Gremios de transporte se preparan para el paro del jueves y prometen una "paralización total del área"
En las asambleas que se realizaron con cese de actividades en distintos puntos entre las 8 y las 11 de la mañana, acordaron también rechazar la media sanción de la Ley Bases que se discutirá en el Senado, y la vuelta del impuesto a las Ganancias que prevé la ley Fiscal.
Distintos gremios integrantes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) realizaron hoy asambleas informativas para confirmar la adhesión al paro general del próximo jueves que convocó la Confederación General del Trabajo (CGT).
En las asambleas que se realizaron con cese de actividades en distintos puntos entre las 8 y las 11 de la mañana, acordaron también rechazar la media sanción de la Ley Bases que se discutirá en el Senado, y denunciar los despidos en el sector.
A su vez, repudiaron del DNU vigente “que permite, entre otras cosas, el avance de despidos de trabajadores y trabajadoras de organismos y empresas del Estado” y reclamaron que se respeten “las paritarias libres y la inmediata homologación de convenios en algunas de las actividades de gremios que forman parte de la CATT”.
En tanto, cerraron filas en contra de la privatización de las empresas del Estado contemplado en la ley Bases, y rechazaron la restitución del impuesto a las Ganancias prevista en la ley de Medidas Fiscales.
De acuerdo a un comunicado, en estas asambleas participaron más de 42 organizaciones del transporte multimodal, entre ellos la Asociación Argentina de Aeronavegantes, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), la Federación de Peones de Taxis (Fepetax) y los gremios integrantes de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA).
El secretario General de la FeMPINRA y Secretario Adjunto de la CATT, Juan Carlos Schmid, sostuvo que el actual “es un Gobierno que ha derrumbado 40% el consumo, que ha prácticamente asfixiado a los jubilados y que puso en marcha desde el primer día un protocolo donde se compara la protesta social con un delito a mano armada”.
Al respecto, consideró que “esas son razones suficientes para protestar”, y agregó que el jueves "va a haber una paralización total del área".
"Todo lo que está ocurriendo en alguna medida es viejo: las reformas laborales, las reestructuraciones de las administraciones públicas, la privatización de empresas, ya la hicieron y el país está empobrecido hasta este punto”, indicó.
Por su parte, el titular de Aeronavegantes y Secretario de Prensa de la CATT, Juan Pablo Brey, advirtió que “si esa ley (Bases) sale adelante nos vamos a acordar de quienes la votaron porque están traicionando al pueblo y a la patria”.
“Nosotros vamos a defender nuestras empresas y vamos a defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras", afirmó.
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.