Córdoba generará electricidad a partir del gas proveniente de la basura
El proyecto implica la producción de 3,2 megavatios, suficiente para abastecer a una población de aproximadamente 20 mil habitantes, similar a la cantidad de pobladores en ciudades como Río Segundo o Pilar.
Desde 2010, toda la basura generada por la ciudad de Córdoba y otras 19 localidades es albergada en el relleno sanitario de Piedra Blanca. Este predio contiene alrededor de 10 millones de toneladas de residuos que se descomponen generando gas metano, un potente gas de efecto invernadero.
Nueva iniciativa de captación de Biogás
La situación cambiará pronto gracias a un nuevo proyecto. La Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana Córdoba (Cormecor) y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) están en las etapas finales para adjudicar una obra que permitirá captar este biogás y utilizarlo para generar energía eléctrica.
Esta iniciativa no solo contribuirá a reducir las emisiones de metano a la atmósfera, sino que también promoverá una gestión más sostenible de los residuos y proporcionará una fuente de energía alternativa para la región.
Trabajo en nuevas fosas
Cormecor ya ha estado trabajando en nuevas fosas que incluyen infraestructura para la captación del gas generado por los residuos en descomposición. Según Constanza Mías, titular de la Corporación, el intendente Daniel Passerini y el ministro de Servicios Públicos de la provincia, Fabián López, decidieron extender la captación de biogás a las fosas que operan desde febrero de 2010.
Detalles del proyecto
El proyecto implica la instalación de cuatro motores con una capacidad de producción de 3,2 megavatios, suficiente para abastecer a una población de cinco mil familias, aproximadamente 20 mil habitantes, similar a la cantidad de pobladores en ciudades como Río Segundo o Pilar.
Proceso de captación
Mías explicó que la obra de ingeniería es compleja, ya que implica perforar las fosas y colocar caños con ranuras que permitan captar el gas producido por la descomposición de la basura. Este gas será transportado a generadores de energía eléctrica. Así, 20 mil ciudadanos de la Capital recibirán energía producida a partir de la basura generada por toda la ciudad.
Antecedentes en otras partes del mundo
Estados Unidos
- Freshkills Park (Nueva York)
Anteriormente el vertedero más grande del mundo, Freshkills se está transformando en un parque. Desde 1997, el biogás generado se ha estado captando y utilizando para producir energía eléctrica que abastece a aproximadamente 22,000 hogares.
- Puente Hills Landfill (California)
Es uno de los rellenos sanitarios más grandes de los Estados Unidos y tiene una planta de captura de biogás que genera suficiente energía para alimentar a unos 70,000 hogares.
África
- Relleno Sanitario de Mariannhill (Sudáfrica)
Aunque se encuentra en Sudáfrica, este proyecto es un ejemplo internacional destacado. Implementado con tecnología europea, el biogás capturado se utiliza para generar electricidad, reduciendo significativamente las emisiones de metano.
Europa
- Relleno Sanitario de Plessis-Gassot (Francia)
El biogás capturado en este sitio alimenta una planta de energía que produce 17 MW de electricidad, suficiente para abastecer a 41,200 hogares.
Asia
- Sungai Sedu Landfill (Malasia)
Este proyecto de captura de biogás genera electricidad para aproximadamente 2,000 hogares y es un modelo de gestión de residuos y energía renovable en la región.
- Shanghai Laogang Landfill (China)
Uno de los proyectos de captura de biogás más grandes de Asia, genera aproximadamente 15 MW de electricidad, suficiente para abastecer a 100,000 hogares.
América Latina
- Relleno Sanitario Doña Juana (Colombia)
El biogás capturado en este sitio se utiliza para generar energía eléctrica, ayudando a reducir las emisiones de metano y proporcionando energía a miles de hogares.
- Proyecto Biogás de Aguascalientes (México)
Este proyecto captura biogás para generar electricidad, contribuyendo a la sostenibilidad energética y la reducción de emisiones en la región.
Australia
- Woodlawn Bioreactor (Nueva Gales del Sur)
Este sitio utiliza tecnología avanzada para capturar biogás y generar electricidad suficiente para abastecer a aproximadamente 30,000 hogares.
Te puede interesar
La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627
Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.
Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación
La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar
La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).