Myrian Prunotto inauguró la 50° Expo Agroganadera e Industrial de Vicuña Mackenna
La vicegobernadora de Córdoba entregó un Beneplácito y un aporte de 1.900.000 pesos en apoyo a la realización del evento.
Este sábado, la vicegobernadora Myrian Prunotto, junto al ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, participaron en la celebración del 50° aniversario de la Expo Agroganadera e Industrial en Vicuña Mackenna.
La vicegobernadora inauguró oficialmente el evento y, junto a los legisladores provinciales Oscar Saliva y Ariel Grich, hizo entrega de un Beneplácito por estos 50 años de historia. Además, otorgó un aporte de un millón novecientos mil pesos para apoyar la realización de la Expo.
En su discurso, Prunotto destacó el compromiso del gobierno de Córdoba con el sector agroganadero, remarcando la importancia de trabajar en conjunto para el bienestar de todos los cordobeses. "Córdoba siempre será un faro de trabajo conjunto y crecimiento, sin importar ideologías o partidos políticos, porque nuestro objetivo es el bienestar de los cordobeses", enfatizó la vicegobernadora.
El presidente de la Asociación Rural "Pueblo Torres", Javier Salvatore, reconoció las dificultades que atraviesa el sector, pero se mostró esperanzado con el apoyo del gobierno. Por su parte, Javier Rotondo, vicepresidente de las Confederaciones Rurales Argentinas, resaltó la resiliencia y el trabajo del campo argentino, y abogó por un cambio que permita al sector crecer y prosperar.
El ministro Sergio Busso también se refirió al esfuerzo conjunto, destacando la importancia de un modelo productivo nacional que impulse el desarrollo y crecimiento, y anunció nuevas líneas de crédito a valor producto para dar previsibilidad a los productores.
Durante el evento, la vicegobernadora recorrió los stands junto a los directivos de la asociación. Se espera la asistencia de más de 10.000 personas durante las tres jornadas de la Expo.
Autoridades presentes:
- Dr. Sergio Busso, Ministro de Bioagroindustria de Córdoba.
- Legisladores Provinciales: Oscar Saliva (Departamento General Roca), Ariel Grich (Departamento Río Cuarto).
- Sr. Roberto Daniel Casari, Intendente de Vicuña Mackenna.
- Ing. Javier Salvatore, Presidente de la Asociación Rural "Pueblo Torres".
- Sr. José Luis Careggio, Presidente de la Federación Agraria Córdoba.
- Sr. Javier Rotondo, Vicepresidente segundo de Confederaciones Rurales Argentinas.
- Sr. Guillermo Vitelli, Director de la Sociedad Rural Argentina y Presidente de la Fundación Mesa de Enlace.
- Sr. Sebastián Laborde, Director de la Sociedad Rural Argentina y vicepresidente de CCU.
- Sr. Maximiliano Razzeto, Vicepresidente de CARTEZ.
- Sr. Franco Muniaini, Subsecretario de Infraestructura Rural.
- Sr. Rubén Dagum, Presidente del Ente de Cooperación Recíproca de Municipios y Comunas de Córdoba.
- Comisario Inspector Néstor Sola, Jefe de Zona Nº8 – Dirección de Patrulla Rural.
- Oficial Principal Pablo Salas, Jefe de División, Dirección de Patrulla Rural.
- Comisario Mayor Lic. Víctor Valdez, Subdirector de Patrulla Rural Sur.
- Presbítero Sergio Fernández, Cura párroco de Vicuña Mackenna.
Te puede interesar
Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación
Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.
Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias
El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.
En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad
Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.
En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria
La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.
La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.
Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos
En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.
Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad
La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.
La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel
Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.
Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales
En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.
Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto
El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.
Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.
La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina
También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.