La empresa contratista encargada de la recolección y disposición final de estos aparatos está involucrada en la investigación.
El mapa online permite verificar en línea cuáles son las playas aptas para el uso recreativo y tomar decisiones informadas antes de disfrutar del mar.
En los fundamentos, se hace referencia a un estudio que mostró niveles de contaminación 186 veces superiores al máximo permitido para coliformes totales, 930 veces para coliformes fecales y 930,000 veces para Escherichia coli.
Javier Milei partirá este viernes por la tarde a Santa Cruz, allí aguardará una ventana climática favorable que le permita emprender vuelo al continente blanco.
Se abrió una nueva polémica por dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, al afirmar que una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera, y relativizó el valor del recurso.
Una serie de contaminantes producidos en grandes cantidades por el ser humano, denominados perfluoroalquilados y polifluoroalquilados (PFAS), son peligrosos para la salud humana y los ecosistemas,
Esta situación fue expuesta por la periodista ambiental Jorgelina Hiba a través de una serie de imágenes que compartió en redes sociales durante una recorrida por la ribera del curso de agua.
En junio, el Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA) había emplazado a la firma para que presentara un plan de remediación a raíz del funcionamiento deficiente de su planta de tratamiento de líquidos.
Los valores encontrados estuvieron por encima de los niveles máximos permitidos. Advierten sobre un potencial riesgo toxicológico para las personas que consuman pescados originarios de ese reservorio de agua.
La acción simple de convertir la ciudad o pueblo en un basurero por no esperar a encontrar un cesto de residuos, es apenas un ejemplo de lo que no se debe hacer en el lugar donde se vive, o donde se convive con otras personas.
Tras conocer que algunos países están usando la pandemia del COVID-19 para relajar sus políticas de protección al medioambiente, un experto en derechos humanos las califica de irracionales, irresponsables y peligrosas.
La visibilidad mejoró debido a la disminución de la polución por el aislamiento obligatorio.
La NASA y la Agencia Espacial Europea compartieron esta semana, imágenes satelitares que muestran una considerable caída de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) durante enero y febrero.
Un estudio realizado por la Comisión Administradora del Río Uruguay reveló el grado de contaminación en el cauce de agua compartido entre Argentina y Uruguay.
Un investigador del CONICET comprobó la eficacia de un subproducto de la industria cervecera y el descarte de las podas para depurar el agua.
El doctor Hugo Pizzi de Epidemiología de la UNC, señaló que estas bacterias se detectaron en la desembocadura del río, en la Laguna del Plata y lo peor es que ahí la gente se baña y pesca, por lo que calificó la situación de "desastre ecológico"
"Desde que se inició la carrera espacial en 1957 hubo más de 5.000 lanzamientos, que acumularon unos 23.000 objetos en órbita", destacó también un informe de la Agencia Espacial Europea.
Un estudio de la Universidad de La Plata demostró que hay una alta concentración de fármacos.
Un estudio realizado a nivel mundial analizo 39 marcas de sal en busca de microplásticos.
El informe Alerta San Roque fue presentado por el Dr. Emilio Iosa y la Lic. Nancy Lizzul.