Política Por: El Objetivo15 de septiembre de 2019

Schiaretti y Fernández se reencontraron en la misa de De La Sota

Al referirse a un posible encuentro con el gobernador Schiaretti, Fernández dijo que "seguramente" tomarían un café "más tarde" y aclaró que "nunca estuvimos peleados" cuando se le preguntó si se habían reconciliado.

 El candidato a presidente de la Nación por el Frente de Todos, Alberto Fernández, el candidato a diputado nacional por la misma fuerza, Sergio Massa y el gobernador cordobés, Juan Schiaretti coincidieron hoy en Córdoba en la misa en honor al ex gobernador, José Manuel de la Sota, al cumplirse un año de su muerte.

Tras la ceremonia Alberto Fernández sostuvo que "siempre" fueron amigos con De la Sota. "Trabajamos juntos durante mucho tiempo y ahora, cuando las hijas me dijeron de este homenaje, quise estar para acompañarlas", dijo en un breve diálogo con los periodistas.

Al referirse a un posible encuentro con el gobernador Schiaretti, Fernández dijo que "seguramente" tomarían un café "más tarde" y aclaró que "nunca estuvimos peleados" cuando se le preguntó si se habían reconciliado.

Se manifestó, además, "contento por el apoyo que tuvimos de muchos cordobeses" y anticipó que "vamos a seguir trabajando para que muchos más nos acompañen, porque Córdoba tiene que ser parte de la Argentina que queremos" y dijo estar "muy tranquilo esperando el veredicto de los votos".

De la Sota perdió la vida tras un siniestro vial que tuvo lugar en 2018, en una recta de la autovía Córdoba-Río Cuarto, cuando se trasladaba a bordo de una camioneta e impactó en la parte trasera de un camión, a la altura del kilómetro 781.

Schiaretti señaló: "Hoy honramos su memoria reivindicando sus convicciones democráticas, su capacidad de diálogo y sus ansias de trabajar incansablemente por unir a los argentinos", en tanto que Massa también valoró la figura del ex gobernador y la amistad que lograron a lo largo de los años.

La misa en homenaje y recordatorio de su fallecimiento se realizó en la Catedral de la ciudad de Córdoba, organizada por las hijas del político cordobés, Natalia y Candelaria de la Sota, quienes participaron de la ceremonia, junto a Adriana Nazario.

Además de Schiaretti, Fernández y Massa, participaron del oficio religioso el intendente de Córdoba, Ramón Mestre y por el radicalismo local, se hizo presente el diputado Mario Negri.

También estuvo Olga Riutort, la diputada Gabriela Estevez, el empresario Roberto Urquia y representantes de todo el arco peronista como José Luis Gioja, Felipe Solá y Wado De Pedro.

Mestre valoró el diálogo que mantuvo a lo largo de los años con De la Sota y afirmó que "ese es uno de sus legados más importantes. Mantenía un fuerte compromiso con los cordobeses y los argentinos desde el diálogo. Si no hubiera ocurrido esta tragedia hoy estaría llevando adelante la campaña electoral", resaltó.

Felipe Solá recordó la trayectoria del ex mandatario cordobés indicando que "cuesta creer que ya pasó un año de la partida de José Manuel De La Sota porque en vida llenó un espacio muy grande.

Hoy no está pero va a ser imposible que no lo recordemos siempre que miremos hacia el interior, hacia el peronismo y hacia la historia", afirmó.

Te puede interesar

Caputo y Bausili descartan cambios en el esquema cambiario tras las elecciones: "No va a pasar nada"

El ministro de Economía y el presidente del BCRA afirmaron que el régimen de flotación entre bandas seguirá vigente después de octubre y defendieron su efectividad para estabilizar el mercado.

"O no es muy inteligente o es corrupto": Diana Mondino reapareció y fue lapidaria con Milei por el caso $LIBRA

En su reaparición pública tras ser desplazada de la Cancillería, cuestionó al presidente por promocionar la criptomoneda y sembró dudas sobre sus intenciones.

Milei encabezó una sorpresiva reunión de Gabinete tras el revés en Diputados

El encuentro tuvo lugar en Casa Rosada y finalizó pasadas las 16.

Córdoba: obra de desagües en zona sur beneficiará a más de 100 mil vecinos

Se trata de la sistematización de desagües pluviales en las calles Madre Sacramento, Adoratrices y Santa María Micaela.Tiene un presupuesto oficial de más 4.900 millones de pesos y generará 45 puestos de trabajo.

El Episcopado invita a pedirle a San Cayetano que no falte el trabajo digno

El Episcopado invita a pedirle a San Cayetano, patrono de la Providencia, que no falte el trabajo digno. Valoran todas las formas de empleo y solicitan que sostener las fuentes laborales sea "una prioridad indeclinable".

Consultoras y bancos proyectan que la inflación de julio rondaría el 1,8%

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercados, la inflación para julio será del 1,8%. Además, las consultoras y bancos que participan del estudio esperan que se mantenga abajo de 2% en los próximos meses.

La Provincia actualizó los montos de las multas que aplica la Caminera

El Gobierno de Córdoba publicó el aumento de los montos de las multas que aplica la Policía Caminera. Esos nuevos valores se regulan en función de la suba del precio de la nafta súper, ajustándose según su variación.

El Gobierno eliminó retenciones a exportaciones de productos del sector minero

El Ejecutivo avanzó con la eliminación de las retenciones mineras. Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.

Córdoba acordó el fortalecimiento del Sistema de Distribución Eléctrica

El acuerdo fue firmado entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ministerio de Cooperativas y EPEC. Apunta a modernizar y equilibrar el servicio en todo el territorio cordobés.

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario: otro golpe para el "déficit cero" de Milei

El proyecto, que busca elevar el presupuesto al 1% del PBI, tuvo luz verde con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.

El Ministerio de Salud denunció a quienes cometieron fraude en el examen de residencias médicas

La denuncia penal apunta tanto a las personas que filmaron exámenes como a posibles cómplices, tras detectar resultados anómalos en la tradicional prueba de residentes médicos.

Con un quórum ajustado, la oposición va a una mega sesión en Diputados con más temas incómodos para Milei

La oposición en la Cámara de Diputados buscará este miércoles generar un nuevo revés para el Gobierno al intentar votar el aumento de recursos para las universidades y del Hospital Garrahan.