Myrian Prunotto inauguró la 50° Expo Agroganadera e Industrial de Vicuña Mackenna
La vicegobernadora de Córdoba entregó un Beneplácito y un aporte de 1.900.000 pesos en apoyo a la realización del evento.
Este sábado, la vicegobernadora Myrian Prunotto, junto al ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, participaron en la celebración del 50° aniversario de la Expo Agroganadera e Industrial en Vicuña Mackenna.
La vicegobernadora inauguró oficialmente el evento y, junto a los legisladores provinciales Oscar Saliva y Ariel Grich, hizo entrega de un Beneplácito por estos 50 años de historia. Además, otorgó un aporte de un millón novecientos mil pesos para apoyar la realización de la Expo.
En su discurso, Prunotto destacó el compromiso del gobierno de Córdoba con el sector agroganadero, remarcando la importancia de trabajar en conjunto para el bienestar de todos los cordobeses. "Córdoba siempre será un faro de trabajo conjunto y crecimiento, sin importar ideologías o partidos políticos, porque nuestro objetivo es el bienestar de los cordobeses", enfatizó la vicegobernadora.
El presidente de la Asociación Rural "Pueblo Torres", Javier Salvatore, reconoció las dificultades que atraviesa el sector, pero se mostró esperanzado con el apoyo del gobierno. Por su parte, Javier Rotondo, vicepresidente de las Confederaciones Rurales Argentinas, resaltó la resiliencia y el trabajo del campo argentino, y abogó por un cambio que permita al sector crecer y prosperar.
El ministro Sergio Busso también se refirió al esfuerzo conjunto, destacando la importancia de un modelo productivo nacional que impulse el desarrollo y crecimiento, y anunció nuevas líneas de crédito a valor producto para dar previsibilidad a los productores.
Durante el evento, la vicegobernadora recorrió los stands junto a los directivos de la asociación. Se espera la asistencia de más de 10.000 personas durante las tres jornadas de la Expo.
Autoridades presentes:
- Dr. Sergio Busso, Ministro de Bioagroindustria de Córdoba.
- Legisladores Provinciales: Oscar Saliva (Departamento General Roca), Ariel Grich (Departamento Río Cuarto).
- Sr. Roberto Daniel Casari, Intendente de Vicuña Mackenna.
- Ing. Javier Salvatore, Presidente de la Asociación Rural "Pueblo Torres".
- Sr. José Luis Careggio, Presidente de la Federación Agraria Córdoba.
- Sr. Javier Rotondo, Vicepresidente segundo de Confederaciones Rurales Argentinas.
- Sr. Guillermo Vitelli, Director de la Sociedad Rural Argentina y Presidente de la Fundación Mesa de Enlace.
- Sr. Sebastián Laborde, Director de la Sociedad Rural Argentina y vicepresidente de CCU.
- Sr. Maximiliano Razzeto, Vicepresidente de CARTEZ.
- Sr. Franco Muniaini, Subsecretario de Infraestructura Rural.
- Sr. Rubén Dagum, Presidente del Ente de Cooperación Recíproca de Municipios y Comunas de Córdoba.
- Comisario Inspector Néstor Sola, Jefe de Zona Nº8 – Dirección de Patrulla Rural.
- Oficial Principal Pablo Salas, Jefe de División, Dirección de Patrulla Rural.
- Comisario Mayor Lic. Víctor Valdez, Subdirector de Patrulla Rural Sur.
- Presbítero Sergio Fernández, Cura párroco de Vicuña Mackenna.
Te puede interesar
Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional
Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.