Llaryora y Passerini inauguraron la obra de cloacas en Villa El Libertador
El gobernador Llaryora y el intendente Passerini inauguraron la segunda etapa de las obras que benefician a 30 mil habitantes de la zona sur de la ciudad de Córdoba. La inversión fue de 4 mil millones de pesos.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto al intendente de la capital provincial, Daniel Passerini, inauguraron la obra de la segunda etapa de las redes colectoras cloacales que benefician a 30 mil vecinos de barrios Villa El Libertador y Los Olmos Sur de la ciudad de Córdoba. Los trabajos se desarrollaron en el marco del Plan Estratégico de Saneamiento Cloacal de la Provincia.
Con la habilitación de los colectores cloacales suroeste 1 y 2, todos los habitantes de Villa El Libertador están en condiciones de acceder al servicio de redes cloacales de la capital provincial.
La nueva infraestructura de más de 7 kilómetros de extensión permite que ya estén conectados 6 barrios de la zona (Vícor 1 y 2, Santa Isabel, Hogar Clase Media, Ampliación Cabildo y La Esperanza) y posibilita que a futuro se conecten vecinos de otros 22 barrios, alcanzando así a más de 150.000 vecinos de la zona sur de la ciudad.
“Esto me emociona mucho, porque representa muchos años de sacrificio y esfuerzo que hicimos con Daniel desde la gestión municipal, con el apoyo de Juan Schiaretti. Un gran esfuerzo que nos permite hoy poder venir y decir que hemos concluido una obra fundamental para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, destacó Llaryora.
Los trabajos, que requirieron una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos, forman parte de una propuesta de mejoramiento barrial integral que busca dar respuesta a las necesidades urbanas de la zona y mejorar la calidad de vida de vida de los habitantes.
“Cuando hablamos de integrar, de conectar y de humanizar, estos son los ejemplos. Tener acceso a la red de cloacas es dar un enorme salto de calidad y sobre todo en materia de salud pública. Estas acciones son las que nos comprometen a seguir trabajando más y claro que falta mucho por hacer y en eso estamos nosotros”, destacó por su parte del intendente capitalino, Daniel Passerini.
Entre las obras ejecutadas se encuentran una estación de bombeo, 135 metros de cañería de impulsión, 51.147 metros de redes colectoras y 596 bocas de registro. Además, se pavimentaron y repavimentaron 115 cuadras del sector.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba ya ejecutó más de 110 kilómetros de colectores cloacales en la ciudad de Córdoba, que se complementan con la ejecución de la nueva planta de tratamientos de Bajo Grande, beneficiando a 2 millones de habitantes.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, detalló que de esta manera este sector de la ciudad de Córdoba pase a tener una de las infraestructuras más modernas en lo que hace a infraestructura de tratamiento de líquidos cloacales.
Antecedentes
Previo a esta segunda etapa, en tan sólo 12 meses se culminó con la primera parte de la obra en junio de 2019, dónde se construyeron las redes domiciliarias de cloacas para 24 manzanas de la zona más crítica de Villa El Libertador, con la instalación de casi 10 mil metros de cañería y 140 bocas de registro.
A su vez, la Municipalidad finalizó las tareas de la denominada etapa A en 12 manzanas y etapa B, abarcando otras 22 y que incluyó Cloacas, desagües, alumbrado público, veredas y nuevos espacios verdes son algunas de las intervenciones de infraestructura que se ejecutaron.
Te puede interesar
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.