Myrian Prunotto inauguró la 50° Expo Agroganadera e Industrial de Vicuña Mackenna
La vicegobernadora de Córdoba entregó un Beneplácito y un aporte de 1.900.000 pesos en apoyo a la realización del evento.
Este sábado, la vicegobernadora Myrian Prunotto, junto al ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, participaron en la celebración del 50° aniversario de la Expo Agroganadera e Industrial en Vicuña Mackenna.
La vicegobernadora inauguró oficialmente el evento y, junto a los legisladores provinciales Oscar Saliva y Ariel Grich, hizo entrega de un Beneplácito por estos 50 años de historia. Además, otorgó un aporte de un millón novecientos mil pesos para apoyar la realización de la Expo.
En su discurso, Prunotto destacó el compromiso del gobierno de Córdoba con el sector agroganadero, remarcando la importancia de trabajar en conjunto para el bienestar de todos los cordobeses. "Córdoba siempre será un faro de trabajo conjunto y crecimiento, sin importar ideologías o partidos políticos, porque nuestro objetivo es el bienestar de los cordobeses", enfatizó la vicegobernadora.
El presidente de la Asociación Rural "Pueblo Torres", Javier Salvatore, reconoció las dificultades que atraviesa el sector, pero se mostró esperanzado con el apoyo del gobierno. Por su parte, Javier Rotondo, vicepresidente de las Confederaciones Rurales Argentinas, resaltó la resiliencia y el trabajo del campo argentino, y abogó por un cambio que permita al sector crecer y prosperar.
El ministro Sergio Busso también se refirió al esfuerzo conjunto, destacando la importancia de un modelo productivo nacional que impulse el desarrollo y crecimiento, y anunció nuevas líneas de crédito a valor producto para dar previsibilidad a los productores.
Durante el evento, la vicegobernadora recorrió los stands junto a los directivos de la asociación. Se espera la asistencia de más de 10.000 personas durante las tres jornadas de la Expo.
Autoridades presentes:
- Dr. Sergio Busso, Ministro de Bioagroindustria de Córdoba.
- Legisladores Provinciales: Oscar Saliva (Departamento General Roca), Ariel Grich (Departamento Río Cuarto).
- Sr. Roberto Daniel Casari, Intendente de Vicuña Mackenna.
- Ing. Javier Salvatore, Presidente de la Asociación Rural "Pueblo Torres".
- Sr. José Luis Careggio, Presidente de la Federación Agraria Córdoba.
- Sr. Javier Rotondo, Vicepresidente segundo de Confederaciones Rurales Argentinas.
- Sr. Guillermo Vitelli, Director de la Sociedad Rural Argentina y Presidente de la Fundación Mesa de Enlace.
- Sr. Sebastián Laborde, Director de la Sociedad Rural Argentina y vicepresidente de CCU.
- Sr. Maximiliano Razzeto, Vicepresidente de CARTEZ.
- Sr. Franco Muniaini, Subsecretario de Infraestructura Rural.
- Sr. Rubén Dagum, Presidente del Ente de Cooperación Recíproca de Municipios y Comunas de Córdoba.
- Comisario Inspector Néstor Sola, Jefe de Zona Nº8 – Dirección de Patrulla Rural.
- Oficial Principal Pablo Salas, Jefe de División, Dirección de Patrulla Rural.
- Comisario Mayor Lic. Víctor Valdez, Subdirector de Patrulla Rural Sur.
- Presbítero Sergio Fernández, Cura párroco de Vicuña Mackenna.
Te puede interesar
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.