Córdoba es líder en Turismo de reuniones del interior del país
Se dio a conocer el ranking anual de ICCA del último año y Córdoba ocupó en el 2023 el primer puesto del interior del país.
La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA por sus siglas en inglés) publicó hoy el ranking anual de países y destinos. Córdoba, con 11 reuniones internacionales registradas en 2023 ocupa una vez más el primer puesto del interior del país, superando a destinos como La Plata y Mar del Plata con 7 reuniones internacionales cada uno o Rosario y Bariloche con 5 reuniones registradas, entre otros. En todo el país, Córdoba se ubica detrás de Buenos Aires.
Desde la Agencia Córdoba Turismo en colaboración del Cordoba Conventions & Visitors Bureau se continua trabando para que el destino Córdoba sea el elegido para la realización de Congreso, ferias, convenciones y eventos.
Córdoba se ha posicionado en el puesto n° 33 en América, y n°196 a nivel mundial, lo que significa que se a escalado posiciones con respecto al mejor ranking alcanzado a lo largo de estos años que fue en 2019, donde estábamos n°38 en América y n°210 mundial.
De esta manera, Córdoba se consolida una vez más como el primer destino del interior de Argentina en este ranking.
Turismo MICE en Córdoba
La oferta para el turismo de negocios, reuniones, congresos, conferencias y exposiciones (siglas en inglés: Meeting, Incentives, Conferencing y Exhibitions, MICE) posiciona a Córdoba como el principal lugar de reuniones del interior del país desde hace más de una década. Córdoba cuenta con la primera Red Provincial de Destinos Sedes de Eventos, integrada por 11 municipios de la provincia junto con el Bureau provincial, el de la ciudad de Río Cuarto y Río Ceballos.
El valor agregado que distingue al destino Córdoba es el trabajo conjunto entre el sector público-privado para la captación y realización de reuniones.
Córdoba cuenta con un aeropuerto internacional moderno, rutas de acceso, telecomunicaciones, amplia infraestructura hotelera, gastronomía de primer nivel, casinos y shoppings, para que tu experiencia MICE sea altamente positiva.
Infraestructura
- Más de 200.000 m2 de superficie cubierta destinada a eventos.
- Más de 3000 plazas hoteleras en cinco, cuatro y tres estrellas.
- Más de 30 espacios culturales, como teatros, cines, centros culturales, museos, entre otros.
- Centros de convenciones en toda la provincia, con servicios de primer nivel, y uno de los predios feriales más grandes del país en la Ciudad de Córdoba con 3200 mts cuadrados.
- 14 Sedes Universitarias.
- Estadios deportivos en toda la provincia.
Te puede interesar
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.