Tecno&Innova Por: El Objetivo11 de diciembre de 2018

Sonda InSight logró captar el sonido del viento en Marte

La misión que estudia el planeta rojo arribó el pasado 24 de noviembre y ya ha aportado novedades revolucionarias como el sonido del amanecer y del viento.

Por primera vez en la historia de la humanidad, el sonido del viento en Marte ha sido capturado por la misión InSight de la NASA

Después de siete años de trabajo y 7 meses de viaje, por fin la Sonda Insight de la NASA aterrizó en Marte hace algunos días en lo que se transforma en una misión de casi 1.000 millones de dólares que tiene por objetivo estudiar el interior del planeta rojo y de hecho, ya hay algunos hallazgos disponibles.

Hace algunos días la entidad publicó a través de redes sociales el sonido del amanecer en Marte y ahora viralizaron cómo se oye el viento en marte, sonidos nunca antes escuchados hasta el momento y que fueron captados por el vehículo que arribó con éxito al cuerpo celeste el mes pasado.

Si bien desde la NASA aseguraron que se trató de un hecho espontáneo, decidieron compartirlo con el mundo entero con el fin de que toda la humanidad pudiera acceder a este sonido y percibir las diferencias con lo que estamos acostumbrados a escuchar en la tierra.

"Por primera vez, podemos escuchar los vientos de otro mundo", así anunció la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) que la sonda InSight que explora Marte había logrado captar, por primera vez, los sonidos del planeta rojo.

“Capturar este audio fue un regalo no planificado”, dijo Bruce Banerdt, investigador principal de InSight en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en Pasadena, California.

Dato importante: La NASA recomienda que el audio sea reproducido con parlantes o audífonos, de modo de asegurar una reproducción de mejor calidad.

Te puede interesar

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.