Política Por: El Objetivo26 de abril de 2024

Llaryora y Passerini inauguraron la obra de cloacas en Villa El Libertador

El gobernador Llaryora y el intendente Passerini inauguraron la segunda etapa de las obras que benefician a 30 mil habitantes de la zona sur de la ciudad de Córdoba. La inversión fue de 4 mil millones de pesos.

El gobernador y el intendente encabezaron la habilitación de la obra de saneamiento. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto al intendente de la capital provincial, Daniel Passerini, inauguraron la obra de la segunda etapa de las redes colectoras cloacales que benefician a 30 mil vecinos de barrios Villa El Libertador y Los Olmos Sur de la ciudad de Córdoba. Los trabajos se desarrollaron en el marco del Plan Estratégico de Saneamiento Cloacal de la Provincia.

Con la habilitación de los colectores cloacales suroeste 1 y 2, todos los habitantes de Villa El Libertador están en condiciones de acceder al servicio de redes cloacales de la capital provincial.  

La nueva infraestructura  de más de 7 kilómetros de extensión permite que ya estén conectados 6 barrios de la zona (Vícor 1 y 2, Santa Isabel, Hogar Clase Media, Ampliación Cabildo y La Esperanza) y posibilita que a futuro se conecten vecinos de otros 22 barrios, alcanzando así a más de 150.000 vecinos de la zona sur de la ciudad.  

 “Esto me emociona mucho, porque representa muchos años de sacrificio y esfuerzo que hicimos con Daniel desde la gestión municipal, con el apoyo de Juan Schiaretti. Un gran esfuerzo que nos permite hoy poder venir y decir que hemos concluido una obra fundamental para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, destacó Llaryora.  

Los trabajos, que requirieron una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos, forman parte de una propuesta de mejoramiento barrial integral que busca dar respuesta a las necesidades urbanas de la zona y mejorar la calidad de vida de vida de los habitantes.  

“Cuando hablamos de integrar, de conectar y de humanizar, estos son los ejemplos. Tener acceso a la red de cloacas es dar un enorme salto de calidad y sobre todo en materia de salud pública. Estas acciones son las que nos comprometen a seguir trabajando más y claro que falta mucho por hacer y en eso estamos nosotros”, destacó por su parte del intendente capitalino, Daniel Passerini.  

Entre las obras ejecutadas se encuentran una estación de bombeo, 135 metros de cañería de impulsión, 51.147 metros de redes colectoras y 596 bocas de registro. Además, se pavimentaron y repavimentaron 115 cuadras del sector.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba ya ejecutó más de 110 kilómetros de colectores cloacales en la ciudad de Córdoba, que se complementan con la ejecución de la nueva planta de tratamientos de Bajo Grande, beneficiando a 2 millones de habitantes.  

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, detalló que de esta manera este sector de la ciudad de Córdoba pase a tener una de las infraestructuras más modernas en lo que hace a infraestructura de tratamiento de líquidos cloacales.  

Antecedentes

Previo a esta segunda etapa, en tan sólo 12 meses se culminó con la primera parte de la obra en junio de 2019, dónde se construyeron las redes domiciliarias de cloacas para 24 manzanas de la zona más crítica de Villa El Libertador, con la instalación de casi 10 mil metros de cañería y 140 bocas de registro.

A su vez, la Municipalidad finalizó las tareas de la denominada etapa A en 12 manzanas y etapa B, abarcando otras 22 y que incluyó Cloacas, desagües, alumbrado público, veredas y nuevos espacios verdes son algunas de las intervenciones de infraestructura que se ejecutaron.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.