La vicegobernadora Prunotto dialogó con expertos sobre estabilidad de los Jueces de Paz
Estuvieron autoridades del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, de la Junta Federal de Cortes, y de la Junta Federal de Justicia de Paz de Argentina.
La vicegobernadora de la provincia, Myrian Prunotto, recibió hoy a expertos juristas quienes se refirieron a la iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial, referida a duración de mandato, incompatibilidades y requisitos para los Jueces de Paz.
Actualmente, hay, en la Comisión de Legislación general, un proyecto que lleva la firma de los legisladores mandato cumplido Ramon Giraldi y Alejandra Piasco, y los legisladores Julieta Rinaldi y Leonardo Limia, que propone, entre otros puntos, que “los Jueces de Paz designados bajo el proceso de selección que establece la Ley 9449 son inamovibles y conservan sus cargos mientras dure su buena conducta”.
De la reunión, participaron los vocales del TSJ, Domingo Sesín y Luis Rubio; el presidente de Junta Federal de Justicia de Paz de Argentina (Jufepaz), Guillermo Vega (Entre Ríos); y la presidenta de la Junta Federal de Cortes, María del Carmen Bataini (Tierra del Fuego).
También, el inspector de la Justicia de Paz del Poder Judicial de Córdoba, Ricardo de Toro; y el administrador General del Poder Judicial de Córdoba, Luis Sosa Lanza Castelli.
Los expertos coincidieron en que la inamovilidad en el cargo de los jueces de paz es una forma de “consolidar la seguridad jurídica”.
“Desde el TSJ, avalamos que los Jueces de Paz adquieran estabilidad”, señaló Sesin.
En ese marco, la vicegobernadora Prunotto reconoció la labor de estos funcionarios públicos “que son referentes en la sociedad”. En tanto que los legisladores solicitaron a los especialistas, y a todas las partes involucradas, a realizar las sugerencias necesarias para debatir el proyecto.
“Creo que va a ser muy bueno que podamos sacar un proyecto por unanimidad, con las consultas previas necesarias para una ley en este sentido”, señaló la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández.
Estuvieron presentes, los legisladores Daniela Gudiño, Ileana Quaglino y Leonardo Limia: estos últimos, presidenta y vicepresidente de la Junta de Calificación y Selección de Jueces de Paz de la Legislatura de Córdoba.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.