Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos le da la razón a la Industria Argentina de Biodiésel
Hace dos años, las empresas argentinas se presentaron ante la Justicia de Estados Unidos para reclamar la revisión de las medidas antidumping por considerarlas incorrectamente implementadas.
La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) respaldó hoy la decisión del Tribunal de Comercio Internacional de Nueva York de solicitar al Departamento de Comercio de Estados Unidos revisar las medidas antidumping aplicadas contra los exportadores de biodiésel asociados en esta entidad.
El presidente de CARBIO, Luis Zubizarreta, señaló que esta decisión inicial de la Justicia norteamericana es "muy auspiciosa y confirma que legalmente la industria y el gobierno argentinos siempre tuvieron todos los fundamentos para criticar las resoluciones adoptadas en ese país contra nuestro biodiésel, dado que no existen prácticas desleales de dumping o de subsidios en las exportaciones de biodiésel".
Hace dos años, las empresas argentinas se presentaron ante la Justicia de Estados Unidos para reclamar la revisión de las medidas antidumping por considerarlas incorrectamente implementadas.
Ahora, la decisión inicial del Tribunal superior cuestionó los cálculos de márgenes de dumping realizados por el Departamento de Comercio y le solicitó que, en un plazo de 90 días, revise las medidas contra las empresas argentinas.
"Si bien esta medida no implica posibilidad alguna de retomar exportaciones, es un paso necesario en el camino correcto", dijo Zubizarreta.
CARBIO, indicó su presidente, "continuará trabajando junto al Gobierno argentino para lograr revertir las medidas que prohíben las exportaciones de biodiésel a Estados Unidos, lo que beneficiará con mejores precios a los consumidores norteamericanos".
"No existen plazos previsibles -dijo Zubizarreta- para abrir el mercado norteamericano, pero esta decisión de la Justicia, sumada a la anterior medida preliminar del Departamento de Comercio de bajar sustancialmente los derechos compensatorios, son un aliciente para seguir trabajando bilateralmente a nivel político y judicial".
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.