Myrian Prunotto y Diana Mondino inauguraron un encuentro nacional de comercio y relaciones exteriores
La vicegobernadora de Córdoba y la canciller argentina coincidieron en la necesidad de apuntalar el desarrollo nacional en un contexto de buenas relaciones internacionales.
Con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto y la canciller Diana Mondino, este jueves quedó inaugurado en Córdoba el Quinto Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, organizado por el gobierno nacional.
La apertura, realizada en la casa matriz del Banco de Córdoba, contó también con la participación del secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Nacion, Marcelo Cima; el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Juan Carlos Massei; el presidente de Bancor, Raúl Paolasso, y representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de todas las provincias argentinas.
“Es auspicioso recibirlos en Córdoba para trabajar juntos y coordinadamente hacia un gran objetivo común, que es el crecimiento y desarrollo de nuestro país”, sostuvo Prunotto durante la apertura del encuentro.
Por su parte, Mondino recordó su paso por Córdoba y señaló "estamos aquí con la Cancillería para abrir puertas, oportunidades y coordinar esfuerzos para que Argentina crezca. Ya tenemos una base industrial, riquezas y talentos productivos que se pueden recuperar y que si lo dejamos crecer, vuelan. Solo es necesario dejarlos trabajar".
Las delegaciones trabajarán durante todo este viernes en Córdoba para fortalecer la coordinación y la sinergia entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina; los gobiernos provinciales, los organismos internacionales y las representaciones diplomáticas, con el fin de promover el comercio y los vínculos con países de la región y de otras latitudes.
El quinto plenario del Consejo se realiza desde 2020, tiene como metas desarrollar estrategias para promover el comercio exterior y la difusión de la oferta exportable; asesorar sobre la participación en ferias, rondas de negocios y misiones en el extranjero; fomentar inversiones, identificar mercados y fortalecer la cooperación internacional de las provincias con entidades públicas y privadas de otros países.
Te puede interesar
Prunotto en Pasco: “Estar con la gente nos permite llevar soluciones cercanas y concretas”
La vicegobernadora de Córdoba recorrió instituciones de esa localidad y entregó un aporte provincial de 25 millones de pesos a los bomberos voluntarios.
Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional
Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.