Cultura, historia y fútbol: los ejes de la oferta turística de la Ciudad de Buenos Aires para los próximos findes largos
El Ente de Turismo definió una agenda repleta de experiencias culturales, deportivas y gastronómicas para los dos fines de semana largos consecutivos de junio.
Previo al comienzo de los dos fines de semana largos consecutivos que se llevarán adelante el país, por los feriados en conmemoración al paso a la inmortalidad del General José Miguel de Güemes y de Manuel Belgrano, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires presentó la oferta que pondrá a disposición de los visitantes nacionales e internacionales que lleguen a la capital nacional.
“Tener dos fines de semana largos consecutivos representa para nosotros una gran oportunidad para el desarrollo de nuestra actividad, pero también un enorme desafío: redoblar esfuerzos para generar una agenda aún más amplia y más diversa, con el objetivo de continuar posicionando a nuestra Ciudad entre las preferidas por los turistas”, declaró Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Cabe mencionar que en los tres fines de semana largos que tuvieron lugar en la Ciudad de Buenos Aires ya ingresaron a la Ciudad de Buenos Aires más de 350 mil visitantes nacionales e internacionales que disfrutaron de las propuestas temáticas de la capital nacional.
Día del Padre en la Ciudad
Para el primer fin de semana largo, que se extenderá del sábado 15 al lunes 17 de junio, la oferta turística girará en torno al día del padre (que se celebrará el domingo 16). En ese sentido, el Entur elaboró cuatro circuitos dedicados a diferentes segmentos: Papá fútbol, el sábado 15; Papá moderno, el domingo 16; Papá cultural, el lunes 17; y Papá saludable, para los tres días.
Papá Fútbol contará con propuestas deportivas, como visitas guiadas a los museos de Boca, River y Argentinos Juniors; y gastronómicas, como experiencias en los bares temáticos Lo del Diego, en La Boca, y Locos por el fútbol, en Recoleta. Además, se incluyen otros atractivos como recorrer el Museo del Automóvil o ir a comer a Chichilo, el bodegón de La Paternal en el que solía almorzar Diego Maradona antes de jugar los domingos.
Por otro lado, Papá moderno intercalará actividades culturales, como un desayuno en el Palacio Duhau o una visita guiada con almuerzo en el Museo Isaac Fernández Blanco; con turismo de compras en Plaza Armenia y el Shopping Los Arcos; y experiencias gastronómicas como conocer la feria de Plaza Francia y coronar con una noche de tragos en El Boticario.
Papá Cultural constará de visitas guiadas al barrio y el Cementerio de la Recoleta, al Teatro Colón, al Museo Moderno, al Museo de Bellas Artes y al Museo del Inmigrante; así como también de experiencias gastronómicas en el Polo gastronómico Caseros y La Biela.
Finalmente, el circuito Papá saludable contará con propuestas para todos los días, como tours en bicicleta por toda la Ciudad, almuerzos en el Jardín japonés, té de lúpulo en el Spa de cerveza de Almagro o visitas al Rosedal de Palermo, entre otras actividades.
Cuál será la agenda para el segundo finde largo
Con respecto a las propuestas para el fin de semana largo del jueves 20 al 23 de junio, la agenda turística contemplará diferentes circuitos pensados específicamente para conmemorar el Día de la Bandera y vivir en la Ciudad de Buenos Aires el comienzo de la Copa América.
El jueves 20 tendrá lugar un circuito histórico con actividades representativas del Día patrio, como el Circuito belgraniano en Plaza de Mayo, un almuerzo en el Café de la Masonería Argentina y visitas al Museo Sarmiento. Además, el clima futbolero se apoderará de las calles porteñas con un recorrido por los murales de la Selección, Messi y Maradona en Palermo; paseos de compras en outlets deportivos de Villa Crespo; un almuerzo en la cantina del Club Palermo, un bodegón con un ambiente deportivo; y cenas en diferentes espacios gastronómicos en los que será posible disfrutar del debut de Argentina en la Copa América. El listado de bares en los que se podrá ver el partido se puede ver en el siguiente link.
A su vez, el viernes 21 se podrá disfrutar de un circuito cultural con un recorrido guiado con desayuno en el Palacio Paz, una visita a la Torre Monumental en la Plaza San Martín, un paseo de compras en Galerías Pacífico y una cena show en Madero Tango. El sábado 22 habrá un circuito que mostrará las tradiciones argentinas, como un recorrido por el Buenos Aires Museo, una visita guiada por el Museo de Arte Popular José Hernández y una cena show en Pulpería Quilapan. Además, será posible presenciar el Campeonato del asado, que se realizará en Mataderos.
El sábado 22 de junio, se realizará en Mataderos la Feria de Parrillas, un evento de entrada libre y sin cargo que celebrará la rica tradición y la constante innovación en el arte de la parrilla. La feria se llevará a cabo, de 11 a 18 h, en Av. Lisandro de la Torre entre Av. De Los Corrales y Av. Directorio. El evento ofrecerá una amplia variedad de puestos de comida argentina y de fusión (mexicana, asiática, judía, árabe, entre otras), un mercado de emprendedores y shows artísticos, acercando a los vecinos esta oferta gastronómica única y diversa.
Finalmente, el domingo 23 habrá una agenda con propuestas para toda la familia, como un desayuno en la Plaza Arenales, en Devoto; una visita guiada al Museo de Ciencias Naturales de Caballito, un paseo en el Tranvía histórico y una cena en el Patio de los Lecheros.
Cabe mencionar que la Ciudad de Buenos Aires está adherida al programa Argentina Emerge, que está vigente hasta el 30 de junio y que permite a los visitantes contratar servicios con promociones y descuentos.
La Ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 13.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Se destacan los lugares tradicionales pero también aparece la otra cara de la Ciudad que sigue siendo un hallazgo incluso para vecinos porteños, como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, rooftops.
Te puede interesar
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.