La Legislatura se llenó de voces en su primer encuentro coral
El ciclo coral fue organizado por la Unicameral cordobesa a partir de una iniciativa de la vicegobernadora, Myrian Prunotto, quien impulsó este año la formación del primer coro en la historia de la Legislatura.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que ante un gran marco de público, se concretó este jueves a la noche en la Legislatura de Córdoba el Primer Encuentro de Voces “Yo Canto”. Participaron el Coro de la Legislatura, La Trova Coral y el Coro Juvenil Mixto del Instituto Superior de Educación Artístico Musical (Iseam) Domingo Zípoli.
En total, alrededor de 100 voces llenaron de música el edificio legislativo, en una jornada en la que se escucharon canciones de un amplio y variado repertorio.
El ciclo coral fue organizado por la Unicameral cordobesa a partir de una iniciativa de la vicegobernadora, Myrian Prunotto, quien impulsó este año la formación del primer coro en la historia de la Legislatura, integrado por más de 20 empleados y empleadas que se desempeñan en distintas áreas de la Unicameral.
La bienvenida estuvo a cargo de Federico Menis, director de Asuntos Culturales y Patrimoniales del Poder Legislativo cordobés. También dijo presente la legisladora Karen Acuña en representación de todo el cuerpo parlamentario.
Menis destacó el valor del encuentro coral y la iniciativa de abrir la Legislatura a la manifestación de expresión culturales, que permiten el intercambio de experiencias únicas.
Tres coros, múltiples voces
“Yo Canto” arrancó a las 19.30. Acompañado en piano por el propio Menis, el Coro de la Legislatura, dirigido por Alejandra Seimandi , hizo su debut formal ante el numeroso público presente y marcó la apertura del concierto. El repertorio abarcó las canciones “Crece”, de Jorge Drexler, y “Puente”, de Gustavo Cerati.
Después, llegó el momento para La Trova Coral, formación dirigida por Alejandro Pittis . Una tras otra, el grupo interpretó las canciones “Tu nombre y el mío”, de Lisandro Aristimuño; “Historia de las sillas”, de Silvio Rodríguez; “La Transerrana”, de José Luis Aguirre; “Down in the river to pray”, de Alison Krauss; y “Esta tierra”, de Javier Busto.
A continuación, fue el turno del Coro Juvenil Mixto del Domingo Zípoli, a cuyo cargo se encuentra María Luz Salinas . Esta agrupación, integrada por adolescentes y jóvenes, interpretó las obras musicales “Northern lights”, de Ola Gjeilo; “Dirait-on”, de Morten Lauridsen; “Cantique”, de Gabriel Fauré y Jean Racine; “The rose”, de Ola Gjeilo; y “Ride up”, un megaespiritual popular.
Posteriormente, Acuña y Menis entregaron diplomas a los directores de los tres coros, además de destacar la trascendente labor cultural que realizan.
Sobre el final del concierto, y en el hall principal de la Legislatura, el centenar de voces de los tres coros se unieron en una sola voz para interpretar la canción tradicional y rítmica de Zambia (África) “Bonse Aba”.
El aplauso amplio y cerrado de los presentes coronaron una noche maravillosa. Todo culminó cerca de las 21.30 con coreutas, directores, autoridades legislativas y público felices por el intercambio cultural compartido.
Te puede interesar
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.
La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario
La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.
Rumbo al mundial, los grupos de hip-hop Maxtreme y Prototype pasaron por la Legislatura
Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.
Córdoba: convocan a sesión especial en defensa de la Universidad Pública
La convocatoria tiene como único objeto que la Legislatura se pronuncie institucionalmente sobre la situación de las universidades públicas del país y los proyectos en tratamiento en el Congreso de la Nación.