Política Por: El Objetivo 17 de mayo de 2024

Francos, sobre la postergación del Pacto de Mayo: “El 20 de junio tiene un efecto simbólico importante”

El ministro del Interior remarcó que el presidente Javier Milei será el encargado de definir si se modifica la fecha y el día y lugar al que se convocará.

Francos, sobre la postergación del Pacto de Mayo: “El 20 de junio tiene un efecto simbólico importante”

El Ministro del Interior, Guillermo Francos, enfatizó que la determinación de la fecha para la firma del Pacto de Mayo, originalmente prevista para el 25 de mayo, recae en el Presidente Javier Milei. Francos mencionó que una posible nueva fecha podría ser el 20 de junio en Rosario.

Posible nueva fecha y significado simbólico

Francos, en declaraciones a La Nación+, comentó que el Presidente aún no ha decidido si mantendrá la fecha original del 25 de mayo o si la postergará. Una opción considerada es el 20 de junio en el Monumento a la Bandera en Rosario. "La bandera nos une a todos. Es algo que el Presidente tiene que decidir," subrayó el Ministro, resaltando el simbolismo de la bandera nacional en un evento de esta naturaleza.

Avance en la Ley Bases y su Impacto

Respecto al tratamiento de la Ley Bases en el Senado, Francos expresó optimismo, indicando que espera la aprobación del dictamen la próxima semana. Señaló que el proceso ha llevado a ciertas modificaciones y mejoras en la ley, lo que ha demorado su avance. "El Presidente había pensado en el 25 de mayo como fecha simbólica para hacer un pacto sobre la base de estas dos leyes (Bases y el Paquete Fiscal) y avanzar," añadió Francos, destacando la importancia de estas legislaciones para el país.

Enfoque en los efectos de la Ley

A pesar de los retrasos, Francos destacó que la prioridad no es tanto la fecha de sanción de la ley, sino los efectos que tendrá. "Estamos cerca de la ley. Hay vocación por avanzar," remarcó el Ministro, subrayando la voluntad del Gobierno de avanzar en la implementación de reformas significativas.

Te puede interesar

Passerini en el Senado: “La casta no viaja en colectivo”

Los jefes comunales presentaron un proyecto de ley que busca revertir la inequitativa repartición de subsidios al transporte del interior del país

Cúneo Libarona, contra la liberación de los detenidos en el Congreso: "Terroristas"

"Los terroristas que atentaron contra el orden público el pasado 12 de junio no pueden quedar impunes", agregó.

La Justicia le negó la tobillera electrónica a Alperovich y seguirá preso en Ezeiza

Sus abogados habían pedido ese beneficio para que esperara la sentencia firme fuera de prisión.

Milei encabeza un acto en Rosario para homenajear a Belgrano y luego viaja a España

El Presidente permanecerá menos de dos horas en Santa Fe y luego regresará a Buenos Aires para emprender vuelo a Europa. Será su noveno viaje al exterior.

Milei en Europa: reunión clave con el canciller alemán Olaf Scholz

El presidente argentino mantuvo un encuentro con el líder socialdemócrata.

Carrió defendió a Pettovello y pidió cuidar su seguridad: "Si la tocan, me tocan"

La exdiputada y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresó su apoyo a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Patricia Bullrich designó a Alejandra Monteoliva como nueva secretaria de Seguridad

Fue designada por la titular de la cartera nacional, Patricia Bullrich, como reemplazante de Vicente Ventura Barreiro, quien fue desplazado y denunciado por la propia jefa del área.

Diputados: la UCR propuso tratar la restitución del FONID y el presupuesto universitario el 3 de julio

Luego de que fracasara una moción de Unión por la Patria para votar esos proyectos en la sesión de este martes, la UCR anunció que ya pidió una sesión especial para dentro de cuatro semanas.

“Le doy todo mi apoyo al presidente Milei”, afirmó Elon Musk

El empresario dijo tener “mucho optimismo respecto del futuro” de la Argentina

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo concretó la firma de los dictámenes y podrá sesionar en el Senado

Fue este mediodía y lo confirmó la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

La reacción de Milei tras la nueva fórmula jubilatoria aprobada en Diputados

El presidente Javier Milei anticipó que vetará el proyecto si avanza en el Congreso. Anoche la oposición dialoguista junto al kirchnerismo lograron aprobarlo y ahora decide el Senado.

Milei, eufórico: dijo que la votación en el Senado tuvo "un final para los libros de historia"

El mandatario celebró la aprobación de la Ley Bases con un mensaje en redes sociales.