Sonda InSight logró captar el sonido del viento en Marte
La misión que estudia el planeta rojo arribó el pasado 24 de noviembre y ya ha aportado novedades revolucionarias como el sonido del amanecer y del viento.
Después de siete años de trabajo y 7 meses de viaje, por fin la Sonda Insight de la NASA aterrizó en Marte hace algunos días en lo que se transforma en una misión de casi 1.000 millones de dólares que tiene por objetivo estudiar el interior del planeta rojo y de hecho, ya hay algunos hallazgos disponibles.
Hace algunos días la entidad publicó a través de redes sociales el sonido del amanecer en Marte y ahora viralizaron cómo se oye el viento en marte, sonidos nunca antes escuchados hasta el momento y que fueron captados por el vehículo que arribó con éxito al cuerpo celeste el mes pasado.
Si bien desde la NASA aseguraron que se trató de un hecho espontáneo, decidieron compartirlo con el mundo entero con el fin de que toda la humanidad pudiera acceder a este sonido y percibir las diferencias con lo que estamos acostumbrados a escuchar en la tierra.
"Por primera vez, podemos escuchar los vientos de otro mundo", así anunció la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) que la sonda InSight que explora Marte había logrado captar, por primera vez, los sonidos del planeta rojo.
“Capturar este audio fue un regalo no planificado”, dijo Bruce Banerdt, investigador principal de InSight en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en Pasadena, California.
Dato importante: La NASA recomienda que el audio sea reproducido con parlantes o audífonos, de modo de asegurar una reproducción de mejor calidad.
Te puede interesar
La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos
De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.
Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia
Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.