Objetivo Legislativo Por: El Objetivo25 de abril de 2024

Myrian Prunotto encabezó el acto central por el genocidio armenio

Se realizó en el Panal y estuvieron presentes representantes de la comunidad armenia, el viceintendente de Córdoba, ministros, legisladores, e integrantes del Comipaz y de la Daia, entre otras autoridades.

La vicegobernadora encabezó el acto conmemorativo en representación del gobernador Martín Llaryora. - Foto: prensa Legislatura

La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió el acto central en memoria del genocidio del pueblo armenio. Ayer también encabezó los homenajes, realizados por la comunidad armenia de Córdoba y este jueves lo hizo en representación del gobernador Martín Llaryora.

“Celebro la oportunidad de compartir nuevamente con ustedes este emotivo acto. En nombre del gobierno de Córdoba y como representante de todos los cordobeses, les reitero mi orgullo de acompañarlos en su legítimo reclamo, porque nace del noble sentimiento de prevenir y esperar que ningún otro pueblo ni raza tenga que pasar por los sufrimientos que implica un genocidio y una diáspora como la que soportaron hace 109 años”, expresó Prunotto.

La ceremonia realizada en el Centro Cívico del Bicentenario contó con la participación de la presidenta de la Colectividad Armenia, Lilian Balián, quien ante un numeroso público se refirió al valor de poder vivir en paz y en un mundo sin discriminación. También habló el viceintendente, Javier Pretto y destacó el rol de la educación para sembrar los valores de la tolerancia y la inclusión, e instó a seguir trabajando por la paz.

Además se dieron cita el cónsul de Armenia en Córdoba, Juan Carlos Merdinian y el guía espiritual de la Iglesia Apostólica Surp Kevork, Nahapet Karapetyan, quien compartió una oración en memoria de las víctimas del genocidio. Por el gobierno de Córdoba estuvieron presentes el ministro de Justicia Julián López; la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero; la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez y secretario de Seguridad, Lito Bevilacqua. En representación de la Unicameral acompañaron los legisladores Facundo Torres Lima, Nadia Fernández y Ariela Szpanin. Además, compartieron el encuentro el presidente de DAIA Córdoba, Adrián Ganzburg; el rabino Marcelo Polakoff y el imán Jihad Sleiman del Comipaz, e integrantes de la colectividad armenia; entre otros.

El cierre del emotivo encuentro estuvo a cargo del Trío de música armenia que interpretó en los dos idiomas la emblemática canción Solo le pido a Dios de León de Gieco.

Te puede interesar

Prunotto en Pasco: “Estar con la gente nos permite llevar soluciones cercanas y concretas”

La vicegobernadora de Córdoba recorrió instituciones de esa localidad y entregó un aporte provincial de 25 millones de pesos a los bomberos voluntarios.

Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional

Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.