La Unicameral designó a los 25 legisladores cordobeses para la Comisión Parlamentaria de la Región Centro
En su séptima sesión ordinaria, la Legislatura recordó a Nora Cortiñas. También aprobó un proyecto de ley para modificar el radio municipal de Quilino.
En su séptima sesión ordinaria de 2024, la Legislatura provincial designó a los 25 legisladores cordobeses que integrarán la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro, un espacio de confluencia de legisladores de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba que prevé abordar temáticas de interés común, por ejemplo seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.
La sesión arrancó pasadas las 15 de este miércoles y fue encabezada por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Los legisladores por Córdoba que conformarán la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro son: María del Rosario Acevedo, Federico Alessandri, Gustavo Bottasso, Karina Bruno, María Victoria Busso, Nadia Fernández, Alejandra Ferrero, Abraham Galo, Matías Gvozdenovich, Jorge Heredia, Gregorio Hernández Maqueda, Daniel Juez, Bernardo Knipscheer, Leonardo Limia, Fernando Luna, Walter Nostrala, Stella Maris Peralta, Luciana Presas, Ileana Quaglino, Dante Rossi, Oscar Saliba, Miguel Siciliano, Agustín Spaccesi, Oscar Tamis y Facundo Torres Lima.
En la citada Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro deliberarán cuatro comisiones internas permanentes: Economía y Producción; Infraestructura y Servicios; Legislación General; y Asuntos Institucionales y de Municipios y Comunas.
Radio municipal de Quilino
Asimismo, la Unicameral aprobó por unanimidad un proyecto de ley del Ejecutivo provincial que modifica el radio municipal de la localidad de Quilino, ubicada en el departamento Ischilín. Estuvieron presentes autoridades municipales de esta población.
De esta manera, el nuevo radio municipal de Quilino pasará a tener una superficie total de 15.300 hectáreas y 821 metros cuadrados.
Además, la Legislatura aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo provincial que avala el Acta Acuerdo 14, la cual determina el mecanismo de actualización del precio del metro cuadrado de la construcción, y que rige el cálculo de aportes jubilatorios y de distintos proyectos. La iniciativa beneficia a siete colegios profesionales que aportan a la Caja de Previsión Ley 8.470.
El Acta Acuerdo 14 fue suscripta por el secretario de Infraestructura Eléctrica y Arquitectura del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Juan Tuninetti, junto a representantes de los colegios profesionales provinciales de Arquitectos; de Ingenieros Civiles; de Ingenieros Agrimensores; de Ingenieros Especialistas; de Ingenieros Agrónomos; de Técnicos Constructores Universitarios y/o Constructores Universitarios; y de Maestros Mayores de Obra y Técnicos en Ingeniería y Arquitectura, además de la representante de la Caja de Previsión de la Ingeniería, Arquitectura, Agrimensura, Agronomía y Profesionales de la Construcción de la provincia de Córdoba.
Con esta iniciativa, el valor se actualizará de acuerdo a la variación que arroje la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba en los plazos establecidos en el Acta Acuerdo 14 que suscribieron las entidades.
Designación de jueces
Por mayoría, los legisladores aprobaron también cuatro pliegos del Ejecutivo provincial para designar a otros tantos jueces del fuero laboral: tres para la ciudad de Córdoba y el restante para la ciudad de San Francisco.
Así, el pleno prestó acuerdo para la designación de los siguientes magistrados:
María Elena Arriazu, como jueza de Conciliación y del Trabajo en el Juzgado de Conciliación y del Trabajo N° 16 del Centro Judicial Capital, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba.
Matías Adolfo Astegiano, como juez de Conciliación y del Trabajo en el Juzgado de Conciliación y del Trabajo de la ciudad de San Francisco, perteneciente a la Quinta Circunscripción Judicial.
Ignacio José Villada, como juez de Conciliación y del Trabajo en el Juzgado de Conciliación y del Trabajo N° 15 del Centro Judicial Capital, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba.
Silvina Gabriela Barbatti Dechiara, como jueza de Conciliación y del Trabajo en el Juzgado de Conciliación y del Trabajo N° 14 del Centro Judicial Capital, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba.
Homenaje a Nora Cortiñas
Durante la séptima sesión ordinaria de la Unicameral, se realizó un minuto de silencio en homenaje a Nora Cortiñas, cofundadora de la asociación Madres de la Plaza de Mayo, ícono social y referente de los Derechos Humanos, quien falleció el 30 de mayo último, a los 94 años.
Asimismo, los legisladores aprobaron varias declaraciones, adhesiones, beneplácitos y reconocimientos.
Entre ellas, puede citarse una adhesión a los festejos y actividades por el 150° aniversario del natalicio del poeta, narrador, bibliotecario, pedagogo y ensayista Leopoldo Lugones, a desarrollarse el 13 de junio en Villa de María de Río Seco; un beneplácito por el 120° aniversario de Vicuña Mackenna (departamento Río Cuarto), a cumplirse el 6 de junio; y sendos reconocimientos al Motoclub Puma Córdoba y a la patinadora sobre ruedas Jazmín Salomón (representará a Argentina en los campeonatos Sudamericano y Panamericano de Colombia 2024).
También se aprobó una declaración de beneplácito por el noveno aniversario de la movilización Ni Una Menos, que se concreta en diferentes lugares del país cada 3 de junio.
Te puede interesar
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.