Prunotto pidió superar grietas y ser una nación contenedora de naciones en el acto en memoria del genocidio armenio
La vicegobernadora de Córdoba instó a ser tolerantes para defender la paz y evitar tragedias históricas como las que vivió esta colectividad.
La vicegobernadora Myrian Prunotto instó a evitar la intolerancia para que no se repitan nunca más los genocidios que signaron al siglo 20.
Prunotto fue la principal oradora del acto en conmemoración al 109 aniversario del trágico genocidio que sufrió el pueblo armenio desde 1915.
La vicegobernadora acompañó a los representantes y autoridades de la comunidad armenia, presidida por Lilyan Ballian.
"Comparto el sentimiento que llevó al ex presidente Raúl Alfonsín a reconocer, en 1987, que el sufrimiento ancestral que cada 24 de abril recuerda este pueblo que tanto queremos los cordobeses, no fue sólo una masacre, sino todo un genocidio", señaló la vicegobernadora.
Como ciudadana argentina agregó, celebro que nuestro país sea la primer república en el mundo entero donde los tres poderes de Gobierno coincidieron en denominar a esa barbarie que comenzó en 1915 como un auténtico genocidio".
"Como ciudadana cordobesa, comparto plenamente el espíritu que llevó a nuestros legisladores, en 2006, a sancionar la ley 9.315, mediante la cual la Provincia de Córdoba reconoce el legítimo reclamo del Pueblo Armenio, y establece al 24 de abril como fecha para recordar y mantener en la Memoria el primer genocidio sucedido en el siglo 20. Además, nuestra provincia adhirió a la ley nacional que declara a esta misma fecha como Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos", agregó Prunotto.
Luego de admitir que estaba emocionada por empatizar con la causa que estaban evocando, la vicegobernadora añadió: "Como ciudadana cordobesa, tambiénestoy orgullosa y admirada por el inmenso aporte que la comunidad armenia le ha dado a nuestra provincia, sumando entre sus representantes a grandes ciudadanos, hombres y mujeres que han dejado y dejan a diario su legado de sabiduría, dedicación y trabajo, en absoluta armonía con las otras colectividades, brindando en forma permanente un ejemplo de tolerancia y paz, actitud surgida de la resiliencia de sus antepasados y de una raza noble que tuvimos la suerte de receptar, para convertirnos en el país de latinoamérica que más armenios y descendientes de armenios cuenta en su tierra".
"Ojalá podamos devolver todo lo que nos han dado ofreciéndoles un país próspero y pacífico donde puedan desarrollar sus virtudes y compartir los objetivos de un futuro mejor para las generaciones que nos sucedan, así como un presente donde la tolerancia y la convivencia sean una marca que nos atraviese a todos como nación contenedora de naciones. Trabajamos a diario para eso", subrayó.
Prunotto hizo extensivo el saludode parte del gobernador Martín Llaryora y de todos los integrantes del Gobierno, "con la convicción de que la memoria es fundamental para que no se repita la injusticia ni vuelvan los tiempos de dolor que signaron al mundo en varios tramos del siglo pasado".
"Compartir con ustedes esta evocación del genocidio armenio es sumarnos, junto a todas las comunidades que quieren la paz en el mundo, al sentimiento colectivo de que no queremos volver a esos tiempos oscuros donde la intolerancia y la falta de razón cegaron la vida de millones y expulsaron de su tierra a otros tantos y, en el caso del pueblo armenio, en una de las diásporas más desgarradoras de la historia", finalizó la vicegobernadora.
Autoridades presentes
En el acto también estuvieron presentes en el acto el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Luis Angulo, y el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto.
Por parte de la Unicameral, acompañaron a la comunidad armenia los legisladores Brenda Austin, Matías Chamorro, Juan Blangino, Alfredo Nigro, Ariela Szpanin, Rodrigo Agrelo, Dante Rossi y José Bria.
También asistieron atoridades universitarias, municipales, policiales y representantes del Comipaz y de otras colectividades.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.