Córdoba elegida por Bloomberg Philanthropies para impulsar soluciones de jóvenes emprendedores para el cambio climático
La ciudad recibirá financiamiento y asistencia técnica para llevar a cabo proyectos que ayuden a la descarbonización o reducir emisiones basadas en el consumo.
La Municipalidad de Córdoba fue seleccionada por el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies.
El organismo que proporcionará asistencia técnica y financiamiento para que 100 intendentes brinden sostenimiento a emprendedores jóvenes de entre 15 y 24 años de todo el mundo y diseñen e implementen soluciones innovadoras para el cambio climático.
Córdoba Capital será parte de esta iniciativa junto a otras 99 ciudades de 38 países de los 6 continentes, representando a más de 62 millones de residentes que muestran preocupación por el cambio climático y las consecuencias que ello produce en la calidad de vida de las personas y al planeta.
El proyecto elegido por Bloomberg Philanthropies, y presentado por CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, fue seleccionado para llevar adelante la implementación del Fondo de Juventud y Acción Climática.
Este programa permite al Municipio financiar proyectos que contemplen iniciativas climáticas lideradas por jóvenes, haciendo hincapié en aquellas ideas que permitan la descarbonización o reducir emisiones basadas en el consumo.
Las actividades propuestas incluyen la movilización de campañas de plantación de árboles, educación pública, lanzamiento de iniciativas de reciclaje o reducción de residuos, hasta la participación en la planificación de mitigación o programas de prevención.
En el marco de esta iniciativa, James Anderson, líder del programa de Innovación Gubernamental en Bloomberg Philanthropies indicó: «Para que las ciudades puedan catalizar esfuerzos cada vez más amplios y ambiciosos, necesitarán seguir alejándose de los modelos tradicionales y jerárquicos hacia aquellos que soliciten ideas e involucren la energía de toda la comunidad, incluyendo especialmente a los y las jóvenes que están tan comprometidos en resolver la crisis climática”.
Más sobre el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies
En la última década, los gobiernos locales han desempeñado un papel crítico en la mitigación y adaptación al cambio climático, por tal motivo, muchas ciudades están reduciendo las emisiones per cápita más rápido que sus gobiernos nacionales, por lo que en la próxima década el papel de los municipios crecerá a medida que continúen combatiendo los desafíos climáticos en curso.
Con más del 60 por ciento de los y las jóvenes diciendo que el gobierno no está haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática o no toma sus preocupaciones lo suficientemente en serio, el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies proporcionará a las ciudades las herramientas, técnicas y apoyos para aprovechar enfoques innovadores que inviten y fomenten una sólida colaboración juvenil en la resolución de problemas y la formulación de políticas climáticas.
El programa será implementado por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos en colaboración con el Centro de Innovación Pública Bloomberg en la Universidad Johns Hopkins. Además, C40 Cities y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía colaborarán como socios de aprendizaje.
Acerca de Bloomberg Philanthropies
Bloomberg Philanthropies es una organización filantrópica que invierte en 700 ciudades y 150 países de todo el mundo para garantizar una vida mejor y más larga para el mayor número de personas.
La organización centra sus acciones en crear un cambio duradero en cinco áreas clave: las Artes, la Educación, el Medio Ambiente, la Innovación Gubernamental y la Salud Pública. Bloomberg Philanthropies abarca todas las donaciones de Michael R. Bloomberg, incluidas su fundación, filantropía corporativa y personal, así como Bloomberg Associates, una consultoría filantrópica que asesora a ciudades de todo el mundo.
En 2023, Bloomberg Philanthropies distribuyó $3 mil millones.
Te puede interesar
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.