Sociedad Por: El Objetivo 13 de junio de 2024

La inflación de mayo fue del 4,2%, menos de la mitad de abril

En lo que va del año, el índice de precios acumula una variación de 71,9%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%.

La variación mas baja desde Enero 2022. En el año acumula 71,9%. - Foto: NA

El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 4,2% en mayo de 2024, menos de la mitad del 8,8% que marcó abril. Para encontrar un índice de estos niveles, hay que ir hasta enero 2022, cuando la inflación marcó 3,9%.

En lo que va del año, el índice de precios acumula una variación de 71,9%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%.

El Gobierno sigue consolidando la baja de la inflación, aunque los próximos meses las consultoras prevén un leve rebote por las tarifas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo vía X que "se profundizó el proceso de desinflación en curso".

A nivel de las categorías, Estacionales (7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados con la ayuda de posponer tarifas (4,0%) y el IPC Núcleo (3,7%).

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos.

Desde el CEPA (Centro de Economía Política Argentina) pusieron el foco en el aumento del rubro "Comunicación", el cual tuvo incrementos por encima del promedio. Alcanzó 8,2% (había sido de 14,2% en abril, 15,9% en marzo, 24,7% en febrero y 25,6% en enero). Fue el resultado de ajuste en tarifas de telefonía e internet, que ajustaron entre 10% y 20% dependiendo la empresa. El incremento interanual llega a 375,7%.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).

La consultora LCG sostuvo respecto de la suba de Salud que con el impacto de la reducción de las cuotas de las prepagas forzado por el Gobierno después de los aumentos derivados del DNU 70/23, registró una suba de 0,7% mensual que contrasta con un ajuste promedio del 10% en los tres meses previos.

Respecto de la postergación de tarifas que impactó en el rubro Vivienda indicaron que continúan viendo que buena parte de la baja en la inflación responde a factores circunstanciales como la postergación reiterada del ajuste pendiente en tarifas, que más temprano que tarde deberán corregirse.

Para el mes de junio, el desafío será mantener este valor de inflación, aunque distintas consultoras y economistas coinciden en que es posible que la inflación de mayo sea un piso transitorio.

Durante el sexto mes del año computarán los aumentos de transporte (subtes en CABA, a mediados de mayo y otro ajuste en junio), naftas, y electricidad y gas (ajustes en la parte de generación, con transporte y distribución todavía suspendido) y, nuevamente prepagas.

Las principales consultoras que participan del REM estimaron para junio proyectaron una inflación mensual de 5,5%. (NA)

Te puede interesar

Accidente trágico en la Circunvalación: una camioneta se cruzó de mano, chocó de frente un auto y murió una mujer

Sucedió en avenida Circunvalación entre el puente Spilimbergo y Monseñor Pablo Cabrera. Cuatro vehículos participaron del fatal siniestro vial. Hay corte de tránsito. Grandes demoras en la zona.

Se realizó entrega de equipamiento para reforzar el programa de Cine Móvil en los barrios

Cada CPC organiza ciclos de cine en lugares como polideportivos sociales, centros vecinales y parques educativos, centros de congregación con entrada gratuita.

Despidieron a la funcionaria municipal detenida por la desaparición de Loan

La Municipalidad del distrito correntino de 9 de Julio despidió a la funcionaria María Victoria Caillava, una de las tres personas detenidas en las últimas horas por la desaparición del niño Loan Danilo Peña.

Infecciones respiratorias agudas bajas: dónde concurrir en caso de presentar síntomas

La Secretaría de Salud, en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia, continúa reforzando las estrategias para dar respuesta al aumento de enfermedades estacionales.

Córdoba: se autoevacuaron 30 personas por un incendio en un edificio

El fuego se originó en el primer piso del edificio, afectando de manera total el dormitorio de uno de los departamentos.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio Nueva Córdoba

El operativo fue en un departamento ubicado sobre José Obispo Oro al 400 en barrio Nueva Córdoba. Luego de la aprehensión de una mujer de 26 años, se secuestraron diversos elementos relacionados con la causa.

Villa Dolores: la FPA detuvo a un sujeto por “delivery” de cocaína

La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó a cabo un allanamiento en Villa Dolores que resultó en la detención de un individuo mayor de edad en la vía pública y el decomiso de varias dosis de estupefacientes.

Por qué este domingo se celebra el Día del Padre

Este domingo 16 de junio se lleva a cabo en Argentina un nuevo Día del Padre.

Escuelas de Córdoba se suman al Desafío Domo Cósmico

La iniciativa busca instalar en todo el país 100 juegos de patio diseñados para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños y transformar el abordaje de la educación para la primera infancia en Argentina.

Tres hospitales de Capital suman consultorios ambulatorios de adicciones

Estos espacios brindarán tratamientos ambulatorios voluntarios para personas con problemas asociados al consumo sustancias. Están conformado por un equipo interdisciplinario de técnicos especializados en la temática de adicciones.

Confirmaron dos casos fatales de Leptospirosis en trabajadores rurales de Pasco

Dos personas fallecieron por Leptospirosis en la localidad de Pasco. El dato fue confirmado por la autoridad sanitaria provincial. Al parecer, la vía de contagio estaría relacionada con vacunos con esa patología.

Día de la Bandera: Llaryora llamó a construir “una Argentina unida, en paz y en progreso”

El gobernador encabezó el desfile cívico – militar en la ciudad de Río Segundo. En la oportunidad, más de 400 cadetes del Liceo Militar General Paz realizaron la jura de lealtad al símbolo patrio.