Objetivo Legislativo Por: El Objetivo18 de noviembre de 2025

Se realizó en la Legislatura un taller sobre ética y probidad en gestión pública

El evento fue organizado por la Unicameral cordobesa y la Asociación Argentina de Derecho Político, estuvo dirigido a legisladores, funcionarios y asesores legislativos, y contó con disertantes, especialistas en el tema.

Se realizó en la Legislatura un taller sobre ética y probidad en gestión pública

Este martes, la Legislatura de Córdoba fue sede del “Taller Gestión Pública con Ética y Probidad”, realizada en el marco de la implementación del II Plan de Acción de Parlamento Abierto de Unicameral cordobesa, y en particular del compromiso de innovación Institucional y sostenibilidad impulsado por la Dirección de Gestión de Datos Legislativos.

El evento fue organizado por la Unicameral cordobesa y la Asociación Argentina de Derecho Político (AADP) y estuvo dirigido a legisladores, funcionarios, asesores y a todas aquellas personas interesadas en fortalecer la integridad institucional.

El objetivo del evento consistió en promover la reflexión sobre el valor de la ética y la probidad en la gestión pública como componentes centrales de una gobernanza moderna, transparente y responsable.

La innovación en la gestión legislativa no se limita al desarrollo tecnológico o la digitalización de procesos, sino que también implica innovar en la forma de ejercer el poder público, promoviendo una cultura organizacional basada en la integridad, la rendición de cuentas y la orientación al bien común. Incorporar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) refuerza este enfoque, integrando la sostenibilidad, la equidad y la transparencia como ejes transversales de una gestión pública más consciente y confiable.

Desde esta perspectiva, la ética y la buena gobernanza se vuelven dimensiones indispensables de la innovación institucional, ya que fortalecen la legitimidad de las decisiones, previenen conflictos de interés y contribuyen a consolidar un modelo de Legislatura que combina eficiencia, apertura y responsabilidad social.

Más sobre la charla

La apertura estuvo a cargo del Dr. Miguel Duarte, presidente de la AADP, fue moderado por la mgter. María Laura Moreno, y contó con disertantes, especialistas en la materia.

Además, durante el evento se abordaron diferentes ejes temáticos. El primero de ellos, “los principios fundamentales de la ética en la función pública”, a cargo del mgter. Gastón Mena Contessi; “Ética Pública como Cuestión de Estado”, abordado por el mgter. Jorge Orgaz; y por último, “Ética Legislativa: herramientas y estrategias de prevención”, por la dra. Adriana Vercellone.

Esta actividad se inscribe así en el proceso de fortalecimiento institucional que impulsa la Legislatura, reafirmando su compromiso con los valores de la integridad pública, la participación ciudadana y la construcción de una gestión sostenible y ejemplar.

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura participó en el Encuentro Nacional “Cosquín Coral Canta 2025”

El evento cultural fue organizado por la Municipalidad de esta ciudad del departamento Punilla y reunió a 24 coros de ocho provincias del país, durante tres días.

Myrian Prunotto presidió el emotivo acto del 90° Aniversario de la Democracia y la Soberanía en Plaza de Mercedes

La vicegobernadora destacó el valor de mantener viva la memoria del heroico acto que hace nueve décadas terminó con el fraude electoral.

Se realizó en la Legislatura un encuentro con referentes de la diversidad

Tuvo como objetivo fortalecer las redes institucionales y comunitarias que acompañan la promoción de políticas públicas orientadas a garantizar igualdad e inclusión.

El ministro Acosta presentó el Presupuesto 2026 en la Legislatura

Legisladores de todos los bloques políticos escucharon al titular del Ministerio de Economía y Finanzas de la Provincia. Acosta habló de un plan histórico de reducción impositiva y de un presupuesto equilibrado con inversión social.

Aval de comisión a la expropiación de inmuebles para la pavimentación de un tramo de la Ruta Provincial 10

Dieron despacho favorable a los proyectos iniciados por el Ejecutivo provincial para avanzar en esta obra en la zona de Las Perdices.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Río Seco y Sobremonte

La vicegobernadora de Córdoba estuvo acompañada por los legisladores Ramón Flores y Marcelo Eslava.

Comisión de Fentanilo cita otra vez al ministro de Salud Mario Lugones “bajo apercibimiento”

El ministro Mario Lugones volvió a faltar a la Cámara de Diputados y solo aceptó responder por escrito lo que criticado por la oposición.

La Legislatura, presente en el 10º Encuentro de Gestión Cultural

El evento consistió en generar un espacio de reflexión sobre el rol de la cultura en tiempos de transformación. Contó con la presencia del director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa, Federico Menis, y la legisladora Karen Acuña, quien entregó un reconocimiento por la realización de foro cultural.

Córdoba tendrá su Semana de Concientización sobre Enfermedades Poco Frecuentes

La nueva normativa busca generar conciencia a través de iniciativas públicas, como iluminar de violeta los edificios gubernamentales. Además, la Unicameral declaró su adhesión al Día Mundial de la Diabetes.

Legislatura Histórica: Jairo recorrió la muestra de pinturas del artista Mario Sanzano

Ambos recorrieron las salas de exposición del antiguo Palacio Legislativo en las que se exhiben cuadros de Sanzano, artista oriundo de Deán Funes.

Por su libro escrito en sistema braille, la Legislatura reconoció a Nahiara Albornoz Rodríguez

Oriunda de Hernando, con sólo 9 años y ciega de nacimiento, creó “La princesa Ana”, publicación que contiene también ilustraciones en relieve.

Myrian Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales en Morteros y San Francisco

Prunotto destacó la “firme voluntad de la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, de reforzar la seguridad en todo el territorio provincial, con acciones y adquisición de infraestructura".