La Provincia inyecta más fondos para apoyar a emprendedores
El gobernador Martín Llaryora anunció una nueva línea de préstamos sin interés y la duplicación de los montos de las dos ya existentes en el programa Banco de la Gente.
El gobernador Martín Llaryora anunció la puesta en marcha de una nueva línea de préstamos del Banco de la Gente destinada a potenciar emprendimientos de 1 millón de pesos sin interés, a devolver en 30 cuotas de 33.333 pesos.
Asimismo, el mandatario provincial comunicó la duplicación de los montos correspondientes a las otras dos líneas de créditos vigentes.
De esta forma, la línea de crédito destinada a iniciar emprendimientos pasará de 350.000 a 700.000 pesos sin interés, a devolver en 30 cuotas de 23.333 pesos. Este crédito tiene como destino la compra de herramientas, materiales o maquinarias.
Por otro lado, los préstamos de Libre Disponibilidad pasará de 150.000 a 300.000 pesos sin interés, a devolver en 20 cuotas mensuales de 15.000 pesos. Este crédito puede utilizarse para cubrir cualquier necesidad personal o del grupo familiar.
El gobernador ponderó “el rol del Estado de llegar a donde el mercado no llega” y sostuvo que “en este momento tan difícil tenemos que estar juntos”. “De esta manera, fortalecemos programas que muchas veces, por la crisis, desaparecen”, agregó Llaryora.
El gobernador invitó a participar de esta iniciativa: “Vamos a destinar más fondos, para dar más impulso y más posibilidades de desarrollo a nuestros emprendedores”, afirmó.
Cabe destacar que todas las líneas tienen tres meses de gracia y son actualizables semestralmente por el 50% del Índice de Variación Salarial.
Será necesario como requisitos principales tener entre 18 a 75 años, poseer CIDI nivel 2 y presentar garantía propia o de terceros.
A su vez, para los montos más altos, deberán presentar el proyecto del emprendimiento y realizar o haber realizado un curso que tenga relación con el mismo.
Al mismo tiempo, habrá que realizar un curso obligatorio por medio del Campus CBA si se quiere acceder al millón de pesos.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas ingresando a desarrolloyempleo.cba.gov.ar.
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, aseguró que “la decisión del gobierno provincial fue de sostener estos programas, ampliar aún más su alcance y hacerlos de acceso accesible, que desde cualquier dispositivo o lugar se pueda llegar al crédito. Sabemos que estas posibilidades son necesarias, por la realidad que hoy vive nuestro país.”
En la oportunidad, además, el gobernador hizo entrega de 504 créditos, con una inversión provincial de 212.800.000 millones de pesos.
Banco de la Gente
Desde su creación el Gobierno de Córdoba, a través del Banco de la Gente, lleva entregados más de 186.000 créditos, siendo las mujeres las principales beneficiarias, representando el 80% del total de préstamos otorgados.
Se trata de un programa federal que llega a lo largo y ancho de la provincia y está presente en los 427 municipios y comunas.
Está pensado desde una dinámica de la solidaridad, ya que el pago de las cuotas por parte de los beneficiarios constituye la disponibilidad de fondos para que otras personas puedan acceder al crédito en el futuro.
Al mismo tiempo, apuesta a la inclusión financiera, y acompaña a aquellas familias que no pueden acceder al sistema financiero formal y necesitan la mano solidaria del Estado para progresar.
Te puede interesar
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María
Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.
Emprendedores ya pueden postularse para vender en el Festival de Cosquín
Córdoba Emprendedora vuelve a abrir un espacio comercial para que 20 marcas expongan su talento. Cómo anotarse para acceder a un stand gratuito.