Política Por: El Objetivo26 de julio de 2024

Nuevo respaldo de los EEUU a la gestión de Milei en la reunión del G20

El ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen mantuvieron una reunión en el G20. La funcionaria norteamericana mostró un nuevo respaldo de los EEUU a la gestión de Milei.

Luis Caputo se reunió con la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen. - Foto: Archivo.

Luis Caputo, el ministro de Economía, concluyó este viernes su contribución a la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 en Río de Janeiro, tras distintos encuentros bilaterales que buscan inversión extranjera para el país.

En ese marco, la secretaría del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, se reunió con el ministro y destacó los esfuerzos del país para afrontar la crisis vía X (ex Twitter): “Me reuní con el ministro Luis Caputo para discutir el progreso de Argentina en materia de desinflación y los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables”

En vísperas de las próximas elecciones en el país del norte, ayer la funcionaria confirmó que los acuerdos a nivel internacional son de interés nacional y, por lo tanto, cuentan con el apoyo de los dos mayores partidos (Demócratas y Republicanos).

Yellen es quien controla la posición de Estados Unidos en el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que es una funcionaria importante para el financiamiento internacional de la Argentina.  

En febrero pasado fue la primera reunión entre el ministro Caputo y la funcionaria estadounidense, también en el marco del G20 pero en San Pablo. Aquella vez, las palabras de Yellen también fueron de aliento pero en un contexto con una inflación del 13,2% contra la actual del 4,6%.

“La administración Milei ha heredado una difícil tarea de estabilización, pero ya ha dado algunos pasos importantes para restaurar la sostenibilidad fiscal, ajustar el tipo de cambio y combatir la inflación. Felicito al ministro Caputo por su liderazgo durante este período. No hay duda de que este ha sido y seguirá siendo un período de transición económica difícil para el pueblo argentino. Proteger a los más vulnerables durante esta transición será un desafío, pero es de vital importancia” remarcó en un comunicado.

La agenda de Caputo durante el G20

Anteriormente, el equipo económico se reunió con Jay Shambaugh, subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro Americano; con Michael Kaplan, subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental; Trish Pollard, subsecretaria Adjunta para la Política Monetaria Internacional; y Adam Goldsmith, agregado del Tesoro en América del Sur. En la reunión, se dialogó sobre la situación de Argentina y de los Estados Unidos.

También, Caputo junto a Quirno se reunió con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con Axel van Trotsenburg, senior managing director del organismo. Allí, Banga resaltó el compromiso del Banco Mundial en apoyar a la Argentina y a las políticas que se llevan adelante. En esta línea, resaltó la importancia de que los bancos multilaterales apoyen a los países emergentes de manera ágil y sostenible.

Durante la jornada, el ministro también expuso en la apertura de la sesión “Financiamiento del desarrollo: vínculos entre deuda, flujos de capital y reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo”. En su intervención,Caputo indicó que el financiamiento internacional está rezagado y es necesaria una arquitectura financiera internacional que sea más eficaz a la hora de asignar los recursos donde más se necesitan.

En este sentido, Caputo convocó a los Bancos Multilaterales de Desarrollo a implementar reformas que incrementen su capacidad de respuesta y accesibilidad a sus préstamos, incluida una mayor flexibilidad, instrumentos financieros innovadores y una reducción de la burocracia en sus procesos.

Finalmente, Caputo hizo hincapié en la necesidad de continuar avanzando en las discusiones sobre la revisión de la política de sobrecargos en el Directorio del FMI y destacó la importancia de que se genere un alivio sobre la carga financiera de los países que se encuentran alcanzados por estos intereses adicionales.

Te puede interesar

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.