Objetivo Legislativo Por: El Objetivo13 de agosto de 2024

En comisión, ratifican el acuerdo de traspaso de obras nacionales a la Provincia de Córdoba

El secretario de Coordinación Legal y Administrativa puntualizó que la Provincia analizará caso por caso con los municipios y comunas la situación de las obras para encontrar una solución a su finalización.

La obra más emblemática es finalización de la autopista San Francisco y Córdoba - Foto: Legislatura de Córdoba

La Comisión de Obras Públicas y Vivienda recibió en la reunión de hoy a funcionarios del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos para el tratamiento de un proyecto de ley referido a un acuerdo marco de colaboración firmado entre la Provincia y la Nación en materia de obras.

Estuvo presente Gabriel Testagrossa, secretario de Coordinación Legal y Administrativa; el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; el presidente y vicepresidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos y Isaac Rahmane, respectivamente; y autoridades de Vialidad provincial.

El expediente 39722/L/24 busca ratificar el acuerdo firmado el pasado 12 de junio entre el gobernador Martín Llaryora y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Enrique Giovine, por el que la Provincia de Córdoba asume la financiación y ejecución de las obras públicas, actualmente en manos de entes del sector público nacional.

Testagrossa explicó que el acuerdo contiene tres anexos con el detalle de las 226 obras que, en algunos casos venían siendo financiadas por la Nación y, en otros, ejecutadas por el Gobierno nacional.

Sobre el anexo 1, el funcionario provincial señaló que están las 34 obras que pasan a la Provincia para su continuidad y finalización. Ese es el caso de los tramos 1 y 3 de la ruta nacional 19 (San Francisco-Córdoba), 13 Centros de Desarrollo Infantil y 19 obras del Programa Federal de Saneamiento (Profesa).

El anexo 2 contiene un total de 25 obras que el Gobierno de la Nación se comprometió a continuar y finalizar. Acá se incluyen las obras de la autovía Holmberg – Río Cuarto y la circunvalación en la ciudad de Villa María.

Por último, el anexo 3 comprende un total de 167 obras que fueron acordadas directamente entre la Nación y municipios y comunas, pero sin la participación de la Provincia. El funcionario dijo que estas obras representan el 10% del acuerdo marco y que el Gobierno nacional ya anunció su discontinuidad.

El secretario de Coordinación Legal y Administrativa puntualizó que la Provincia analizará caso por caso con los municipios y comunas la situación de las obras para encontrar una solución a su finalización.

Seguidamente, los legisladores iniciaron el turno de preguntas a las autoridades provinciales a las que requirieron información sobre el estado y avance de las obras que asume la Provincia y sobre el financiamiento de los trabajos que se van a encarar.

Por último, la comisión acordó dar despacho positivo y ratificar el Acuerdo Marco de Colaboración en Materia de Obras Públicas entre la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía y la Provincia de Córdoba. Será tratado en un próximo pleno legislativo.

La reunión estuvo presidida por el legislador Leonardo Limia.

Te puede interesar

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

Myrian Prunotto recibió a autoridades del Sistema de Naciones Unidas en Argentina para fortalecer la cooperación global

El encuentro, realizado en la Sala de Vicegobernadores, se desarrolló en un clima de diálogo e intercambio institucional.

Myrian Prunotto compartió la segunda jornada de “Córdoba de los Patios”

La vicegobernadora participó este viernes de la última etapa de la propuesta turística y cultural organizada por la Municipalidad de Córdoba, a la que este año se sumó por primera vez el histórico patio de la antigua Legislatura.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad, en el Depto. San Justo.

La Legislatura firmó un convenio de cooperación con el Cluster Fintech Córdoba

El acuerdo encabezado por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y el presidente del Cluster, Nicolás Alfonso, tiene como objetivo promover actividades orientadas a la educación a través de programas de capacitación en educación financiera.

Prunotto en Pasco: “Estar con la gente nos permite llevar soluciones cercanas y concretas”

La vicegobernadora de Córdoba recorrió instituciones de esa localidad y entregó un aporte provincial de 25 millones de pesos a los bomberos voluntarios.

Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional

Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.