen, que sería la legítima dueña y la tercera comparte una minoría y cree que las momias deben ser aprovechadas como un gran atractivo turístico, cuyos ingresos beneficiarían a las poblaciones indígenas".

Tal como detalla el informe de la Universidad de Buenos Aires, la Ley Nacional de Restitución de Restos Humanos generó una serie de reposiciones. Un claro ejemplo fue el reciente caso del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), que entregaron los cuerpos de ocho individuos a los miembros de la comunidad indígena Punta Querandí (Tigre, Buenos Aires).

Este tipo de reclamos "están atravesados y forman parte de las luchas que cotidianamente llevan las comunidades indígenas en las disputas por su autonomía frente al Estado-nación", sostuvo el informe de la UBA.

Mientras se espera tener noticia de cómo seguirán los pasos hacia la restitución, queda abierto este debate, postergado. (NA)

Se cumplen 25 años del hallazgo de "Los Niños del LLullaillaco"

Te puede interesar

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes con lloviznas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con con cielo mayormente nublado y lluvias aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 19° y la mínima sería de 13°.

Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA

El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo

El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.