Política Por: El Objetivo17 de julio de 2024

Solicitaron el procesamiento de Ramón Mestre por la contaminación del río Suquía

En los fundamentos, se hace referencia a un estudio que mostró niveles de contaminación 186 veces superiores al máximo permitido para coliformes totales, 930 veces para coliformes fecales y 930,000 veces para Escherichia coli.

Solicitaron el procesamiento de un exintendente de Córdoba por la contaminación del río Suquía

El fiscal federal Enrique Senestrari ha solicitado el procesamiento del exintendente de Córdoba, Ramón Javier Mestre, y varios de sus exfuncionarios por la contaminación del río Suquía. La causa se basa en el mal funcionamiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de Bajo Grande, que habría provocado la liberación de desechos tóxicos en el río.

Según lo publicado por La Voz, la causa, caratulada como “Gastaldi, Omar Arsenio; Salum, Matías Alejandro; Bardagi, Daniel Andrés; Grión, Luis Emilio; Rustan Gabriel y Otros sobre infracción ley 24.051″, indica que la operación deficiente de la planta resultó en niveles extremadamente altos de coliformes fecales y Escherichia coli en el agua del río Suquía, superando los límites permitidos por la normativa ambiental. Según Senestrari, los residuos vertidos en el río son sustancias tóxicas que representan un riesgo grave para la salud humana y el medio ambiente.

El pedido de procesamiento causó sorpresa entre los abogados defensores de Mestre y sus exfuncionarios, dado que el fiscal recibió la causa hace solo un mes. La causa había llegado a la Cámara Federal de Córdoba con un sobreseimiento, pero la vocal Liliana Montesi ordenó que se siga investigando.

Entre los exfuncionarios implicados también se encuentran:

- Omar Gastaldi, exsecretario de Infraestructura

- Matías Salum, exsubsecretario de Infraestructura

- Daniel Bardagi, exdirector de Redes Sanitarias

- Sebastián Rocca, exsubsecretario de Ambiente

- Alejandra Toya, exdirectora de Impacto Ambiental

- Luis Grión, exsubdirector de Mantenimiento de Redes

- Gabriel Rustan, exsubdirector de la Edar

- Carlos Poncio, exsubdirector del Observatorio Ambiental

En los fundamentos del pedido, Senestrari hace referencia al informe presentado por el perito oficial en agosto de 2021 reveló que en julio de ese año, las muestras tomadas aguas abajo de la planta Edar de Bajo Grande mostraron niveles de contaminación 186 veces superiores al máximo permitido para coliformes totales, 930 veces para coliformes fecales y 930,000 veces para Escherichia coli.

Además, el informe del Instituto de Virología Dr. José María Vanella concluyó que el río Suquía contenía partículas virales infectivas y genomas virales, incluyendo enterovirus viables y genomas de noravirus y picobirnavirus, todos indicadores de contaminación fecal de origen humano.

Te puede interesar

La confesión del chofer Centeno y la trama "primitiva" que puso al descubierto la corrupción K

El periodista Diego Cabot, líder de la investigación de los “cuadernos”, destacó que la gente no pudo comprender fácilmente la magnitud del esquema.

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Para Hugo Yasky, la reforma laboral del Gobierno “busca la indefensión absoluta” del trabajador

El diputado nacional y titular de la CTA consideró que quieren retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930.

Milei ya se encuentra en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.