Sociedad Por: El Objetivo13 de junio de 2024

La inflación de mayo fue del 4,2%, menos de la mitad de abril

En lo que va del año, el índice de precios acumula una variación de 71,9%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%.

La variación mas baja desde Enero 2022. En el año acumula 71,9%. - Foto: NA

El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 4,2% en mayo de 2024, menos de la mitad del 8,8% que marcó abril. Para encontrar un índice de estos niveles, hay que ir hasta enero 2022, cuando la inflación marcó 3,9%.

En lo que va del año, el índice de precios acumula una variación de 71,9%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%.

El Gobierno sigue consolidando la baja de la inflación, aunque los próximos meses las consultoras prevén un leve rebote por las tarifas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo vía X que "se profundizó el proceso de desinflación en curso".

A nivel de las categorías, Estacionales (7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados con la ayuda de posponer tarifas (4,0%) y el IPC Núcleo (3,7%).

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos.

Desde el CEPA (Centro de Economía Política Argentina) pusieron el foco en el aumento del rubro "Comunicación", el cual tuvo incrementos por encima del promedio. Alcanzó 8,2% (había sido de 14,2% en abril, 15,9% en marzo, 24,7% en febrero y 25,6% en enero). Fue el resultado de ajuste en tarifas de telefonía e internet, que ajustaron entre 10% y 20% dependiendo la empresa. El incremento interanual llega a 375,7%.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).

La consultora LCG sostuvo respecto de la suba de Salud que con el impacto de la reducción de las cuotas de las prepagas forzado por el Gobierno después de los aumentos derivados del DNU 70/23, registró una suba de 0,7% mensual que contrasta con un ajuste promedio del 10% en los tres meses previos.

Respecto de la postergación de tarifas que impactó en el rubro Vivienda indicaron que continúan viendo que buena parte de la baja en la inflación responde a factores circunstanciales como la postergación reiterada del ajuste pendiente en tarifas, que más temprano que tarde deberán corregirse.

Para el mes de junio, el desafío será mantener este valor de inflación, aunque distintas consultoras y economistas coinciden en que es posible que la inflación de mayo sea un piso transitorio.

Durante el sexto mes del año computarán los aumentos de transporte (subtes en CABA, a mediados de mayo y otro ajuste en junio), naftas, y electricidad y gas (ajustes en la parte de generación, con transporte y distribución todavía suspendido) y, nuevamente prepagas.

Las principales consultoras que participan del REM estimaron para junio proyectaron una inflación mensual de 5,5%. (NA)

Te puede interesar

Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura

Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.

Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón

Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.

Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”

El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.

Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.

La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba

Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.

Está contenido el incendio de La Población

Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.

Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego

Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.