Objetivo Legislativo Por: El Objetivo 06 de junio de 2024

La Unicameral designó a los 25 legisladores cordobeses para la Comisión Parlamentaria de la Región Centro

En su séptima sesión ordinaria, la Legislatura recordó a Nora Cortiñas. También aprobó un proyecto de ley para modificar el radio municipal de Quilino.

La Unicameral designó a los 25 legisladores cordobeses para la Comisión Parlamentaria de la Región Centro

En su séptima sesión ordinaria de 2024, la Legislatura provincial designó a los 25 legisladores cordobeses que integrarán la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro, un espacio de confluencia de legisladores de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba que prevé abordar temáticas de interés común, por ejemplo seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.

La sesión arrancó pasadas las 15 de este miércoles y fue encabezada por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Los legisladores por Córdoba que conformarán la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro son: María del Rosario Acevedo, Federico Alessandri, Gustavo Bottasso, Karina Bruno, María Victoria Busso, Nadia Fernández, Alejandra Ferrero, Abraham Galo, Matías Gvozdenovich, Jorge Heredia, Gregorio Hernández Maqueda, Daniel Juez, Bernardo Knipscheer, Leonardo Limia, Fernando Luna, Walter Nostrala, Stella Maris Peralta, Luciana Presas, Ileana Quaglino, Dante Rossi, Oscar Saliba, Miguel Siciliano, Agustín Spaccesi, Oscar Tamis y Facundo Torres Lima. 

En la citada Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro deliberarán cuatro comisiones internas permanentes: Economía y Producción; Infraestructura y Servicios; Legislación General; y Asuntos Institucionales y de Municipios y Comunas.

Radio municipal de Quilino

Asimismo, la Unicameral aprobó por unanimidad un proyecto de ley del Ejecutivo provincial que modifica el radio municipal de la localidad de Quilino, ubicada en el departamento Ischilín. Estuvieron presentes autoridades municipales de esta población.

De esta manera, el nuevo radio municipal de Quilino pasará a tener una superficie total de 15.300 hectáreas y 821 metros cuadrados.

Además, la Legislatura aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo provincial que avala el Acta Acuerdo 14, la cual determina el mecanismo de actualización del precio del metro cuadrado de la construcción, y que rige el cálculo de aportes jubilatorios y de distintos proyectos. La iniciativa beneficia a siete colegios profesionales que aportan a la Caja de Previsión Ley 8.470. 

El Acta Acuerdo 14 fue suscripta por el secretario de Infraestructura Eléctrica y Arquitectura del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Juan Tuninetti, junto a representantes de los colegios profesionales provinciales de Arquitectos; de Ingenieros Civiles; de Ingenieros Agrimensores; de Ingenieros Especialistas; de Ingenieros Agrónomos; de Técnicos Constructores Universitarios y/o Constructores Universitarios; y de Maestros Mayores de Obra y Técnicos en Ingeniería y Arquitectura, además de la representante de la Caja de Previsión de la Ingeniería, Arquitectura, Agrimensura, Agronomía y Profesionales de la Construcción de la provincia de Córdoba.

Con esta iniciativa, el valor se actualizará de acuerdo a la variación que arroje la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba en los plazos establecidos en el Acta Acuerdo 14 que suscribieron las entidades.

Designación de jueces

Por mayoría, los legisladores aprobaron también cuatro pliegos del Ejecutivo provincial para designar a otros tantos jueces del fuero laboral: tres para la ciudad de Córdoba y el restante para la ciudad de San Francisco. 

Así, el pleno prestó acuerdo para la designación de los siguientes magistrados:

María Elena Arriazu, como jueza de Conciliación y del Trabajo en el Juzgado de Conciliación y del Trabajo N° 16 del Centro Judicial Capital, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba.

Matías Adolfo Astegiano, como juez de Conciliación y del Trabajo en el Juzgado de Conciliación y del Trabajo de la ciudad de San Francisco, perteneciente a la Quinta Circunscripción Judicial.

Ignacio José Villada, como juez de Conciliación y del Trabajo en el Juzgado de Conciliación y del Trabajo N° 15 del Centro Judicial Capital, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba.

Silvina Gabriela Barbatti Dechiara, como jueza de Conciliación y del Trabajo en el Juzgado de Conciliación y del Trabajo N° 14 del Centro Judicial Capital, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba.

Homenaje a Nora Cortiñas

Durante la séptima sesión ordinaria de la Unicameral, se realizó un minuto de silencio en homenaje a Nora Cortiñas, cofundadora de la asociación Madres de la Plaza de Mayo, ícono social y referente de los Derechos Humanos, quien falleció el 30 de mayo último, a los 94 años.

Asimismo, los legisladores aprobaron varias declaraciones, adhesiones, beneplácitos y reconocimientos. 

Entre ellas, puede citarse una adhesión a los festejos y actividades por el 150° aniversario del natalicio del poeta, narrador, bibliotecario, pedagogo y ensayista Leopoldo Lugones, a desarrollarse el 13 de junio en Villa de María de Río Seco; un beneplácito por el 120° aniversario de Vicuña Mackenna (departamento Río Cuarto), a cumplirse el 6 de junio; y sendos reconocimientos al Motoclub Puma Córdoba y a la patinadora sobre ruedas Jazmín Salomón (representará a Argentina en los campeonatos Sudamericano y Panamericano de Colombia 2024). 

También se aprobó una declaración de beneplácito por el noveno aniversario de la movilización Ni Una Menos, que se concreta en diferentes lugares del país cada 3 de junio.

Te puede interesar

La vicegobernadora Prunotto entregó viajes recreativos a jubilados de Río Cuarto

Acompañada por el intendente de la ciudad de Río Cuarto, juan Manuel Llamosas, y el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas, otorgaron beneficios recreativos en colonias de la Provincia a seis instituciones.

La vicegobernadora Prunotto entregó FOCOM de $150 millones para obras en Salsipuedes

Los fondos serán destinados a la construcción de veredas sobre la Avenida Belgrano, una obra que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comunidad.

En Unquillo, la vicegobernadora Prunotto entregó fondos para construir un centro de salud

Prunotto entregó 120 millones de pesos a la Municipalidad de Unquillo, que se destinarán a la construcción de un centro de salud y a obras de infraestructura en esa localidad del departamento Colón.

Prunotto y Ferreyra habilitaron un nuevo jardín de infantes en Simbolar

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian, Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, inauguraron el edificio del establecimiento.

Córdoba avanza en la cooperación internacional para el abordaje de la violencia de género

La vicegobernadora Prunotto recibió autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea y del Centro de Políticas de Seúl del PNUD.

Prunotto y Ferreyra inauguraron ampliación del Ipem 387 de Agua de Oro

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, dejaron habilitadas dos aulas y una galería en el establecimiento educativo.

La Mesa de Inclusión legislativa expuso sus planes en la Comisión de Discapacidad de la Unicameral

Según anticiparon se proyectan reformas para logar la autonomía plena de las personas con discapacidad en el edificio de la Unicameral.

La vicegobernadora Prunotto abrió el ciclo de capacitación Ley Yolanda

Myrian Prunotto encabezó este lunes el acto inicial de la capacitación ambiental Ley Yolanda. Las autoridades firmaron previamente un convenio de colaboración para facilitar las actividades de capacitación.

La Legislatura homenajeó a Atenas con motivo de la reciente inauguración de su nuevo estadio

Myrian Prunoto y un grupo de legisladores entregaron a la institución deportiva una placa y una declaración de beneplácito con motivo del estreno de su nuevo estadio.

Comisión de Asuntos Municipales y Comunales aprobó el radio comunal de La Quinta

Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad.

Continúa el tratamiento del proyecto de comercialización de metales no ferrosos

Participó de la comisión el padre Mariano Oberlin y representantes de Telecom Argentina.

Myrian Prunotto abrió el Encuentro de Cooperativas y Mutuales Escolares del Departamento San Justo

La vicegobernadora y los legisladores Siciliano y Tevez participaron del encuentro realizado en Porteña.