Hamás aceptó propuesta de EEUU sobre liberación de rehenes israelíes
Hamás aceptó la propuesta estadounidense sobre liberación de rehenes israelíes en Gaza. El grupo islamista abandonó la exigencia de que Jerusalén se comprometa primero con un alto el fuego.
Hamás aceptó una propuesta de Estados Unidos para iniciar conversaciones sobre la liberación de rehenes israelíes, incluidos soldados y hombres, 16 días después de la primera fase de un acuerdo destinado a poner fin a la guerra de Gaza, dijo el sábado a Reuters una fuente de alto rango de Hamás.
El grupo militante islamista abandonó la exigencia de que Israel se comprometa primero a un alto al fuego permanente antes de firmar el acuerdo, y permitiría que las negociaciones logren eso a lo largo de la primera fase de seis semanas, señaló la fuente a Reuters bajo condición de anonimato porque las conversaciones son privadas.
Un funcionario palestino cercano a los esfuerzos de paz mediados internacionalmente había sostenido que la propuesta podría conducir a un acuerdo marco si era aceptada por Israel y pondría fin a la guerra de nueve meses entre Israel y Hamás en Gaza.
Una fuente del equipo negociador israelí, que habló bajo condición de anonimato, dijo el viernes que ahora había posibilidades reales de llegar a un acuerdo. Ello contrasta fuertemente con anteriores ocasiones en la guerra de Gaza, que dura ya nueve meses, en las que Israel dijo que las condiciones impuestas por Hamás eran inaceptables.
Un portavoz del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no respondió inmediatamente a una petición de comentarios el sábado, día de reposo judío. El viernes, su oficina señaló que las conversaciones continuarían la próxima semana y subrayó que seguían existiendo diferencias entre las partes.
El conflicto cobró la vida de más de 38.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza, desde que Hamás atacó ciudades del sur de Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas y tomando unos 250 rehenes, según cifras oficiales israelíes.
La nueva propuesta asegura que los mediadores garantizarán un alto al fuego temporal, la entrega de ayuda y la retirada de las tropas israelíes mientras continúen las conversaciones indirectas para aplicar la segunda fase del acuerdo, según la fuente de Hamás.
Los esfuerzos para garantizar un alto el fuego y la liberación de los rehenes en Gaza se han intensificado en los últimos días con una activa diplomacia itinerante entre Washington, Israel y Qatar, que dirige los esfuerzos de mediación desde Doha, donde tiene su sede la dirección de Hamás en el exilio.
Una fuente regional afirmó que el Gobierno estadounidense se esforzaba por lograr un acuerdo antes de las elecciones presidenciales de noviembre.
Netanyahu informó el viernes que el jefe de la agencia de inteligencia israelí Mossad había regresado de una reunión inicial con mediadores en Qatar y que las negociaciones continuarían la próxima semana.
.Enfrentamientos.
.En tanto, las fuerzas israelíes intensificaron los ataques militares en todo el enclave, matando al menos a 29 palestinos en las últimas 24 horas e hiriendo a otros 100, informaron las autoridades sanitarias del territorio.
Entre los fallecidos en distintos ataques aéreos había cinco periodistas locales, lo que eleva a 158 el número de periodistas muertos desde el 7 de octubre, según la oficina de medios de comunicación del gobierno de Gaza, dirigido por Hamás.
Las fuerzas israelíes, que han intensificado sus incursiones en Ráfah, cerca de la frontera con Egipto, mataron el sábado a cuatro policías palestinos e hirieron a otros ocho en un ataque aéreo contra su vehículo, según informaron las autoridades sanitarias.
En un comunicado emitido por el Ministerio del Interior dirigido por Hamás, se informó que entre los cuatro muertos se encontraba Fares Abdel-Al, jefe de la policía del barrio de Tel Al-Sultan, en el oeste de Ráfah.
El ejército israelí aseveró que las fuerzas continuaron "operaciones de inteligencia" en Ráfah, destruyeron varias estructuras subterráneas, incautaron armas y equipos y mataron a varios pistoleros palestinos.
Israel afirmó que sus operaciones en Ráfah tenían como objetivo erradicar los últimos batallones del brazo armado de Hamás.
En el campo central de Al-Nuseirat, uno de los ocho campos de refugiados históricos del enclave, un ataque aéreo israelí contra una casa mató a 10 palestinos, informaron los médicos.
El ejército israelí aseguró haber eliminado una célula de cohetes de Hamás que operaba desde el interior de una zona designada humanitaria. Afirmó que llevó a cabo un ataque preciso tras tomar medidas para garantizar que los civiles salieran ilesos. Hamás niega las acusaciones israelíes de utilizar propiedades civiles con fines militares.
Las alas armadas de Hamás y la Yihad Islámica indicaron que combatientes atacaron a las fuerzas israelíes en varias zonas del enclave con cohetes antitanque y bombas de mortero.
(Reporte y Escrito por Samia Nakhoul, Muhammad Al Gebaly y Nidal al-Mughrabi; reporte adicional de Maayan Lubell y Emily Rose. Editado en Español por Ricardo Figueroa, Reuters)
Comentarios (0)
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.